Es reportero de Tecnología, preocupado por las consecuencias sociales que provoca internet. Escribe cada semana una newsletter sobre los jaleos que provocan estos cambios. Fue premio José Manuel Porquet 2012 e iRedes Letras Enredadas 2014. Ha dado y da clases en cinco universidades españolas. Entre otros estudios, es filólogo italiano.
Esta profesora de lingüística computacional advierte sobre los peligros de exagerar la “magia” de unos modelos de inteligencia artificial con muchas limitaciones
La popular herramienta de chatear programada con inteligencia artificial presenta su nueva versión: es menos atrevida y matiza los resultados controvertidos
Pau Martí Felip cambió de oficio en su empresa: ahora es ‘ingeniero de peticiones’, labor impulsada por las primeras aplicaciones, pero con futuro incierto
La innovación en aplicaciones de inteligencia artificial para melodías o voces es constante, aunque el potencial y el temor de disrupción no llegan por ahora al de otras disciplinas
La nueva aplicación que genera textos con inteligencia artificial amenaza con cambiar algunos modelos de educación, tras alcanzar millones de usuarios en pocos meses
El Gobierno trabaja en una regulación para los anuncios ocultos en redes, pero una polémica entre estrellas del sector gastronómico muestra la dificultad de destapar el problema
La versión renovada del buscador incluye los últimos avances de ChatGPT. Es la gran esperanza de la compañía para robar cuota de mercado a Google, pero, al probarla, entró en bucle
La antropóloga Helen Fisher lleva décadas investigando el amor. Desde hace casi 20 años también trabaja para entender la importancia de internet en las relaciones sentimentales
En poco más de dos años, Arroz y Desgracias ha logrado ser candidato en los principales premios de ‘streamers’ en español. Estos son sus ingredientes secretos para lograrlo
Una reflexión de la ‘tiktoker’ Lola Lolita en TVE ha generado un debate en las plataformas sobre la dureza de dedicarse a crear contenido en las redes sociales
El modelo es la última evolución de los sistemas de generación de textos. Su coherencia sorprende a cientos de miles de usuarios con conversaciones creíbles que van desde derecho penal a lingüística
Tres empresas tienen la respuesta: la privacidad de Signal, los vídeos largos de YouTube y los pagos de PayPal marcan unidos un posible futuro de la red social
Ashlee Vance, autor del libro más importante sobre la vida del hombre más rico del mundo, valora las primeras polémicas del magnate como propietario de la red social
Las voces sintéticas cada vez están más perfeccionadas y eso genera numerosos debates que van desde lo laboral hasta lo filosófico. Clonamos a nuestra presentadora, Ana Fuentes, para abordarlos