Enrique Alpañés
Sobre la firma

Licenciado en Derecho, máster en Periodismo. Ha pasado por las redacciones de la Cadena SER, Onda Cero, Vanity Fair y Yorokobu. En EL PAÍS escribe en la sección de Gente y Estilo de Vida.

Una mujer hace una foto a las imágenes expuestas en ‘Steven Meisel 1993 A Year in Photographs’, este 18 de noviembre en el muelle de la Batería de A Coruña.
Fotógrafos

Así es la exposición de Steven Meisel en A Coruña: supermodelos y mucho ‘glamour’

Marta Ortega, presidenta de Inditex, lleva a la ciudad gallega la muestra más grande nunca hecha sobre el retratista neoyorquino. “Las fotografías que se ven no habían sido jamás mostradas [en una exposición]”, explica su agente Jimmy Moffat sobre la exhibición, que abre este sábado al público y se podrá visitar hasta el 1 de mayo de 2023

Series como 'El príncipe de Bel air', 'Cosas de casa', 'Sabrina' y videojuegos como la saga 'Final fantasy' y 'Little King Story' son algunas de las ficciones que, en su adaptación al castellano, hicieron uso de modismos, frases y celebridades nacionales.
Croquetas de cocido made in Chicago

Cuando Forocoches, “fistro”, Arguiñano o las croquetas aparecen en Hollywood: dónde sobreviven los doblajes disparatados de España

Entre los tardíos noventa y principios de los 2000 los doblajes de series como ‘Sabrina’, ‘El Príncipe de Bel Air’ o ‘Cosas de casa’ incluían referencias locales que en España fueron traducidas de forma libre, una costumbre que ha desaparecido de la televisión pero permanece en algunos videojuegos

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada