
Jon Fosse: sus obras teatrales, entre rezos y susurros
En la médula de producción teatral del reciente Nobel de Literatura están la espera, la soledad y una sensación de vacío reconocibles para cualquier hombre urbano europeo
En la médula de producción teatral del reciente Nobel de Literatura están la espera, la soledad y una sensación de vacío reconocibles para cualquier hombre urbano europeo
El trabajo de la científica francesa ha permitido a la humanidad asomarse por primera vez al desconocido mundo de los electrones
Viñeta de Sciammarella del 6 de octubre de 2023
Jon Fosse tiene las características del galardonado más tradicional, pero los datos muestran que los patrones de estos premios han cambiado
La Academia Sueca ha concedido el galardón al autor, de 64 años, por “su prosa innovadora y por dar voz a lo que no se puede decir”
Durante el último decenio la Academia Sueca ha destacado la diversidad de la literatura en sus géneros (literarios o de identidad) y orígenes de sus autores. Siguen primando los galardonados occidentales
Las dos científicas galardonadas por el Nobel son Katalin Karikó, por las vacunas de la covid, y Anne L’Huillier, por una aguda penetración en el interior del átomo. Algo se está moviendo en Estocolmo
La Academia sueca concede el galardón al francés Moungi Bawendi, el estadounidense Louis E. Brus y el ruso Alexei Ekimov, cuyos nombres ya se habían filtrado por error
Lejos de conformar un canon literario, el premio de la Academia Sueca, que se entrega mañana, no asegura la posteridad, obvia a grandes autores y se ve influido por la coyuntura política y literaria de cada época
La Academia sueca concede el galardón a los franceses Anne L’Huillier y Pierre Agostini y al húngaro Ferenc Krausz, pioneros de la física del attosegundo
La ciencia explora en enfermedades como el cáncer, la gripe o el VIH las posibilidades de la técnica que permitió el desarrollo de las primeras vacunas contra la covid
El jurado de la Academia sueca destaca que estos “descubrimientos innovadores han cambiado fundamentalmente nuestra comprensión de cómo interactúa el ARNm con nuestro sistema inmunológico”
La Nobel de Literatura inaugura este miércoles un ciclo de debates en el CCCB de Barcelona sobre los retos del continente en filosofía, literatura e historia
El volumen, que acabó a la venta en el Rastro madrileño por 30 euros, muestra el escepticismo del Nobel ante el espiritismo, de moda a principios del siglo XX
De los 40 campus que figuraban en la clasificación internacional más conocida en 2022, 18 bajan, tres suben y 19 se mantienen. El auge de China hace perder posiciones a las universidades occidentales
El investigador francés inició hace cuatro décadas la revolución de las máquinas moleculares, con una escala 100.000 veces menor que el espesor de un cabello humano
El escritor sudafricano es el primer autor, dentro de un nuevo ciclo, que está pasando tres semanas en la pinacoteca para escribir sobre la relación entre pintura y literatura
Una jueza de Buenos Aires pone punto final a la sucesión que desveló durante meses al mundillo cultural argentino
El coinventor de un nuevo tipo de reacciones moleculares de enorme sencillez explica cómo pueden revolucionar la búsqueda de nuevos fármacos y materiales
El científico austriaco, pionero del teletransporte cuántico, reflexiona sobre Dios y la esencia de la realidad
El Premio Abel fue ideado por el matemático noruego Sophus Lie a finales del siglo XIX, pero no fue hasta 2003 que se convirtió en una realidad
El país más grande de América Latina es el único de la región que no ha ganado ningún galardón. Lula aún aspira a ganarlo pese a las dificultades de ser mediador de la guerra entre Rusia y Ucrania
Las aportaciones del Nobel de Economía en 1995 fueron más allá de la teoría de la revolución de las expectativas racionales
El Premio Nobel de Economía de 1995 era uno de los economistas más influyentes de las últimas décadas
Un congreso reúne en la ciudad gallega a una decena de analistas, creadores de opinión y empresarios que debatirán de los retos del futuro
La secretaria del Tesoro, mujer previsora y meticulosa que ha roto barreras, afronta la amenaza del impago de las obligaciones del Gobierno
La revista ‘Nature’ conmemora el 70º aniversario de la doble hélice con un artículo que agranda la figura de la codescubridora, discriminada por sus colegas, y desmonta la leyenda de la mítica imagen de rayos X
Las cartas y artículos originales de James Watson y Francis Crick reescriben la historia del descubrimiento científico que marcó el siglo XX, y lo reivindican como un logro compartido por igual con Rosalind Franklin y Maurice Wilkins
El escritor, fallecido a los 88 años, fue una de las grandes voces críticas de un país con pocas disonancias
El director de la ONG Viasná y tres colaboradores han sido sentenciados a prisión por pagar los abogados y las multas de otros opositores. El disidente cumple ya otra pena de 18 años
Rubén Acedo adquirió por 2.200 euros la obra perdida del matemático y dramaturgo, horas antes de que el organismo público se interesase por ella
La ciencia avanza gracias a la capacidad de imaginar lo inimaginable, de adentrarse en la oscuridad infinita del desconocimiento con la mente abierta
La activista ucrania documenta los crímenes de guerra rusos con el objetivo de llevar a Putin y a su entorno ante un tribunal internacional
Annie Ernaux, Susan Sarandon, Viggo Mortensen, Naomi Klein, Ken Loach o Angela Davies figuran entre los firmantes de una carta de apoyo
Una comedia perdida del matemático y dramaturgo lleva dos décadas a la venta en internet por 1.600 euros, sin que nadie se haya interesado nunca por ella
El cineasta Javier Fernández plantea en un hilo de Twitter que los documentales en primera persona son también una “exhibición impúdica involuntaria de capital económico y cultural”
Dentro de poco, un algoritmo sociológico entregará el Nobel, si es que no lo hace ya. Y así sucede con el reparto de series y películas, incluso en las revisiones del pasado
Pionero de la edición genética, el microbiólogo de Elche acaba de resucitar proteínas de hace millones de años
La reportera, muy crítica con el mandato del expresidente Duterte, durante el que sufrió la persecución judicial, tiene pendiente aún tres causas
La investigadora ha concebido una nueva manera de ver el mundo microscópico y modificarlo, tras una juventud rebelde en la que compartió un grupo de rock con el guitarrista de Rage Against The Machine