Lo que viene de Amazon: una mascota robótica, televisores con manos libres y taxis autónomos
La compañía prueba en Estados Unidos nuevos productos y servicios que prevé extender al resto del mundo a partir del próximo año
La compañía prueba en Estados Unidos nuevos productos y servicios que prevé extender al resto del mundo a partir del próximo año
La compañía inició en 2022 ante el regulador farmacéutico el trámite para hacer pruebas clínicas de su chip
El filósofo apunta que las instituciones tienen que recurrir a los expertos para regular la tecnología, pero sin olvidar a los ciudadanos
Las pulseras de actividad mejoran la motivación por la práctica de ejercicio a diario
Los expertos recomiendan cautela al compartir datos personales con el programa de inteligencia artificial, ante la falta de transparencia de la compañía
Para cambiar el funcionamiento del altavoz habría que hacer un agujero en la parte posterior
El cofundador de la empresa creadora de ChatGPT se reúne con el presidente, Pedro Sánchez, y defiende que su empresa sea regulada durante una conferencia
El regulador acusa a la matriz de Facebook de no proteger suficientemente los datos de europeos al trasladarlos a EE UU
Las profecías apocalípticas que intentan vendernos sobre la inteligencia artificial, ya sea en forma de ente supremo, de destructor del trabajo o de Gran Hermano controlador; sumadas a las debilidades de nuestra propia psique amenazan con debilitar nuestra lucha por seguir aumentando nuestra propia inteligencia.
En un mundo en el que el entretenimiento está dominado por las plataformas, resultaba sorprendente que los eventos deportivos siguieran anclados a la caja tonta. Pero las cosas están empezando a cambiar, en parte, gracias a los videojuegos, al público más joven e incluso al cambio climático.
De camino a una entrevista de trabajo, Alicia recibe una llamada de su hermana Rebeca. Desesperada, Rebeca le cuenta que ha perdido a su hijo y no lo encuentra.
Mover el cuerpo, agilizar el cerebro y comunicarse fácilmente mejoran la vida cotidiana en la tercera edad. Las pantallas interactivas de la canadiense SMART Technologies, con aplicaciones específicas de estimulación cognitiva, no dejan de renovarse en esa dirección