A partir de 2024 se prohibirá la actividad pesquera en el inmenso banco de corales de aguas frías para proteger al frágil entorno, refugio de besugos, cangrejos, langostas o gallinetas
El consultorio de noviembre responde a cuestiones sobre los peces cultivados, las harinas sin lactosa, el trigo sarraceno o los pasteles con cocaína. Tampoco falta algún inquietante mensaje satánico
La segunda economía de América Latina hila ocho trimestres de crecimiento por el dinamismo de los servicios, las manufacturas y las actividades agropecuarias
La responsable de la Unión Internacional de Conservación de la Naturaleza advierte de que “el planeta está en el pico de su crisis ambiental” y de que “peligra nuestra propia supervivencia”
Con tierras que se adentran el Sahel por el norte, bosque tropical en el centro y costa en el suroeste, el país africano está cada vez más acorralado por la desertificación, las inundaciones catastróficas y la subida del nivel del mar, afectando desproporcionadamente a la población más desfavorecida
Una investigación de la ONG The Outlaw Ocean Project vincula un sistema de explotación laboral que comienza en la región china de Xinjiang con los productos que se pueden encontrar en supermercados de Europa y Estados Unidos
Oceanólogos del centro de investigación Azti monitorizan 14 ejemplares de tintoreras para estudiar sus movimientos y proteger el ecosistema marino de la costa cantábrica
Una investigación de The Outlaw Ocean Project documenta, junto a otros abusos de la flota china, casos de BeriBeri causados por la negligencia de los oficiales
La flota china de pesca de altura es un gigante opaco envuelto en sospechas de prácticas ilegales, pretensiones de dominar los mares, abusos laborales y negligencia que en algunos casos termina en muerte. The Outlaw Ocean Project ha documentado sus abusos durante cuatro años. España es el mayor consumidor de calamar en Europa
Han entrado en la carta de los restaurantes y en algunos, como en el de Ricard Camarena, a modo de tarjeta de presentación de la calidad del producto que se maneja en el menú o en la carta
Esta etnia protege sus ecosistemas y reduce la pesca furtiva, la gran amenaza de unos humedales que tienen la capacidad de capturar toneladas de carbono
Científicos y vecinos de los pueblos que rodean al Tititicaca piden que Bolivia y Perú tomen medidas para combatir los efectos de la contaminación y la sequía
El grupo gallego proveedor de Mercadona roza los 1.000 millones de facturación, lo que la convierte en la segunda empresa del ramo, muy cerca de la marca de Rodolfo Langostino
En Chile, el pescado es caro y hay poco. Frente a los efectos del cambio climático y la sobreexplotación, 4.000 pescadores están reconvirtiendo sus caletas en pesquerías más sustentables y rentables
Unos 3,8 millones de personas se instalan cada año a orillas del río Níger para capturar y vender pescado. Viviendo en condiciones precarias, sufren especialmente las tormentas e inundaciones cada vez más frecuentes
El gran privilegio de esta tierra de sol es su fachada marítima, que esconde paraísos sin conquistar. Entre ellos, calas salvajes, espacios protegidos, caseríos solitarios y hasta una suerte de Capadocia en miniatura
La asociación Coral Soul instala tres guarderías para recuperar esquejes de esta especie y consigue repoblar los fondos rocosos de la Punta de la Mona, en La Herradura, con más de 500 ejemplares
España es líder en salud, no solo por el sistema sanitario o la dieta mediterránea. También, gracias a una acuicultura innovadora, sostenible y al mismo tiempo humana por su contribución a la alimentación del futuro: la que saciará a cada vez más bocas con proteína de calidad, sabrosa y de mínimo impacto ambiental
Binoculares que superan hasta las 17.000 valoraciones en Amazon y son perfectos para actividades en la naturaleza, astronomía o incluso para ver conciertos
El futuro de la agricultura y la pesca en Europa, a medio plazo, depende de la fortaleza política para implantar estas medidas que protejan los ecosistemas
Genaro Rosales, uno de los tripulantes del buque atunero que cuidó al animal tras el rescate, adopta al animal: “Shaddock me preguntó si me gustaría quedarme con ella, porque veía que la atendía y la quería”
EL PAÍS reconstruye el rescate del veterano marinero Timothy Shaddock, sus meses a la deriva en el Pacífico Oriental y sus métodos de supervivencia, a partir de entrevistas con los miembros de la tripulación que lo salvó
El Gobierno aprobará ayudas para marineros y armadores en la recta final de la campaña electoral. Solo 20 barcos españoles, de los 93 previstos en el acuerdo con la UE, faenan ahora en aguas bajo control marroquí
Texto: Soraya Aybar/ David Soler / Foto: Pablo Garrigós|Subutuni (Tanzania)|
Pescadores del norte del país fabrican bolas de hormigón y las sumergen para regenerar los corales y proteger el modo de subsistencia de los habitantes de la zona, ahora amenazado
Los pactos de PP y Vox ignoran la crisis climática y dejan al partido ultra las áreas ligadas al campo. Expertos y ecologistas alertan del peligro de contagio de las posiciones radicales a los conservadores moderados en España y Europa
La carga aprehendida implicó pescar ilegalmente unos 11.000 escualos, más de la mitad de ellos, en riesgo de extinción, según la agencia de protección medioambiental Ibama
Las ayudas públicas directas e implícitas que, pese a ser dañinas para el ser humano y el medio ambiente, se otorgan a los combustibles fósiles, la agricultura y la pesca equivalen al 8% del PIB mundial
En el Día Mundial de los Océanos, se suceden las iniciativas para preservarlos y para perpetuar a sus ‘habitantes’. Garantizar la alimentación de calidad en el futuro, también es un aliado natural en la salud marina y, por tanto, planetaria. Así complementa la acuicultura española las capturas responsables y contribuye a beneficiar los ecosistemas salados… y fluviales