Estamos contemplando un derrame generalizado de violencia ejercida con total impunidad. La (ultra)derecha caníbal frente a la cámara: la deglución del otro más débil, el encumbramiento mezquino del poderoso, y el opaco silencio de los que miran
Musk y Zuckerberg llevan tiempo cambiando la información por resentimiento. Ambos construyen sus plataformas sobre valores que desprecian la importancia de la moderación, la cooperación y el cuidado
Desde su negativa a aceptar la victoria de Biden en 2020, ha hecho todo lo posible para volver a ser presidente: la notoriedad de los juicios y sus alianzas con empresarios y políticos populistas han sido claves en su retorno al poder
Greenpeace, Ecologistas en Acción y Amigas de la Tierra, entre otras, saldrán de la plataforma como forma de protesta el 20 de enero, cuando Donald Trump tome posesión como presidente de EE UU
El hombre más rico del mundo no solo busca conquistar la política de EE UU. Ahora también quiere intervenir en los asuntos internos de varios países europeos
Más allá de sus afinidades racistas con la ultraderecha, Musk ataca al Estado de bienestar porque pretende expandir sus negocios privados con dinero público
El supervisor del mercado de valores acusa al magnate de no comunicar dentro del plazo legal que había tomado una participación significativa en la compañía
Un estudio revela que el uso intensivo de X, Instagram o TikTok predispone a sufrir unos altos niveles de irritabilidad, especialmente entre los jóvenes
El presidente chileno inaugura el Congreso Futuro 2025 con una advertencia sobre el papel de las tecnologías y la intervención de los multimillonarios en los procesos democráticos en el mundo. “¿Cuáles son los límites que pone la humanidad?”, se pregunta el mandatario
El magnate centra la mirada en Europa, donde combina alianzas con líderes ultras e intromisiones en asuntos internos, en un momento dulce para sus compañías tras la victoria de Trump
Siempre se piensa en las opiniones políticas, pero para los dueños del negocio la verdadera libertad parece consistir en dejar que campen por las redes las estafas económicas y la pornografía
Las redes sociales se llenaron de pronunciamientos a favor y en contra de la proclamación, pero no hubo ninguna muestra de admiración por el líder venezolano digna de ser tomada en serio
El presidente ya ha hablado con líderes europeos y latinoamericanos para reforzar la unidad ante la ofensiva de EE UU. El Gobierno cree que la ola reaccionaria da la razón a su discurso y deja atrapado al PP
El cambio de rumbo de Meta en su política de moderación de contenidos escenifica la voluntad del sector de ganarse el favor del presidente electo de EE UU para presionar a la UE y capear sus retos legales
La decisión de Meta de reducir los controles de contenidos favorece los efectos más dañinos de las plataformas porque los usuarios carecen de herramientas para combatirlos
Mientras las redes sociales eliminan controles antibulos y relegan a la prensa seria, China encarcela al periodista que documentó las protestas de 2022 en ‘Not the Foreign Force’. Pero la tiranía, dice Musk, no es esa, sino la de Starmer en el Reino Unido
La líder de Alternativa para Alemania dialoga en X con el magnate trumpista, pinta un retrato tenebroso de su país, intenta quitarse de encima la etiqueta ultra y recibe su apoyo rotundo para las elecciones de febrero
La candidata Weidel, segunda en los sondeos para los comicios del 23 de febrero, conversará en directo este jueves con el hombre más rico del mundo y aliado de Trump
Facebook e Instagram cambiarán su sistema de control de publicaciones inspirada en X de Elon Musk, poniendo en duda el trabajo de los verificadores independientes
La pregunta es si los humanos estamos neuróticos como animales en cautividad; o, más importante, a quiénes beneficia que nos movamos en círculos como ratones enjaulados entretenidos por falsos señuelos
Las conversaciones entre el Gobierno encabezado por la política ultra y las empresas de telecomunicaciones del multimillonario, mano derecha del nuevo presidente de EE UU, desatan la polémica
Bruselas entra en territorio inédito en su choque con el propietario de la antigua Twitter, que ya tiene un expediente abierto que puede derivar en una multa de 190 millones de euros
La compañía de Mark Zuckerberg argumenta que “ha ido demasiado lejos” en la moderación de contenidos por “presión social y política” y adoptará en Instagram y Facebook el sistema de notas que usa X