
La autoridad bancaria urge a los gobiernos a crear el fondo europeo de garantía de depósitos
La medida, bloqueada desde hace años, es la piedra angular de la incompleta unión bancaria de la zona euro
Es corresponsal en Bruselas. Ha desarrollado casi toda su carrera en la sección de Economía de EL PAÍS, donde se ha encargado entre 2008 y 2021 de seguir el mercado laboral español, el sistema de pensiones y el diálogo social. Licenciado en Historia por la Universitat de València, en 2006 cursó el master de periodismo UAM/EL PAÍS.
La medida, bloqueada desde hace años, es la piedra angular de la incompleta unión bancaria de la zona euro
La Comisión presenta una batería de medidas para reducir la dependencia de la UE en materias primas y evitar la pérdida de competitividad de las empresas
La corte europea le contesta al Supremo que la cláusula sobre comisiones de apertura puede ser abusiva y corresponde a los tribunales decidirlo
El Ecofin vence las resistencias de Alemania y encarga a la Comisión que presente las propuestas legales
La vicepresidenta Nadia Calviño pide “máxima prudencia” al BCE ante las turbulencias financieras de los últimos días
La Comisión Europea concluye que los beneficios corporativos no han amortiguado el impacto de la inflación
La reforma de la jubilación es uno de los elementos clave para el siguiente desembolso del plan
La Comisión Europea responde a EE UU y flexibiliza la norma para que sea más fácil dar subvenciones al sector privado
Bruselas empezará a aplicar varias de sus ideas sobre la reforma del pacto de estabilidad en los Presupuestos del próximo año aunque todavía no estén aprobadas legalmente
La Comisión permitirá que los Estados puedan subvencionar los precios de la luz que pagan las pymes en las crisis energéticas
Los Estados reclaman que se amplíen los plazos para reducir deudas si hay inversiones en defensa y transición ecológica
Los alimentos escalan hasta un récord del 15% y la subyacente marca un nuevo máximo del 5,6%, según Eurostat
Casi la mitad de investigaciones abiertas desde Luxemburgo, se refieren a la recaudación de IVA
El Parlamento se suma a la decisión que tomaron la semana pasada la Comisión y el Consejo
La Comisión Europea y varios Estados miembros acogen con alivio la solución del último capítulo pendiente del Brexit
Los Veintisiete superan sus discrepancias a última hora, después de que Polonia, que exigía medidas aún más duras, retirara su veto
El órgano comunitario y el que representa a los Estados se suman al Congreso de EE UU, que ya había vetado a sus empleados el uso de la aplicación china, con el argumento de que es insegura
La Comisión Europea lanza una consulta pública en la que plantea que “todos los actores que se benefician de la transformación digital contribuyan” a sus infraestructuras
Los Veintisiete tratan de aprobar el décimo paquete de sanciones cuando está a punto de cumplirse un año de la invasión de Ucrania
El alto representante para la Política Exterior de la UE apremia a los Estados miembro a que envíen rápidamente la munición disponible en sus almacenes
La Comisión Europea concreta el esquema con el que calculará las rebajas de fondos de recuperación a los países por no completar las reformas pactadas, aunque se guarda un margen de interpretación y da seis meses a los Gobiernos para corregir
La visita llega precedida de un roce en un intercambio de cartas entre la vicepresidenta Calviño y la jefa de la misión, Monika Hohlmeier
La Comisión Europea aprueba las reformas en vísperas del viaje de una misión de la Eurocámara para analizar el despliegue del plan
El Parlamento Europeo condena de manera casi unánime la “barbarie” de la dictadura ecuatoguineana. Los eurodiputados reclaman la liberación de otros tres presos políticos que desaparecieron en 2019 junto con Julio Obama, fallecido en enero
La Comisión Europea cuestiona la independencia del Tribunal Constitucional polaco, que ha fallado a favor de la prevalencia de leyes estatales sobre el tratado de la UE
Los ministros de Finanzas y la Comisión aceleran la negociación sobre reglas fiscales para llegar a un pacto en marzo
Alemania y otros seis países de la UE defienden el sistema actual pese al gran aumento de precios provocado por la invasión de Ucrania