Desde el ámbito académico se estima que con la nueva ley no se impone la prevalencia del derecho europeo, pero sí se delimita el ámbito de aplicación de la amnistía
La supresión de la referencia al Código Penal y su sustitución por la directiva europea no garantiza la aplicación inmediata de la medida de gracia para los investigados por terrorismo
Los populares esperan también que los jueces españoles frenen la aplicación de la norma y aguardan que el dictamen final de la Comisión de Venecia sea “más contundente”
PSOE, Junts y ERC piden a los grupos que apoyaron la investidura de Sánchez su voto a las enmiendas que retocan por segunda vez las condiciones para aplicar medidas de gracia a los encausados del ‘procés’
La principal diferencia consiste en que ahora, para dirimir cualquier duda sobre lo que es o no terrorismo, no apela al Código Penal, que lo define laxa y ambiguamente, sino a la directiva europea 2017/541
A pesar de tener unas tasas de criminalidad bajas, España registra cifras de encarcelamiento altas en el entorno europeo. Cuando existe un problema, la respuesta fácil es una reforma inflacionaria del Código Penal
El juez de la Audiencia Nacional reconoció en un coloquio público que se inventó información cuando hacía de enlace entre Francia y España en la lucha contra ETA
Esta semana, la bodega Cepa 21, según su propietario, perdió en un acto vandálico 60.000 litros de vino, pero ha habido otros casos de este tipo de asaltos en España
Los abogados de los soldados fallecidos durante unas prácticas quieren que el caso sea juzgado por la vía civil porque el homicidio con dolo eventual que reclaman está tipificado en la justicia ordinaria
Los lectores escriben sobre la necesidad de cuidar el planeta, las negociaciones para la ley de amnistía, el comportamiento de los líderes políticos y la mala actitud de algunos ciudadanos al tirar colillas al suelo
El tribunal deniega la petición de archivo que había planteado el dirigente popular, investigado por circular a 215 kilómetros por hora en un tramo limitado a 120
Los acusados de terrorismo quedarán exculpados siempre que en sus actuaciones no hubiera “intención directa” de provocar “violaciones graves de los derechos humanos”
El Código Penal necesitaba retoques, pero la reforma y la contrarreforma a partir del ‘solo sí es sí' combina dureza con torpeza. No hacían falta más penas, y menos tan desordenadas como han quedado
El condenado, que pretendía falsear su linaje, entregó bajo secreto de confesión uno de los libros desaparecidos de la Parroquia de Barrachina, que databa de finales del siglo XVII
Consuelo Ordóñez reivindica el papel de la asociación para eliminar los ‘ongi etorri’, pero recuerda que el año pasado se produjeron otros 466 actos de apoyo a la banda
Los tribunales preparan juicios en los próximos meses de los casos Gürtel, Lezo, Púnica, Erial, Kitchen y otros contra relevantes exdirigentes populares
El jurado popular les declaró no culpables del asesinato, aunque consideró que uno de ellos sí que pertenecía a un grupo criminal. La sentencia de la Audiencia Provincial libra a ambos de la cárcel
La jueza archiva el crimen de un joven tras casi cuatro años sin indicios, mientras la madre recurre la decisión y pide que se analice el ADN de un cuchillo hallado en la zona
El tribunal desestima los recursos de la exconsejera Martínez Aguayo y otro ex alto cargo de la Junta, que pedían que se les aplicara la modalidad atenuada de malversación