
Los recortes de Trump dejan el sistema sanitario de Liberia al borde del abismo por la falta de suministros médicos
El país subsahariano depende de la financiación externa para cubrir el 47% de su gasto sanitario, principalmente de Estados Unidos
El país subsahariano depende de la financiación externa para cubrir el 47% de su gasto sanitario, principalmente de Estados Unidos
La congelación de fondos de USAID pone en jaque los avances en la lucha contra el VIH y tuberculosis, con consecuencias devastadoras de hasta 6,3 millones de muertes adicionales relacionadas con el sida para 2029, advierte Médicos Sin Fronteras
Una cumbre reunió en París a alcaldes y responsables municipales de 60 países, pero tuvo como telón de fondo la salida de Estados Unidos de la OMS y la congelación de la mayoría de los fondos para cooperación durante 90 días. ¿Qué pasará después?, se preguntaban los asistentes
La Secretaría de Salud ha registrado más de 4.000 casos en lo que va del año, siendo Baja California, Nuevo León y Veracruz las entidades con más contagios
El origen de los contagios es un paciente que sufre “complejidad social extrema” y que ha protagonizado varias “fugas hospitalarias”
La mayoría de los 1.115 presos contagiados están internos en la prisión de Guayaquil
La lucha contra las ETD, tradicionalmente, ha estado liderada por el sector privado español pero este año se podría incrementar la inversión pública española destinada a combatir estas afecciones
Un estudio realizado en 54 millones de ciudadanos demuestra que el sistema Bolsa Familia, lanzado hace más de 20 años, ha tenido un efecto positivo real en la incidencia de la dolencia entre personas de escasos recursos y comunidades indígenas
La Junta de Extremadura informa de que hay 24 contactos estrechos que están siendo investigados y están a la espera de resultados
El año pasado fallecieron 1,25 millones de personas, según calcula la OMS en su último informe, la mayoría de ellos en países de renta media y baja a causa de la llamada “pandemia de los pobres”
Esta luchadora contra la desigualdad en el acceso a la atención sanitaria de las mujeres reclama más fondos para la prevención de enfermedades y voluntad política frente a las dolencias que afectan a los países con menos ingresos
El equipo del proyecto PreFIT en Mozambique visita a personas en riesgo de desarrollar la enfermedad para prevenirla. La escucha y la amabilidad son herramientas cruciales para lograr su colaboración
La inmunización contra la tuberculosis, que causa 1,3 millones de muertes al año, podría estar aprobada en 2028 con una aportación extra de 112 millones de euros, según los cálculos de una ONG especializada. Entre los inversores mundiales no figura el Gobierno español
Científicos de Paraguay revelan que el hacinamiento en cárceles extiende la tuberculosis al resto del país. Piden reformar los sistemas de salud y judicial para detenerla
Las autoridades han alertado de “un pequeño número” de personas que han sido diagnosticadas con esta enfermedad respiratoria
Rayos X digitales, inteligencia artificial y telemedicina son algunas de las nuevas tecnologías que pueden hacer que los remedios para prevenir y curar esta enfermedad infecciosa lleguen a todas partes
Las enfermedades ya se consideran una de las principales amenazas para la conservación de estos animales
Peter Sands explica desde Davos que la inteligencia artificial puede tener aplicaciones beneficiosas para el desarrollo y advierte de la creciente demonización “del otro” con fines políticos
Antoni Noguera, médico en el hospital Sant Joan de Déu de Barcelona, insistió casi cinco años para suministrar un fármaco que garantiza la adherencia al tratamiento en los niños
La crisis humanitaria en Afganistán, los golpes de Estado en varios países de África o las guerras en Gaza, Ucrania y Sudán hicieron de 2023 un año muy aciago, pero también hubo historias iluminadoras
El país africano combate la enfermedad con inteligencia artificial y un enfoque comunitario en las prisiones hacinadas y en las minas, donde se disparan los contagios
El país africano registró 116.000 nuevos casos y 14.000 fallecidos debido a esta enfermedad, la segunda dolencia infecciosa que más muertes provoca en todo el mundo, por detrás del coronavirus
El número de enfermos en este pequeño país supera los 2.000 al año, una cifra que proporcionalmente es siete veces superior a la media europea. El Gobierno avanza hacia la erradicación gracias a un plan nacional, el trabajo de las ONG y la financiación externa
Los nuevos casos diagnosticados alcanzan cifra récord en 2022, con 7,5 millones, según el último informe mundial sobre enfermedad de la OMS, publicado este martes
Tras décadas de investigación, un equipo de la Universidad de Zaragoza testa cómo aportar inmunidad a los humanos ante el bacilo de Koch, que ha matado a más de mil millones de personas a lo largo de la historia
Sobrevivió a la más resistente de las tuberculosis y al más cruel de los tratamientos. Una década después es un símbolo del activismo contra la enfermedad y a favor de que la industria farmacéutica mejore el acceso a los medicamentos
Aunque el tratamiento de esta enfermedad ha mejorado significativamente, la falta de inversión en el desarrollo de nuevas inmunizaciones sigue siendo el principal obstáculo para detener esta epidemia silenciosa
Los arrestados, puestos luego en libertad, formaban parte de la turba de ganaderos que trató de entrar por la fuerza en la sede de la Delegación territorial de la Junta de Castilla y León
De no poner un euro en el Fondo Mundial para la Malaria, la Tuberculosis y el Sida, y perder relevancia en el mapa de la cooperación con un presupuesto bajo mínimos, el país aumenta la ayuda al desarrollo y acoge, desde este martes, un encuentro internacional de la Alianza para las Vacunas
La incidencia ha caído del 20% de mediados de los ochenta al 1,4% actual, con comunidades autónomas libres de la patología
El partido ultra proclama desde la capital belga que no va a dar “ni un paso atrás” y defenderá su política ante los tribunales nacionales y las instituciones europeas
Las vacas de las provincias con esta enfermedad recuperarán la movilidad este jueves tras una orden del Gobierno al retirarse la flexibilización de los controles
El Gobierno y la justicia frustran la flexibilización de controles que aprobaron PP y Vox sobre una enfermedad animal contagiosa a los humanos
Esta enfermedad infecciosa es la segunda más mortífera después de la covid-19. Solo en 2021 mató a 1,6 millones de personas, a pesar de que es prevenible y curable, según destaca la OMS en la fecha en la que se conmemora su descubrimiento
La concentración de recursos destinados a la pandemia frena avances y genera retrocesos en vacunación infantil y enfermedades como la tuberculosis. El objetivo de que en 2023 mil millones de personas más pudieran acceder a servicios de salud solo se alcanzará en un 27%, alerta un informe anual de Médicos del Mundo y Medicusmundi
El control de la enfermedad empeora a consecuencia de la pandemia y los conflictos armados, que también provocan un aumento de la mortalidad por segundo año consecutivo, con 1,6 millones de fallecidos
El compromiso del Gobierno en seguridad alimentaria y salud global demuestra que el país ha recuperado la iniciativa internacional en el ámbito del desarrollo
Lucica Ditiu, directora ejecutiva de la organización Stop TB, advierte de que el presupuesto para la lucha contra esta enfermedad infecciosa es insuficiente
El objetivo era alcanzar los 18.000 millones para los próximos tres años, un 30% más que en el período anterior. No se ha conseguido, pese al incremento de las contribuciones, aunque falta de conocer las aportaciones de Reino Unido e Italia
El organismo solicita 18.000 millones de dólares en la conferencia de donantes en Nueva York, con el presidente de EE UU, Joe Biden, como anfitrión