/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/XKEITNKYLXMA542CG656ZOOQWM.jpg)
Macron nos visita
Europa tiene demasiados retos por delante para que sus políticos tiendan hacia lo gaseoso
Europa tiene demasiados retos por delante para que sus políticos tiendan hacia lo gaseoso
España debería reflexionar, mucho más que intercambiar mensajitos oportunistas en redes durante los golpes de Estado ajenos, sobre el daño que causa a su aspiración de libertad la constante pelea partidista
Cada jornada que los participantes en la ‘rave’ de un pueblo de Granada aguantaban ante la indignación postiza, se reforzaba el encantamiento de los vecinos
Si el problema de la violencia machista atacara a las escalas altas de la sociedad con la crueldad que lo hace en la esfera más necesitada, el discurso público sería otro
El año 22 se termina lo más lejos que cabe imaginar del equilibrio que ofrecían sus dígitos
A estas alturas, el adjetivo de golpista ha quedado finiquitado por una larga temporada. Se ha agotado como se agota un insulto en el patio de colegio
Si nuestros parlamentarios andan a la busca de provocaciones contra el rival es precisamente por su carencia de otros recursos
Es imposible que corrijamos el mal funcionamiento de la empresa privada, si en el territorio de lo público no se ponen medios, interés y capacidad para atender al ciudadano
Cuando el imperialismo norteamericano sostenía las dictaduras militares en varios continentes, los jóvenes soñábamos también con noches de pasión y bailes agarrados, pero abríamos espacio a una idea remota de justicia social y libertad
Si tanto nos molesta la humillación a los homosexuales, el sometimiento de la mujer, la explotación del pobre, el comercio con dictaduras, el dinero blanqueado y la corrupción del deporte tenemos cuatro años para dedicarnos a remediarlo
Ese desarme de la sensibilidad es el viraje más vil de la mentalidad europea desde que nos dimos una redacción de los derechos humanos
Ahora los ciudadanos van al centro de urgencias y se topan con un cartelito que dice “Aquí no hay médico” o con un celador náufrago que busca la llave para abrir el armarito del Betadine
El reciente discurso de Putin ayuda a recordarnos quiénes han sido sus amigos en el mundo occidental, ahora que muchos pretenden esconder su afinidad con el líder ruso
Boris Johnson podría ganar todas las elecciones, pero su gestión sería siempre el mismo compendio de torpeza e impostura. De verdad, elijan a la lechuga
Que Johnson, en la serie ‘This England’, sea un patán ridículo no hace más que acrecentar mi admiración por la sociedad británica. Al contrario que en nuestro país, el poder ha aprendido a convivir con la crítica, el retrato ácido y la desacralización
La educación escolar segregada por sexos provoca que los chicos crezcan sin otra apreciación de la mujer que como un extraño objeto de deseo o de idolatría
La extensión de las campañas ha crecido como un magma, por lo que incluso en septiembre tenemos que sufrir la competición particular de cada autonomía, aunque los votantes no vayan a ser convocados hasta mayo
Las democracias occidentales están acosadas por el desánimo interno, pero no deberían dejar de atender las demandas de libertad de quienes no tienen las mínimas condiciones de dignidad
Expandir por el país que una tributación sobre beneficios extraordinarios es una traición a la patria condena a la patria a limitarse a ser una plataforma de lanzamiento al enriquecimiento particular de unos pocos
En el Reino Unido la autoridad judicial no está cuestionada, como sucede en nuestro país, porque sus representantes han sabido entender, y en esto la monarquía ha resultado capital, su lugar decisivo
El lujo de ser uno de los países más seguros del mundo puede desbaratarse si infravaloramos la extensión de las redes mafiosas y si no contenemos la desigualdad
Después de esta época extrema, como ha ocurrido con la pandemia, no nos vamos a hacer mejores ni nos mostraremos más unidos
Por más que el lector cabal haya decidido ignorar determinados campos de lucha que se desatan en las redes sociales, ahí le llegan envueltos con rango de interés general
La amenaza constante a la vida de periodistas, viñetistas, escritores y la exclusión de la información libre en los proyectos políticos hacen visible la enfermedad que nos acecha
El mundo se ha vuelto más complejo y contradictorio que nunca, por eso la clarificación de algunos límites resulta imprescindible en el ecosistema
Quienes se dedican a la política no son todos iguales, porque tampoco los demás somos todos iguales. ¿O acaso queremos que nos juzguen a bulto?
Si los pájaros caen al asfalto como si cayeran a la sartén, los trabajadores invisibles han sido rendidos por esa asfixia sin huella de la alta temperatura