
Afrontamiento, trabajo emocional, ‘gaslighting’... ¿Por qué hablamos como si fuéramos psicólogos?
De manera más o menos consciente se han incorporado al vocabulario habitual palabras que antes estaban reservadas a la psicología y la psiquiatría
De manera más o menos consciente se han incorporado al vocabulario habitual palabras que antes estaban reservadas a la psicología y la psiquiatría
Los resultados apuntan a un posible beneficio cardiaco de las dietas vegetales sanas que ya se había observado con anterioridad
Las muertes por sobredosis de este opiáceo han aumentado en más del 90 % en tres años en EE UU
El 65% de los azúcares extra que consumen los menores procede de alimentos con un bajo aporte de nutrientes
Un estudio calcula que crecerá un 36% la prevalencia en los próximos 30 años y señala al tabaco, las posturas en el trabajo y la obesidad como los principales factores de riesgo
No son alimentos, sino preparaciones industriales comestibles y su consumo habitual tiene consecuencias negativas sobre la salud en el nivel físico y mental
La madre, que carecía del órgano por un problema congénito, recibió la matriz de su hermana en 2020
Un estudio encuentra que el riesgo de obesidad aumenta un 23% cuando las cabezadas son largas. En cambio, las personas que reposan menos tiempo tienen un menor riesgo de presión arterial alta
Equilibrar la cantidad y el porcentaje de agua, grasa y masa muscular es fundamental para mantener la salud o bajar de peso
El pelo deja de tener su color natural cuando le faltan las células capaces de dárselo. Un estudio aporta nuevas claves para entender el origen del cabello gris
La natación e inmersión en agua fría debe ser analizada con detenimiento, y no pasar por alto las evidencias científicas que hablan sobre el impacto de esta experiencia en el organismo
España se sitúa como el país europeo con mayor prevalencia de problemas de salud mental entre niños y adolescentes, según Unicef