
Los cerdos vuelan
La verdad ya no está de moda. Ahora es mucho más divertido creerse lo primero que te cuentan en Tiktok o en una cadena de Whatsapp
La verdad ya no está de moda. Ahora es mucho más divertido creerse lo primero que te cuentan en Tiktok o en una cadena de Whatsapp
La caída del servicio de música más popular del mundo se ha registrado a partir de las dos de la tarde en España
Los hábitos de consumo de la información han cambiado drásticamente durante los últimos años, y el acceso a ella se produce, en la mitad de las ocasiones, por medio de Instagram o Tiktok
El origen del “aluvión” de mensajes está en unas publicaciones en Instagram del rapero Ayax, que ha anunciado que demandará por calumnias a la periodista y escritora Cristina Fallarás, de cuya defensa se ocupa la letrada
En abril del 2000, la banda liderada por Lars Ulrich demandó a una página web por infracción de copyright. Ganó el juicio, pero su popularidad se vio seriamente afectada y no consiguieron demasiado: Napster ya había dictado cómo escucharíamos la música en el siglo XXI
Un tuit rescata las dudas que siempre han existido sobre si debes ‘comerte’ las cartas o puedes responder con otra igual o superior
La vicepresidenta de Soberanía Digital descarta que Bruselas vaya a negociar sus leyes sobre internet y las multas a los gigantes tecnológicos como contrapartida en la batalla arancelaria con Trump
Una mala cita es la pesadilla de cualquier persona soltera. ¿Está permitido mentir para salir de ella? ¿Es mejor ignorar comentarios hirientes o hay que discutir al respecto? Y como postre, ¿quién paga la cuenta de una cita que no va a ningún lado?
Los autores de un artículo de ‘Science’ explican cómo acelerar los procesos científicos para aclarar las consecuencias negativas de la vida digital
Los lectores escriben sobre el fallido ingreso de Andrés Rábago en la Academia de Bellas Artes, la política económica de Trump, la necesaria desconexión y el modelo bilingüe de Madrid
Los lectores escriben sobre la educación de los menores, la posturas de Vox ante Trump, la unidad de la izquierda, la burocracia en la investigación y los peligros de la inteligencia artificial
Todos necesitamos un lugar donde colocar las ausencias. Y ese lugar suele ser la comida
Aunque muchos usuarios lo desconozcan, ‘smartphones’, tabletas e incluso ordenadores ya incorporan esta función a nivel de sistema operativo
Tras sembrar durante años dudas sobre las vacunas, el secretario de Salud de Trump cuelga en X fotos con los padres de niños que han muerto por hacerle caso
Algunos jóvenes libran una batalla interior entre lo que ven cada día en las pantallas, lo que les han enseñado y sus propios valores
La organización criminal incorporaba todo tipo de artimañas, como timos amorosos y publicidad falsa, para captar inversiones fraudulentas en criptomonedas
Herramientas como la tecnología 3G pueden impulsar un cambio en la identidad y la cultura, y así, combatir el riesgo de ablación al que se enfrentan cuatro millones de niñas y mujeres cada año
Twitter es la lección que todos necesitábamos y el ‘trailer’ de lo que está por venir
La explosión de Status AI, una app para relacionarse con personajes creados con IA, es el último ejemplo de un fenómeno en auge aún poco estudiado
Necesitamos tiempo y energía para conversar y reflexionar. La ensayista nos propone defender espacios de resistencia al móvil, a las redes sociales y al individualismo
El ejemplo de Casa Orsola sugiere que la protesta es la única vía para mejorar el acceso a la vivienda
No tenemos que resignarnos a la desaparición de centenares de miles de empleos a cambio de que unos cuantos millonarios ganen aún más dinero
Un mundo que no quiere escuchar nada que le contradiga es un mundo censor y bochornosamente pacato
Operadas, musculadas y siempre bronceadas, las trumpistas poderosas como Kristi Noem transmiten deseo y pavor simbólicos
El Gobierno de Claudia Sheinbaum ha presentado un sistema que busca facilitar decenas de trámites
El atleta, que logró el bronce en París, quiso compartir la noticia con sus seguidores. Su máximo rival, Ingebrigtsen, le ha felicitado
El Catalunya Media City tendrá los primeros edificios listos en tres años: la rehabilitación de la gigantesca nave de turbinas y dos grandes platós en el Parque Audiovisual de Terrassa
Flequillos ocultando parte del rostro, delineados muy marcados, pantalones pitillo negros y la expresión de la melancolía como ‘leitmotiv’. Esta subcultura tuvo un auge masivo entre los adolescentes de la década de los 2000, pero en la actualidad parece haber desaparecido. ¿Podría resurgir en la generación alpha?
Una cosa es mandar un corazoncito por error y otra contar planes de guerra en una red de mensajería
El proyecto de ley que regula el acceso a internet supone un paso necesario pese a las limitaciones técnicas para su aplicación íntegra
La poeta francesa, nieta de refugiados españoles, se estrena en la novela con un relato coral sobre los significados más atroces de nuestras cicatrices familiares
Los lectores escriben sobre la adicción a las pantallas de los jóvenes, el rechazo a los inmigrantes, el rearme de Europa y la falta de humanidad
Este martes el Consejo de Ministros ha dado luz verde al texto para que pase a su tramitación en el Congreso
El proyecto, que desde hace cinco años ofrece internet gratuito en calles, escuelas, espacios religiosos y centros culturales, también genera empleos. Pero ahora está en riesgo por el retiro de financiamiento
Ponemos la lupa sobre cuatro grandes éxitos de las redes sociales: la ‘honeycomb pasta’, los chips de pasta, la pasta turca y la pasta al limón. Dos funcionan y dos son un auténtico espanto.
Kane Smith se encontraba tomando un solitario baño en un hotel tailandés cuando se vio rodeado de animales salvajes. Se grabó en su huida y el vídeo se convirtió en viral
La trinchera de los ciudadanos, la defensa de su poder y libertad como individuos, radica, antes que nada, en el conocimiento y la comprensión de lo que está pasando en las redes sociales
El objeto que quizá define nuestro tiempo nos vuelve mirones, nos vuelve receptores: nos vuelve más pasivos
Participar en esta tendencia de comentarios puede suponer que el algoritmo ofrezca contenidos tóxicos y ultras
Un tribunal impide realizar entrevistas a la antigua ejecutiva Sarah Wynn-Williams a petición de Mark Zuckerberg, a pesar de su defensa de la libertad de expresión en sus redes sociales