


Eguidazu, experta en moda: “Un pantalón vaquero no necesita lavarse. Si tiene una mancha, cepillito. Si huele mal, la ventana”
La autora de ‘El día que dejé de comprar ropa’ considera necesario usar como mínimo 30 veces cada prenda
El riesgo de vivir rodeados de microplásticos: “Pueden acceder al torrente sanguíneo y distribuirse por diferentes órganos”
El proyecto ‘PlasticHeal’, liderado por la Univeristat Autònoma de Barcelona, alerta del impacto a largo plazo de la contaminación y pide regular la producción y el consumo de los plásticos

Los microplásticos están por todas partes, pero hay formas sencillas de evitarlos
Los expertos recomiendan disminuir el consumo de agua y otras bebidas embotelladas, no calentar la comida en recipientes plásticos y reducir el consumo de alimentos ultraprocesados

Así se acumulan los microplásticos en el cuerpo: más en el cerebro y menos en el hígado
Un estudio ha detectado hasta 30 veces más de estos elementos en las muestras cerebrales que en las de otros órganos como hígado o riñones

Cuando el plástico puso en jaque al mar
Aunque suele hablarse de océanos en plural, en realidad todos están conectados y forman una gran masa de agua que cubre más del 70% de la superficie terrestre. Es esencial para la vida en el planeta, ya que influye en el clima y produce buena parte del oxígeno

Los científicos exigen una “acción global” contra los microplásticos, que ya se han colado en más de 1.300 especies de seres vivos
La cantidad de plástico que llega al ambiente se habrá doblado en 2040, según una revisión científica que defiende la necesidad de una acción planetaria

El creciente problema de los microplásticos en pingüinos, aves marinas y almejas de la Antártida
Científicos y organizaciones aumentan la presión para que se avance hacia un instrumento internacional jurídicamente vinculante sobre la contaminación de plásticos en los océanos

Inteligencia artificial al rescate de la naturaleza
La nueva tecnología se abre paso en diversos ámbitos para mejorar su eficiencia y reducir la emisión de gases contaminantes

Un informe advierte de que en España solo el 36% de las botellas de plástico se separa para reciclar
Un análisis de una consultora británica, elaborado a petición de varias organizaciones ecologistas, asegura que el país está lejos de cumplir los objetivos de recuperación de estos envases de un solo uso

Rodeados de microplásticos: la contaminación minúscula que bebemos, comemos y respiramos
Aunque este tipo de polución plástica suele entrar en el cuerpo humano en concentraciones muy pequeñas, es justo su tamaño ínfimo lo que más preocupa a los científicos

La naturaleza es alta tecnología para la moda
Los materiales regenerativos son una gran oportunidad para hacer del diseño textil una solución basada en la naturaleza, que contribuya a la resiliencia climática, la biodiversidad y la economía local

Un océano sin plástico es posible
Los ministros de medioambiente de España y Canadá alertan de que “si no tomamos medidas urgentes, los 11 millones de toneladas de plástico que ingresan al océano anualmente se triplicarán en los próximos veinte años.

Un estudio revela los primeros indicios de que los nanoplásticos dañan la salud de los humanos
Los pacientes con plásticos microscópicos en sus arterias multiplican por 4,5 su riesgo de infarto, ictus y muerte

Los cangrejos ermitaños han cambiado las conchas por caparazones de metal y plástico
La mayoría de las especies de estos crustáceos ya utilizan piezas de basura como su hogar, según un estudio que revela su alta capacidad de adaptarse a un entorno cambiante
Dos meses de la crisis de los ‘pellets’: Galicia contabiliza la recogida de menos del 20% de los microplásticos perdidos en el mar
En total, la Xunta recuenta 201 sacos recolectados de los 1.050 extraviados el pasado 8 de diciembre en el accidente del buque ‘Toconao’

El microondas transfiere componentes del plástico a las patatas
Investigadores de la Universidad de Almería demuestran el traspaso de polipropileno al tubérculo cuando se cocina en su bolsa

No solo ‘pellets’: vivimos rodeados de plástico
Desde los nanoplásticos en la cadena alimenticia hasta los vertidos en las playas, este tipo de contaminación está bien documentada y es necesario acelerar las estrategias para reducir el uso y producción de este material
Lo mejor de nosotros
Por desgracia, cuando hablamos del mar somos incapaces de cuantificar el volumen de la basura que hemos depositado en él, la imparable aplicación de vertedero que le destina un comercio naval cada día más ingobernable y opaco

La crisis de los ‘pellets’ pone en el punto de mira la invasión planetaria del plástico
Los países negocian en la ONU el primer tratado internacional contra una contaminación que se mide ya en millones de toneladas. Limitar la producción mundial ante las bajas tasas de reciclado es el principal reto

Ricardo Beiras, biólogo: “Nuestra almohada desprende cantidades enormes de microplásticos que podemos inhalar”
El investigador de la Universidad de Vigo, que estudia la toxicidad de los ‘pellets’ de Galicia en organismos marinos, incide en cómo a veces los plásticos llevan sustancias que no se hacen públicas por cuestiones de patente

La Fiscalía abre una investigación sobre el origen de los ‘pellets’ que desde hace años contaminan las playas de Tarragona
El ministerio público trata de aclarar la autoría de este presunto delito medioambiental tras el expediente de la Generalitat a varias empresas del sector petroquímico

Carrera de caracoles
Los negociadores parlamentarios y los líderes de los partidos se han abonado a este juego, porque quien prueba esta competición ya no puede vivir sin ella

La marea de ‘pellets’ sin fin en Tarragona: el residuo de la industria petroquímica inunda las playas
A diferencia del vertido gallego, la pérdida masiva de microplásticos en el complejo químico más grande del sur de Europa forma parte del paisaje desde hace décadas

Incógnitas del vertido de ‘pellets’ de plástico: ¿cuántos kilos se han recogido y qué ha pasado con el contenedor perdido?
A la espera de más análisis sobre el vertido, un informe de la Universidad de A Coruña ha detectado otras 14 sustancias en bolitas recogidas en Muxía
Por fin vi ‘Barbie’ y es una castaña
Cada vez parece más saludable mantener una cierta distancia de las poderosas corrientes informativas que nos llevan de aquí para allá, como bolitas en las olas, para no estar tan distraídos

‘Podcast’ | Los tres temas de la semana: marea de ‘pellets’ en Galicia, violencia en Ecuador y el Gobierno afronta su primera gran votación
Un vertido de microplásticos amenaza las costas y fuerza a la Xunta a activar el nivel 2 de alerta, el país latinoamericano deja de ser un ejemplo de paz y el Ejecutivo de Pedro Sánchez logra aprobar, con la ayuda de sus socios, el decreto anticrisis y el ‘ómnibus’
26,2 toneladas de lágrimas
Cada generación en Galicia tiene su naufragio, su catástrofe contaminante. Dos décadas después de la marea negra del ‘Prestige’, las playas gallegas se enfrentan a los riesgos de una marea blanca de plásticos del tamaño de un grano de arroz. Los ‘pellets’ han resbalado hasta el lenguaje; la gente les llama lágrimas. 26.000 kilos de lágrimas son muchas lágrimas. Y además son lágrimas amargas, con un potencial tóxico en los adictivos químicos

La Xunta acusa al Gobierno de inacción en la crisis de los ‘pellets’: “Fue un mero espectador hasta casi un mes después”
La consejera de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, dice en el Parlamento gallego que el operativo de limpieza debe centrarse en el mar, una competencia exclusiva del Ejecutivo
La misión imposible de recuperar los ‘pellets’ en el mar como piden Galicia y Cantabria
Las corrientes, la poca visibilidad y el pequeño tamaño del material dificultan su hallazgo en el océano. La Organización Marítima Internacional no ve eficiente actuar en el agua, pero sí pide buscar los contenedores perdidos

La marea de ‘pellets’ alcanza Bruselas: el vertido condiciona la futura ley contra los microplásticos en la UE
La Comisión se abre a incluir al transporte marino dentro de la Unión en su propuesta para prevenir la pérdida de estos microplásticos
La extraña lista de peticiones de la Xunta para la limpieza de ‘pellets’ en las playas: un avión, dos helicópteros, 11 barcos y un submarino
Galicia centra su petición de ayuda en el mar, donde no tiene competencias, mientras Ribera acusa al Gobierno gallego de pedir “casi el triple” de medios que en el ‘Prestige’. Un centenar de colectivos convocan una manifestación en Santiago contra la gestión política del vertido
El primer ciudadano que alertó del vertido: “Saqué de la orilla 60 sacos de bolitas blancas que huelen a gasolina, ¿vais a venir a recogerlos?”
Rodrigo Fresco encontró los ‘pellets’ en las playas de Ribeira, en A Coruña, el 13 de diciembre. Telefoneó de inmediato al servicio de Emergencias 112 de la Xunta y recibió una llamada de la policía autonómica

La Junta investiga el origen de restos “puntuales” de ‘pellets’ en la playa de Bolonia, en Cádiz
Canarias, que llegó a activar su Plan Territorial de Protección Civil en prealerta, descarta que los microplásticos hallados en Tenerife provengan del ‘Toconao’
La Fiscalía pide al Seprona que tome muestras de los ‘pellets’ y las analice para determinar si son peligrosos
Un juzgado de Noia ha acordado este miércoles iniciar diligencias por la posible existencia de un delito contra los recursos naturales por el vertido
Cronología del vertido de ‘pellets’: de la pérdida de contenedores en Portugal a la emergencia en la costa norte de España
Galicia rectifica y activa el nivel 2 de alerta, como también han hecho Asturias y Cantabria, cuando se cumple un mes desde la caída al mar de parte de la carga del ‘Toconao’

“Del nunca máis al outra máis”
La costa gallega vive como una renovada pesadilla las consecuencias de un vertido de plásticos muy lejos de sus costas, pero que extiende la intranquilidad por las Rías

Eva Jiménez-Guri, bióloga: “Cuando he escuchado que los ‘pellets’ no son peligrosos, me he llevado las manos a la cabeza”
Esta investigadora de la Universidad de Exeter, que se dedica específicamente a analizar el efecto de estos gránulos en la vida marina, alerta de los impactos de los microplásticos

Otra crisis mal gestionada
La disputa partidista no puede entorpecer la limpieza de toneladas de ‘pellets’ en las playas del noroeste

El informe encargado por la Xunta sobre los ‘pellets’: “En caso de vertido, no inhalar el polvo y evitar el contacto con la piel, los ojos y la ropa”
El estudio, elaborado por un centro privado de investigación tecnológica, analiza solo el etiquetado del producto y afirma que “no es una sustancia o mezcla peligrosa”, pero recomienda usar guantes y gafas para su recogida
Últimas noticias
Petro tilda de “víbora” a Leyva: “Siendo canciller me indicaba el camino para hacerme reelegir”
Interior mantiene la compra de chalecos antibalas a la empresa israelí del polémico contrato de munición
El grupo de Alvise se devora a sí mismo
El Gobierno cederá terrenos de la ZAL del Puerto de Valencia para la Ciudad de la Construcción de viviendas industrializadas
Lo más visto
- Benedicto IX, el Papa corrupto que vendió su cargo por dinero y obligó a la Iglesia católica a crear el cónclave y la fumata blanca
- EE UU lanza una “oferta final” para acabar con la guerra en Ucrania que pasa por la cesión a Rusia de los territorios ocupados
- Giro de guion en el caso del cardenal Becciu, empeñado en entrar en el cónclave: el papa Francisco ordenó antes de morir que no le dejaran
- Un concejal socialista denuncia una agresión homófoba en un kebab de Murcia: “Te voy a matar, maricón de mierda”
- El primer conflicto del cónclave: el cardenal empeñado en asistir, aunque el Papa Francisco se lo prohibió