
La Rambla de Barcelona instala cinco antenas con geolocalización para contar visitantes
Nace un observatorio que permitirá modificar mediante los datos el uso de este popular paseo que estará en obras hasta 2027
Nace un observatorio que permitirá modificar mediante los datos el uso de este popular paseo que estará en obras hasta 2027
Fira de Barcelona celebra del 5 al 7 de noviembre una nueva edición de Smart City Expo World Congress para debatir el futuro de las grandes urbes
Los nuevos modelos de ciudad aspiran a espacios públicos sostenibles y multiusos que favorezcan la reconexión entre ciudadanos y entorno
Los proyectos SbN abren una alternativa para construcciones más resilientes ante el impacto de los efectos del cambio climático
El Ayuntamiento asegura que son los que superan el 8% de viviendas de uso vacacional frente al residencial y espera que la norma entre en vigor en noviembre
Utopías Urbanísticas (Altamarea) recoge las 44 crónicas de paseos publicadas por EL PAÍS Madrid en los últimos cuatro años
La reforma del paseo obligará a trasladar, durante unos meses, los ocho quioscos que quedan a la plaza Catalunya
El Conde Victor Lustig –un hombre austrohúngaro que en realidad tenía poco de conde– llegó a París en 1925 dispuesto a ejecutar el timo definitivo
La Barcelona que queda después de la Copa del América es una ciudad más conectada con su litoral y que avanza hacia una economía azul
El Ayuntamiento de Madrid y el Ministerio de Transportes acuerdan crear un comité técnico para elaborar un plan de movilidad alternativo a las obras de la A-5
El estudio Gon Architects ha diseñado en el barrio valenciano de El Cabanyal un hogar de 135 metros cuadrados dividido en dos pabellones diáfanos separados por un patio con piscina
El Govern anuncia ayudas a la compra de segunda mano para jóvenes, que tendrán un precio limitado y agilizará las licencias para construir
El lavado de cara de una vivienda no tiene por qué implicar una reforma integral: los pequeños o grandes detalles consiguen mejorar el aspecto de nuestro hogar y hacerlo singular sin maltratar nuestro bolsillo
El Ayuntamiento de la capital francesa utiliza las redes para dejar constancia de la transformación de la ciudad
La finca perteneció a Felipe II y hay un palacete del siglo XVI junto al que proyectan un aparcamiento
54 familias de Valencia fueron obligadas a dejar sus casas hace 16 años por un proyecto que nunca se llegó a ejecutar. “Es una vergüenza”, dicen los vecinos. El museo prepara la actualización del solar
Vecinos de un edificio de 10 plantas, fuera de ordenación y afectado por un plan urbanístico en pleno casco antiguo del barrio del Carmen, explora soluciones para permanecer en pie
El arquitecto Fernando Caballero publica el libro ‘Madrid DF’ donde plantea una España de grandes ciudades como la única forma de hacer frente al resto de capitales
El Valencia presenta el último proyecto de estadio, a solo un día de que expirara el plazo de tres meses que le había concedido el Ayuntamiento el pasado 12 de julio
El barrio residencial del Quiñón, donde El Pocero proyectó construir una ciudad de 13.000 viviendas y que fue imagen del estallido de la burbuja inmobiliaria, resurge tras la llegada de miles de familias expulsadas del cinturón sur de Madrid
Las rutas para evitar las zanjas discurren por la M-40, la A-42 y la A-6, a lo que se suma un refuerzo del 9% en metro, del 7% en la EMT y del 15% en Cercanías
La película sobre la epopeya del éxodo rural a Cataluña se convierte en un fenómeno cinematográfico con su defensa del urbanismo inclusivo
Casa Felicita es el primer trabajo de Mi Aldea, una iniciativa que busca atraer turismo sostenible para mantener con vida la historia, el patrimonio y la comunidad de habitantes y negocios locales de Casas de Pradas
Las obras se alargarán hasta 2029 y está previsto construir un campo de fútbol en la plataforma marítima del Fòrum
El PP tumba la petición presentada por los vecinos del barrio madrileño en la Junta Municipal de Fuencarral-El Pardo, pese a que todos los grupos de la oposición la apoyan
Cerca de un centenar de entidades se han adherido a la manifestación que reclama soluciones para la falta de vivienda y la depredación del territorio valenciano
El multimillonario indio Vijay Mallya ha llevado al paroxismo una tendencia que ha ido afianzándose en lo últimos años entre millonarios de todo el mundo: la de esconder residencias particulares cada vez más ambiciosas en azoteas y voladizos, con frecuencia coronando rascacielos de nuevo cuño
Los arquitectos Belinda Tato y José Luis Vallejo plantean con Polinature una solución temporal innovadora con materiales sencillos para rebajar el calor en zonas sin vegetación y atraer a polinizadores
La alcaldesa socialista la fichó para diseñar la futura ordenación urbana de la ciudad, pero PP y BNG cuestionan su relación con promotores de importantes operaciones inmobiliarias
El Ayuntamiento y la fundación Mies van der Rohe lanzaron un concurso internacional de ideas para elegir las propuestas, que formarán parte del legado de la capitalidad de la arquitectura
Las asociaciones vecinales defensoras de un corredor peatonal y sin tráfico al sur de la capital piden a la arquitecta que dialogue con los vecinos antes de actualizar el proyecto
Urbes como Segovia ya están reemplazando esta especie por otras variedades más resilientes a las altas temperaturas y la sequía
Desde que la cocina integrada se convirtió en el nuevo salón, nos ha dado tiempo para reflexionar si realmente nos gusta. Ahora los proyectos de reformas que piden independizarla van en aumento
La película habla sobre la parte de la construcción de la ciudad que, descuidada por políticos, queda en manos de los ciudadanos. ¿Tiene peso hoy la iniciativa ciudadana en la construcción de un barrio?
Las prospecciones empezarán en cuanto la Dirección General de Patrimonio de la Comunidad las autorice y durarán 15 días hábiles
Los vecinos llevan pidiendo que el proyecto se traslade allí desde que se enteraron de que iban a tenerlo en pleno corazón de su barrio
El intelectual estadounidense, uno de los ensayistas más innovadores y originales, nos avisa: la sociedad contemporánea nos vuelve más individualistas y nos convierte en actores en busca de un público, algo que se exacerba en el caso de los políticos
Fa l’efecte que l’art, en moltes de les seves manifestacions, actua com una mena de rehabilitació sense utilitat aparent, però reinstaura l’edifici
Agrupaciones ecologistas y plataformas ciudadanas tratan de impedir que el Ayuntamiento de Níjar declare de utilizad pública e interés social un complejo hotelero en el corazón del parque natural
Empresas, ONG, Estado, gobiernos locales y academia, todos somos necesarios para adaptar nuestras ciudades a los imparables efectos del cambio climático