
Nefasto diálogo entre EE UU y Rusia
El encuentro de ambas potencias en Arabia Saudí para hablar de Ucrania escenifica la rehabilitación diplomática de Putin
El encuentro de ambas potencias en Arabia Saudí para hablar de Ucrania escenifica la rehabilitación diplomática de Putin
Los responsables de Exteriores de Washington, Marco Rubio, y de Moscú, Serguéi Lavrov, están ya reunidos en Arabia Saudí como antesala de un futuro encuentro entre Trump y Putin que el presidente estadounidense espera “muy pronto”
La clave del bienestar de una sociedad reside en la calidad de las instituciones, tanto democráticas como burocráticas
El regreso de Trump al poder precipita, junto al militarismo ruso y el anhelo de potencia de China, la transición hacia un descarnado sistema de esferas de influencia
El desgarro provocado por el trumpismo precipita una fase de frialdad transatlántica desconocida desde la II Guerra Mundial
La aprobación de una de las candidatas más polémicas de su gabinete prueba el control de Trump sobre los republicanos del Capitolio
La nueva polémica entre México y Estados Unidos es prácticamente idéntica a la narrada por el autor de “Vecinos Distantes” en 1985
La UE puede hacer valer su poder económico y regulatorio para contrarrestar los ataques y amenazas de Donald Trump
El preso, de 63 años, cumplía una pena de 14 años de cárcel por tráfico de drogas en Moscú. La Casa Blanca ha vinculado el intercambio con los esfuerzos para acabar la guerra en Ucrania, sin aportar más detalles
Los tiranos ya no se identifican como tales por el mero hecho de que llegaron al poder gracias a los votos
La imposición de gravámenes del 25%, que se suman a las tasas a China, afecta sobre todo a Canadá y aumenta la apuesta por el proteccionismo de su primer mandato
El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, asegura que la UE “está preparada para defender los intereses del mercado único”
Los analistas consideran que la respuesta limitada de Pekín, mucho menor que el golpe inicial de Washington, indica su disposición al diálogo
Después de meses de acercamiento, el presidente de El Salvador se juega la extradición de los líderes de las pandillas y los apoyos económicos en su prometedora relación con el nuevo Gobierno republicano
En la Casa Blanca hay tres puntos de vista: la vía diplomática dura del secretario de Estado, Marco Rubio; la del pragmatismo del enviado especial y, finalmente, el intervencionismo militar
El amago de guerra comercial fractura las relaciones bilaterales y la confianza entre vecinos. Un nuevo “nacionalismo económico” se impone entre los consumidores
El PP evita la “trampa” del debate sobre la “ola reaccionaria” mientras el Gobierno arremete contra la “tecnocasta” y la guerra comercial sin ir al choque directo contra el presidente de Estados Unidos
Los aranceles que quiere imponer a México, Colombia o China ya fueron un arma del republicano en su primer mandato, pero ahora acumula cuatro años de experiencia y otros cuatro de ansias de revancha
El presidente de Estados Unidos justifica los gravámenes por el fentanilo y la inmigración, pero su retórica señala continuamente al déficit comercial y a la UE como el próximo objetivo
El presidente de EE UU ha logrado concesiones de México, Canadá, Colombia y Panamá con sus amenazas
El Gobierno venezolano pretende hacer ver que la presencia en el país del comisionado trumpista Richard Grenell es la reedición de la operación avalada por Biden de la que sacó provecho Maduro
El oligarca al frente de los esfuerzos para reducir la burocracia en EE UU, califica el departamento como un “nido de víboras marxistas” y “un cesto de gusanos, sin ninguna manzana”
El secretario de Estado avisa al presidente panameño, José Mulino, que “de no haber cambios inmediatos” en la relación con China, Estados Unidos “tomará las medidas necesarias para proteger sus derechos” sobre el canal interoceánico
Trump quiere una diplomacia transaccional, eufemismo para el matonismo, el chantaje y la política exterior coercitiva en la selva de un mundo sin reglas
El Gobierno de Maduro no confirma los dichos del presidente de Estados Unidos
Richard Grenell advierte a Venezuela de que debe recibir a los venezolanos deportados por Estados Unidos
Los expertos afirman que para diversificar las exportaciones, el Gobierno de Petro debe modernizar los anticuados procesos aduaneros y combatir la falta de interés entre los empresarios
El mejor modelo de inteligencia artificial del mercado es chino, barato, gratuito y de código abierto. ¿Es una aplicación segura o un troyano para dominar Occidente?
El régimen que quiere imponer el presidente se basa en la novedad tecnológica; la extrema acumulación de riqueza que incluye una reorganización de Occidente donde no haya autonomía alguna frente a EE UU
Kim Jong-un asegura que 2025 es un año “crucial” en el que el país necesita “éxitos” en la producción de “materiales nucleares aptos para armas”
Las fricciones comerciales, las restricciones a la inversión extranjera y las guerras tecnológicas han ganado terreno y las plataformas digitales son las indiscutibles vencedoras
La grandilocuencia cotiza al alza, mientras las buenas acciones parecen signos de debilidad
No necesitamos gastar más en defensa, sino hacer que sea comunitario lo que ahora es nacional
Los Estados que más hacen por sus ciudadanos son los más odiados. Nuestro futuro depende de que sepamos pensar esta paradoja
Tras dos días aguardando, hacen a la inversa el mismo camino que hicieron en octubre de 2023, cuando huían dejando sus vidas atrás: así han sido las últimas 48 horas en el corredor de Netzarim
El secretario de Estado de EE UU inicia la semana próxima una gira por Centroamérica, su primer viaje en el cargo
El republicano muestra suavidad frente a Pekín en los primeros compases de su presidencia, sin desatar una guerra comercial. Mientras, Bruselas exhibe su apertura a profundizar los lazos con el gigante asiático
La presidenta del International Crisis Group considera que en el nuevo contexto político Europa necesita “turboalimentar’ su paraguas de defensa”
Shigemitsu Tanaka, superviviente del bombardeo atómico de Nagasaki el 9 de agosto de 1945, fue condecorado por el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni
El presidente ucranio muestra su disgusto con EE UU y Alemania por haber negociado en el pasado con Rusia acerca del camino atlántico de su país