Los Ángeles se cubre de un polvo color rosa en su lucha contra los incendios
Calles, casas y coches de los suburbios de la ciudad han sido bañados por la llamativa sustancia utilizada como retardante para el fuego
Calles, casas y coches de los suburbios de la ciudad han sido bañados por la llamativa sustancia utilizada como retardante para el fuego
La obligación de contar con estas áreas para recibir ayudas estatales al transporte público incentiva a los ayuntamientos. La mayoría de las nuevas son pequeñas y los ecologistas dudan de su efectividad
Desde hace varias décadas, estudios científicos han advertido sobre los riesgos que tiene esta zona por el calentamiento global. Las temporadas de grandes incendios que ocurren en el sur del Estado pueden alargarse hasta por el doble de días
Un dels elements pantanosos de la proposta és la incorporació (apropiació?) d’un imaginari que prové d’una altra gent, uns altres artistes no sempre reconeguts...
El 71% de la electricidad consumida en 2024 fue ya de energías renovables, pero algunos gigantescos proyectos fotovoltaicos despiertan el rechazo de las poblaciones afectadas
Es necesario poner el foco en la actuación de los más ricos y de las empresas de mayor tamaño, ya que son responsables de una enorme proporción de la contaminación total por carbono
El climatólogo italiano Carlo Buontempo lamenta que la sociedad no sea capaz de aprovechar la abundante información científica disponible sobre el desajuste climático del planeta
Un vídeo del antes y después al paso de las llamas en varios lugares del barrio de Pacific Palisades muestra la magnitud de los incendios que han dejado edificios y paisajes reducidos a escombros
L’autora converteix l’islandès no només en una metàfora de les moltes altres desaparicions, sinó en el símptoma i, fins i tot, en la causa de totes elles
Aunque hay que esperar a los estudios de atribución para saber hasta qué punto los fuegos están siendo amplificados por el cambio climático, los científicos inciden en las condiciones de sequedad de la zona
Aunque este es uno de los márgenes de seguridad del Acuerdo de París, los científicos consideran que no se puede dar por superado hasta no mantenerse durante 20 años
La caótica respuesta de la Generalitat en Valencia, donde miles de niños y adolescentes pasaron más de un mes sin atención escolar, pone de manifiesto la necesidad de que España prepare su sistema educativo ante escenarios catastróficos
Las decisiones judiciales frenan grandes proyectos en medio de la oposición vecinal. La Xunta pone además condiciones difíciles al sector, que advierte de que así no habrá nuevas inversiones
La urbe holandesa veta a partir de este año la publicidad en las calles de viajes en barco y avión, coches no eléctricos y compañías petroleras y de gas
Para que una transformación social no fracase hay que entender el sentido de las resistencias que suscita
António Guterres recalca que se ha completado una “década de calor mortal” con los 10 años de temperatura media más alta desde que hay registros
Una decena de desastres meteorológicos ligados al calentamiento global han supuesto este año unos 130.000 millones de euros de pérdidas solo en bienes asegurados
Nadie en Paiporta olvidará el 29 de octubre, cuando una ola de barro arrasó todo. De los 231 muertos que causó la dana, 46 fueron vecinos de esta localidad que quedó completamente inundada. María fue arrastrada violentamente por la riada antes de lograr salvarse en el balcón de un primer piso. Laura estuvo cuatro horas encaramada en un árbol presa del miedo. Son dos de las historias con las que reconstruimos, hora a hora, una tarde y noche dantescas y lo que vino después. La fecha más trágica de 2024 en España, desde el epicentro del desastre
EL PAÍS ha medido la altura que alcanzó el agua a causa de la dana del 29 de octubre en 140 localizaciones, a partir de testimonios y marcas todavía visibles en las fachadas, para reconstruir la magnitud de la inundación
Tras cerrar este año como el más cálido en milenios debido a una acumulación también histórica de CO₂ en la atmósfera, 2025 se iniciará con la amenaza de Trump y otros líderes ultras para las políticas contra el cambio climático
Los lectores escriben sobre las distintas formas de vivir las Navidades, los dos meses de la tragedia de Valencia y las muertes de migrantes
La anticipación y la gestión del riesgo deben ser una parte fundamental de la reconstrucción
El servicio científico de la Comisión Europea gestiona la mejor herramienta internacional para predecir crecidas, pero a menudo se topa con la falta datos fiables para cauces pequeños como la rambla del Poyo
El plan energético del Gobierno prevé el cese de las últimas cuatro plantas este año, aunque la térmica de Mallorca podría seguir conectada a la red por si surge una emergencia
Mientras la superficie de los bosques del país disminuye por la tala desenfrenada y el cambio climático, la IA ayuda a una nueva generación de emprendedores kenianos a salvar la vegetación
Tras el fuerte descenso en 2023, los gases de efecto invernadero aumentarán alrededor de un 1%, según pronostican un par de informes. Las renovables generan ya el 56% de la electricidad, algo que contrasta con la lenta implantación de la movilidad limpia
El TC admite un recurso de los ecologistas, algo que no suele ser habitual, contra la sentencia del Supremo que avaló en 2023 el plan climático estatal
Todas las estaciones abren este fin de semana tras el adelanto de La Masella y las andorranas. “Estamos ante un escenario mucho mejor que el del año pasado”, explican desde la instalación gironina
Los lectores escriben sobre las personas con diversidad funcional, las inundaciones en Valencia, la responsabilidad de los bancos en la protección de sus clientes y las minas antipersona
La ONG Transport & Environment elabora una clasificación de 27 compañías de 20 países que constata que los billetes caros no se traducen en un mejor servicio
Entre la abundancia de documentales que a diario se recomiendan sobre asesinos, narcos, mujeres desaparecidas y otros crímenes, no se ha visto aún la reseña de ‘Los niños perdidos’
La jove activista ambiental brasilera combina els seus estudis en Dret, les xarxes socials i la tecnologia per fer front les invasions contra les seves terres ancestrals
Esta aceleración constante no puede sostenerse mucho más. En un mundo de recursos limitados es imposible el crecimiento ilimitado al que aspiran economistas y políticos
El Ministerio de Transportes anuncia que antes de final de año se aprobarán las ayudas a la compra de bicicletas eléctricas, así como reducciones de precio para los sistemas de bicicletas públicas
La Ley de Cambio Climático obliga desde enero de 2023 a 151 ciudades a contar con dichas áreas y solo las tiene una veintena. La institución considera “preocupante” la respuesta de varios ayuntamientos, como el de Valencia
Referente mundial en crisis climática y cooperación en el ámbito comunitario, hace parte de la Comisión de la Tierra, un selecto grupo interdisciplinario internacional que analiza posibles modelos de desarrollo sostenible y justo
Arabia Saudí lidera en la ONU la oposición a un tratado que frene la producción de polímeros que pondría en jaque los planes del sector fósil para compensar el descenso del uso de gasolina por el avance del coche eléctrico
Estados Unidos y Rusia recuerdan ante el Tribunal de la ONU que un Estado no puede tener responsabilidad internacional por las emisiones de CO2 anteriores a la entrada en vigor de los acuerdos del clima
El científico presenta un nuevo libro en el que predice drásticos cambios en Europa por la falta de energía y materiales
El coste ambiental de transportar, prensar, fragmentar y remplazar los vehículos se suma al gran impacto ecológico de la gota fría. Las empresas del sector calculan que tardarán seis meses en desguazarlos