
El patrimonio de todos
Con la reciente inscripción de Menorca Talayótica en la lista del Patrimonio Mundial, España es uno de los cuatro países con 50 sitios registrados
Con la reciente inscripción de Menorca Talayótica en la lista del Patrimonio Mundial, España es uno de los cuatro países con 50 sitios registrados
España suma ya 50 enclaves en este listado y se convierte en uno de los países con más inscripciones. Solo los cinco primeros están por encima del medio centenar
Tel es-Sultan, habitado hace 10.000 años, se convierte en el cuarto lugar de Cisjordania en la lista
El comité de la agencia cultural de la ONU reconoce el trabajo del Gobierno italiano para combatir las consecuencias de inundaciones y turismo de masas pero pide más esfuerzos para proteger la ciudad
El catedrático emérito y académico de San Fernando y de San Quirce falleció el pasado sábado. Deja una extensa obra bibliográfica y una marca indeleble en la ciudad castellana
Técnicos de la Unesco comprobarán si la ‘mascletà' que el gobierno local del PP disparó en julio junto a la Lonja, monumento Patrimonio de la Humanidad, ocasionó algún daño al edificio
El organismo de la ONU muestra su “extrema preocupación” por la ley de ampliación de regadíos de Andalucía y da de plazo al Gobierno hasta el 1 de diciembre de 2024 para que presente un informe sobre la protección del parque nacional
El proyecto de un aeródromo en el pueblo peruano de Chinchero podría llevar más turistas a esta famosa región del Perú, pero a la vez causaría impactos sociales, ambientales y culturales “irreversibles”, advierten sus detractores
Si se detiene la sangría de sus habitantes, la persistencia de la vida de la ciudad italiana puede incluso verse favorecida por una presencia racional de visitantes. Para los residentes hay un imperativo: no tirar la toalla
Se cumplen 70 años desde que la arqueóloga Theresa Goell emprendió las principales excavaciones en el yacimiento arqueológico turco
Mi hermana, que me acompañaba en ese viaje, y yo decidimos que tener semejante belleza delante e irse con prisas era de idiotas, así que cancelamos el tren de vuelta a Cuzco
El baile tradicional de la jota recorre más de dos siglos de historia y salta a la actualidad como Manifestación Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial
Un análisis de las cuentas públicas de 2023 revela las prioridades del partido de extrema derecha
En este pueblo del sur de Colombia espera el Parque Arqueológico, el mayor conjunto de monumentos religiosos y esculturas megalíticas de Sudamérica. Patrimonio mundial desde 1995, hoy una iniciativa trata de recuperar los tesoros expoliados del lugar
Su sede será el campanario de Joanetes y la voluntad es preservar y recordar el patrimonio inmaterial del sonido de las campanas
El organismo internacional critica que la proposición de PP y Vox es “contraria” a sus recomendaciones para proteger la reserva
La fábrica siderúrgica Völklinger, el asentamiento vikingo de Haithabu, los espacios de la Bauhaus en Dessau, las cuevas de la Edad del Hielo de Ulm... Hay muchas y muy variadas razones para visitar el país centroeuropeo
El régimen de Sadam Husein, la invasión estadounidense seguida del conflicto sectario y el ascenso de Estado Islámico han mantenido a Irak aislado de los turistas durante décadas. La reciente visita del papa Francisco o la posibilidad de tramitar el visado a la llegada al aeropuerto han activado un sector con un legado milenario por explorar
El organismo internacional reclama medidas a España para salvar la biodiversidad de la reserva, en “serio riesgo” por la caída del acuífero
Un viaje geográfico y cultural a través de un legado histórico inmenso, que se traslada de lo contemporáneo a lo clásico
EL PAÍS accede a la cavidad donde fue hallado un diente analizado como del segundo ‘Homo sapiens’ más antiguo de Europa se mantiene cerrada y sin programa de investigación
El Cabildo de la ciudad andaluza amplía la presencia de imágenes cristianas en el interior del monumento y elabora un plan de gestión que incide en que el uso religioso del edificio “debe prevalecer” sobre cualquier otro
El complejo subterráneo conserva uno de los conjuntos de arte postpaleolítico más importantes del Arco Mediterráneo, según los autores del hallazgo
El antiguo colegio fundado en 1605 para formar religiosos irlandeses y combatir desde España la persecución anglicana agoniza, entre desprendimientos y filtraciones
Acceder al canal superior del edificio o escalar por sus sillares de granito puede suponer multas de hasta 3.000 euros
El proyecto de ampliación del museo diocesano alude a la necesidad de frenar “la reducción cultural tan fuerte” de la ciudad a lo islámico que “eclipsa el brillante pasado visigodo, romano y cristiano”
El expediente para optar a Patrimonio Mundial sigue adelante tras el acuerdo de no inscribir las fincas en el Catálogo General de Andalucía
El expediente está a punto de llegar a la Unesco tras el visto bueno del Ministerio de Cultura
Tres organizaciones agrarias esgrimen el rechazo de propietarios de fincas a la inclusión en la lista de la organización de la ONU porque afectaría “al derecho de propiedad y a la libertad de empresa”
El Gobierno central insta a Ayuso a seguir las recomendaciones del documento elaborado por una ONG, al que accedió EL PAÍS, lo que modificaría el proyecto de construir un edificio y un macroaparcamiento que afecta al Paisaje de la Luz
El CSIC desentraña la gigantesca red hidráulica creada por Roma para apenas extraer 4.000 kilos de metal precioso en León
Investigadores japoneses encuentran figuras de aves y serpientes en la costa sur de Perú
La excolonia portuguesa es considerada cuna de la cultura criolla en el mundo, por el mestizaje de las culturas europea y africana en el siglo XVII. Con apoyo de la Cooperación Española se han restaurado numerosos monumentos que la han llevado a ser calificada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, con lo que esperan seducir a los visitantes
El 16 de noviembre se conmemora el 50 aniversario de la convención del Patrimonio Mundial de la UNESCO. La región de Saint Louis, en Senegal, con dos sitios clasificados, acogió las celebraciones de África del Oeste centradas en cómo involucrar a los jóvenes en la conservación
Completan la agenda una exposición de Ydáñez, una obra en la que se decide quién se lleva el premio a mejor actriz y una conferencia de la acción humanitaria española
La Unesco advierte de que, en tres décadas, estas masas de hielo habrán desaparecido de lugares emblemáticos como los Pirineos-Monte Perdido, las últimas montañas africanas donde aún resisten y los parques de Yellowstone y Yosemite
Naciones Unidas cifra en 168 los enclaves culturales dañados en el país
Esta zona de Turquía es famosa por sus piscinas naturales, creadas con calcio de las aguas que han caído durante milenios. Pero las piletas, que atraen a miles de visitantes cada mes, sufren las consecuencias del turismo masivo
Antonello Dellanotte, retratista oficial de los lugares de la candidatura distinguida por la Unesco en 2021, expone sus delicadas imágenes de espacios emblemáticos de la capital
Por su singularidad, por su belleza o por su fragilidad, hay parajes muy especiales, comparables a un gran palacio o a una catedral. Lugares únicos como Las Médulas, la duna de Bolonia, las Bardenas Reales o el Roque Nublo, perfectos para una escapada “monumental”