/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/AGMVUT5HDFHALD7Y3C4LDGER4E.jpg)
¿Sirve la diplomacia de dictaduras?
No es nuevo que Pekín se haga la foto con líderes incómodos para el resto de la comunidad internacional, en el último año ha ganado capital político
No es nuevo que Pekín se haga la foto con líderes incómodos para el resto de la comunidad internacional, en el último año ha ganado capital político
Ambos presidentes llevan una semana intercambiando cartas de repudio mutuo tras la huida de la Embajada argentina en Quito de una exministra condenada por corrupción
La propuesta de Xi Jinping de mediación en la guerra de Ucrania llega lastrada por su falta de neutralidad
El presidente español, volcado en su agenda internacional por el semestre europeo, viajará a China el 30 y el 31 de este mes
Alberto Fernández anuncia el reingreso de su país al bloque sudamericano, en crisis tras la salida a partir de 2018 de los países que no comulgaban con el eje bolivariano regional
El encuentro de los líderes de China y Rusia en Moscú brinda a Pekín la oportunidad de exhibir su visión para un mundo multipolar
Para lograr la implementación de los acuerdos entre Kosovo y Serbia, será imprescindible que la Unión Europea permita avanzar en el proceso de ampliación
Los líderes de China y Rusia escriben sendos artículos donde destacan los intereses comunes de ambos países para hacer frente a Occidente
El ’president’ no se vió con ningún jefe de Estado latinoamericano
El viaje del exdirigente del Kuomintang, que defiende un mayor acercamiento al gigante asiático, se anuncia en plena escalada entre Washington y Pekín
Los expertos alertan del peligro de escaladas accidentales en una rivalidad marcada por tensiones y desconfianza cada vez mayores, con Taiwán como foco principal
La ratificación de los parlamentos turco y húngaro convertirá al país nórdico en el miembro número 31 de la Alianza Atlántica
El anuncio de la visita, que se realizará del 20 al 22 de marzo, se produce un día después de que el canciller chino hablara por teléfono con su homólogo ucranio
Contrariamente a la creencia popular, muchos empleos con ONGs no implican viajar a otros países. Idiomas, una formación técnica y habilidades blandas, entre los requisitos más demandados
El hiperliderazgo de Xi Jinping, consagrado esta última semana, desestabiliza la necesaria política de contención con Joe Biden
Necesitamos esfuerzos internacionales más intensos para crear una nueva dinámica en la región y, aunque no podemos obligar a las partes a sentarse a la mesa de negociaciones, podemos allanar el camino
El Gobierno de Guillermo Lasso afirma que la fuga de la exministra María de los Ángeles Duarte de la sede diplomática argentina en Quito “traicionó la confianza” entre ambos países
Putin y Xi se han apropiado de conceptos tradicionalmente asociados al bando democrático, pero una de las ventajas de este es que la libertad es el caldo de cultivo de las nuevas ideas
El ambicioso acuerdo de EE UU, Reino Unido y Australia sobre submarinos nucleares aumentará su poder de disuasión en Asia-Pacífico y da un paso clave en la unificación de estrategias y capacidades militares de los tres aliados
María de los Ángeles Duarte, extitular de Transporte condenada por corrupción, escapó de la Embajada argentina en Quito y se encuentra en Venezuela
El gigante asiático volverá a conceder todo tipo de visados para el viajero foráneo después de tres años cerrado por la pandemia
Hay seis detenidos por el secuestro de los jóvenes, cinco de ellos fueron presuntamente entregados por el mismo Cartel del Golfo. Además, hay asegurados cinco vehículos y tres inmuebles
Margrethe Vestager, vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea, visita el país sudamericano tres meses después de la firma del nuevo acuerdo comercial entre Santiago y Bruselas
El acuerdo, que implica la primera transferencia de tecnología atómica de Washington en 65 años, busca aumentar la capacidad disuasoria de la alianza trilateral conocida como Aukus frente a China
Pekín intensifica su papel en las negociaciones para tratar de frenar la guerra en Ucrania
El presidente defiende en la clausura de la Asamblea Nacional la “autosuficiencia tecnológica” en plena carrera con Estados Unidos
Según el empresario Eric Schmidt, toda IA desarrollada en China es peligrosa para la paz mundial y a la vez toda regulación de la IA en EE UU coarta la capacidad para garantizar la paz mundial