/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/C3KGMU3ZKFD63DWBPG7CTK6ZH4.jpg)
El que prueba no cambia: empleados (y empresarios) encantados con la jornada de cuatro días
Las empresas que han bajado el número de horas laborales notan la satisfacción de los empleados y mejoran su productividad
Las empresas que han bajado el número de horas laborales notan la satisfacción de los empleados y mejoran su productividad
Organizaciones presentes en Opel, Volkswagen, Mercedes y Citroën hacen campaña por STM-IV ante las elecciones el 21 de febrero en la Ford de Almussafes
La generación de 517.000 puestos de trabajo en enero desborda todas las previsiones de los analistas y el desempleo cae al 3,4%
Un mercado de productos de proximidad en la Casa de Campo y un concierto multidisciplinar de un artista argentino completan la oferta
El jefe interino para América Latina del Fondo Monetario Internacional asegura que para bajar la deuda y no sacrificar los apoyos a los más vulnerables, los Gobiernos deberán recaudar más y gastar mejor
El paro registrado y la afiliación a la Seguridad Social se resienten tras el final de la campaña navideña
Claves del aumento del SMI hasta los 1.080 euros, que afectará a dos millones y medio de trabajadores
Julio Estalella, ingeniero y exdirector corporativo del grupo andaluz, vende más de 10.000 botellas de condimento picante con Salsas Quietud y factura 100.000 euros
La medida anunciada por Pedro Sánchez ayudará a dos millones de personas a paliar los efectos negativos de la crisis
Los lectores escriben sobre la ley del ‘solo sí es sí', los indicadores económicos, la atención médica y el voluntariado
El Gobierno francés presenta una ley migratoria que permitirá la expulsión de extranjeros delincuentes o considerados peligrosos. Izquierda y derecha se oponen
El banco central deja el precio del dinero en el 4,5%-4,75% tras el octavo ascenso consecutivo
El PIB habría retrocedido entre octubre y diciembre de no ser por el aumento de los consumos públicos
Los expertos en recursos humanos creen que las principales ofertas laborales de 2023 se concentrarán en logística, sanidad y hostelería
En la política, en el sector privado, en las ONG, en los medios y en muchos escenarios donde se construyen los conceptos y narrativas que orbitan en torno a los migrantes, se habla de nosotros sin nosotros
Cuando los trabajadores no disponen de toda la información sobre los rangos salariales en su empresa se arriesgan a negociar peor, sin referencias objetivas y haciendo más difícil detectar posibles discriminaciones
Más de un millón de manifestantes vuelve a salir a la calle en un movimiento creciente para frenar el aumento de la jubilación a los 64 años
Los lectores escriben sobre el tabú de algunas enfermedades, los ruidos en el transporte público, la jornada reducida y la subida de los precios
La patronal dice que el Ejecutivo no ha considerado formalmente su propuesta de elevar el salario mínimo un 4% para 2023
La multinacional holandesa ya suprimió otros 4.000 puestos el pasado octubre, y sufrió en 2022 unas pérdidas netas de 1.605 millones de euros
La subida de precios, la competencia asiática y la falta de regularidad en los concursos de renovables europeos ahogan a los grandes constructores
La vicepresidenta primera del Gobierno reclama un gran pacto de rentas entre empresarios y sindicatos que incluya un acuerdo para subir el salario mínimo
Miles de empleados soportan el 8,4% de inflación de 2022 y el 3,1% de 2021 con el sueldo congelado. Nueve trabajadores en esa situación describen su día a día con un salario a la baja
La economía cerró el año con la creación de 280.000 empleos y un crecimiento del 5,5%, muy lejos del apocalipsis presagiado
Ahora el consumo nos consume: consume nuestro tiempo, nuestros recursos, nuestras aspiraciones, nuestro mundo | Columna de Martín Caparrós
Los lectores escriben sobre la polarización política, las carencias de la sanidad pública, la falta de oportunidades fuera de las capitales y los problemas del abono cultural joven
El año pasado se tramitaron 473.720 prestaciones por nacimiento, un 0,4% más que en 2021