La crisis climática está exacerbando las dificultades ambientales y económicas de países como Senegal. Agricultores, pastores y pescadores se ven afectados por la falta de agua, la desertización y la sobrepesca
Una multa por vertido de metales pesados e investigaciones judiciales enturbian la reapertura de un viejo yacimiento de wolframio después de años de lucha de ecologistas y mariscadores
La presidencia de turno belga reconoce que no logra que los Veintisiete ratifiquen el acuerdo alcanzado con el Parlamento Europeo y dicen que buscarán alternativas para que no muera la directiva
El Gobierno del Principado pone en marcha un plan piloto para determinar si levanta o no la prohibición de capturar oricios, especie en veda desde 2016 por riesgo de desaparición
El director de la campaña Santuarios en Oceana México ha trabajado con la organización para que el Parque Nacional Bajos del Norte en Yucatán se decrete como Área Natural Protegida
El sector agrícola y ganadero de la comunidad autónoma afronta la falta de relevo en las explotaciones por el envejecimiento de la población sin una solución a la vista
Fins als setze anys he presenciat aquesta escena cents de vegades i puc assegurar que era una fenomenal exaltació coŀlectiva, amb tothom ajudant-se els uns als altres, i tot el poble hi assistia
El espacio ‘La tierra crece’ analiza a partir de las 20 horas el proceso que siguen casi cien países en el mundo para ampliar su plataforma continental
El dictamen pericial concluye que la maniobra que de subir el aparejo y la demora en dar la orden a la tripulación de abandonar el barco fueron factores determinantes
El mar del país sudamericano está saturado de embarcaciones, y ante la decreciente presencia de peces y las restricciones gubernamentales, el oficio de la pesca peligra
En 2015, el país estableció el cese de la construcción de barcos artesanales. Pero se sigue haciendo de manera informal, lo que impacta el riquísimo mar peruano
Miles de manifestantes marchan en defensa de las rías y exigen a la Xunta y al Gobierno central “coordinación, transparencia y medios” para combatir “este ‘Prestige’ de guante blanco” que “muestra el fracaso de lo que se aprendió hace 20 años”
Tristen Taylor / Nathalie Bertrams / Ingrid Gercama|Nuadibú (Mauritania)|
Unos 50.000 pescadores de Mauritania intentan subsistir frente a la presión de flotas extranjeras, el impacto del cambio climático y las normas del Gobierno local para proteger a esta especie sobreexplotada según la ONU y esencial para la biodiversidad
Una nueva forma de extraer este marisco que aminora el riesgo de la extracción y es más amigable con el medio ambiente ha aumentado en un 30% los beneficios de los productores
Este crustáceo, apodado Daesh, acrónimo del Estado Islámico, por su carácter depredador, dejó sin sustento a centenares de pequeños pescadores del país, pero ahora genera miles de empleos e impulsa las exportaciones
Esta investigadora de la Universidad de Exeter, que se dedica específicamente a analizar el efecto de estos gránulos en la vida marina, alerta de los impactos de los microplásticos
A la casa del lobista Pablo Zalaquett asistieron los ministros de Interior, Economía, Medio Ambiente, Trabajo, Agricultura y Relaciones Exteriores. Lo intentaron hacer de manera sigilosa sin que nadie se diera cuenta, algo que vulnera la actual ley
Los vertidos de aguas residuales y la erosión hacen temer a algunos científicos por el futuro de arenales como el de Durban, uno de los puntos más turísticos del país
LA TRANSFORMACIÓN AZUL, UN PROYECTO DE ACUICULTURA DE ESPAÑA
¿Sabías que casi todos los españoles nos reunimos en Nochebuena o que pescados y mariscos son más navideños que el turrón? ¿Que sin la acuicultura no sería ni posible ni tan asequible?
Más de 200 pescadores cambiaron la caña por la tarea de recuperar arrecifes. Ya han cultivado más de 850.000 fragmentos para sanar el ecosistema marino
Los consumidores compran antes los productos para ahorrar dinero en unas fechas en las que la baja oferta hace que se dependa de otros países para poder llenar la mesa
Es un titular estilo Forges, pero no lo he forzado nada, hablo de un hecho científico: los moluscos están palmando en masa, en Galicia es una masacre. Menos mal que hay manera de no pensar en ello
Egipto es responsable de más de un 40% de los residuos plásticos vertidos en el Mediterráneo y el emblemático río africano cada vez está más contaminado. Recoger residuos que luego se venden y reutilizan es una forma de compensar la falta de ingresos ante la escasez de peces
La mortandad de la almeja y el berberecho por las borrascas obliga a la Xunta a estudiar la declaración de zona catastrófica. El sector exige otro modelo productivo para salvar el relevo generacional
Paola Martínez y Claudia Ocaranza|Progreso (México)|
El pulpo maya da sustento a unos 20.000 pescadores en la Península de Yucatán. Se exporta principalmente a Europa. Pero su captura ilegal y la sobreexplotación ponen en riesgo la salud de los pescadores y los ecosistemas
Los miembros de la Federación de Pescadores Artesanales, Ambientalistas y Turísticos del Departamento de Santander denuncian la corrupción que permite la contaminación del medio ambiente. Como represalia, son diana de un sinfín de ataques y robos
Acorralado por el cambio climático, la demanda internacional y la competencia de cefalópodos de zonas más cálidas, el pulpo gallego sigue siendo uno de los manjares más apreciados de la gastronomía peninsular. Viajamos hasta su origen para asomarnos a su presente y a su futuro
El PSOE denunció en mayo que este alto cargo de la administración ostentaba participaciones en dos empresas pesqueras en las que aparecía como administrador único y apoderado de las mismas que recibieron ayudas públicas