Un análisis de la inmobiliaria señala que el arrendamiento es más barato al principio por la subida de tipos, pero a largo plazo supone pagar miles de euros extra
Las ventas de vivienda retrocedieron un 11% en el conjunto de España, según la estadística notarial, que certifica que pese a ello los precios subieron
El informe de la Asociación Francisco de Vitoria (AJFV) subraya la falta de incentivos para los jueces, máxime con un Poder Judicial caducado que no puede efectuar nombramientos
La tasa de desocupación del trimestre octubre-diciembre del año pasado sube debido al incremento de la fuerza de trabajo, que supera a la cantidad de personas ocupadas
Este sector de alto valor añadido aporta 165.300 de los 783.000 nuevos empleos. Otras profesiones de altas retribuciones, como las industrias extractivas o el suministro de energía, también están entre los que más crecen
La EPA del cuarto trimestre recoge un fuerte ritmo de creación de puestos de trabajo del 3,8% y una reducción del número de parados de 193.400 personas
La tasa de paro de estos empleados cae al mínimo. Los expertos lo achacan a la reforma laboral, la buena marcha del empleo y la mayor sensibilización de las empresas
Kiko Llaneras hizo una lista de pronósticos para 2023, que también contestaron 400 lectores de su ‘newsletter’. Hoy repasa los resultados del experimento
De los más de 10.000 quebrantamientos de condena de los últimos 20 años, solo una mínima parte fueron fugas desde el interior de las prisiones como la que protagonizó el sicario
Los créditos siguen llevándose la peor parte del ajuste en el sector inmobiliario, pese a que los tipos variables se abarataron ligeramente en el décimo mes
Dos matemáticos británicos demostraron que, comprando 27 billetes, es posible asegurar un premio en la Lotería Nacional del Reino Unido. Para ello usan los llamados “diseños de lotería”
Es inaceptable que en la actualidad solo uno de cada cinco países disponga de datos para informar sobre el cambio climático y menos de la mitad pueda medir los avances en igualdad de género
Varios lectores cuestionan que el periódico extrapolara el porcentaje de población adulta española que, según el informe del Defensor del Pueblo, ha sufrido abusos en la infancia en ámbitos religiosos
La aplastante mayoría dice que en 10 años habrá más soledad, más desigualdad, más gente egoísta y más violencia. Pero un optimista como yo es capaz de encontrar buenas noticias entre todo eso
Los traslados entre comunidades caen un 15%; Madrid vuelve a ser la región con el mejor saldo entre trabajadores que llegan y se van y la España vacía pierde asalariados
Las empresas del sector, reunidas en el congreso de la patronal Cehat, reclaman más inversiones y un mejor acceso a los fondos europeos. Carmen Riu: “Somos líderes mundiales, pero aquí no se nos reconoce”
Ante el aparente descenso de los homicidios intencionales en la capital, el Inegi muestra que buena parte de las muertes violentas se registran bajo el concepto de causas “no determinadas”