
Cuando Elmo fue secuestrado en Moscú: la loca historia de cómo ‘Barrio Sésamo’ llegó a Rusia
Un libro rememora la epopeya de una mujer estadounidense para que el programa infantil más querido de Occidente cruzara el Telón de Acero
Periodista especializado en cultura, ocio y tendencias. Empezó a colaborar con EL PAÍS en 2004. Ha sido director de las revistas Primera Línea, Cinevisión y PC Juegos y jugadores y coordinador de la edición española de PORT Magazine. También es profesor de Historia del cine y análisis fílmico.
Un libro rememora la epopeya de una mujer estadounidense para que el programa infantil más querido de Occidente cruzara el Telón de Acero
El tram urbà del riu Llobregat va rebre l’any 2022 més de tres milions de visites. L’Àrea Metropolitana de Barcelona considera que aquesta xifra és un símptoma inequívoc de l’èxit dels esforços per a la recuperació ambiental, social i paisatgística d’aquests entorns.
La victoria en el Mundial de la Argentina de Messi y el fallecimiento de Pelé han reavivado la controversia sobre quién es el mejor jugador que ha pisado un campo de fútbol. Hablamos con expertos para confirmar que en este asunto impera lo sentimental
A punto de cumplirse el centenario del cómico inglés, la serie cómica más exitosa inglesa durante casi cuatro décadas permanece hoy en un limbo entre la ironía y el mal gusto, pero arrasa en plataformas como YouTube
Fira de Barcelona estrena una nueva edición del IOT Solutions centrado en las principales novedades tecnológicas
Este proyecto liderado por James Cameron para promover el turismo en el fondo del mar va más allá de la extravagancia para ricos y apuesta por la exploración y conservación de los océanos
La logística crece anualmente un 4,4%. Distintos expertos analizan el futuro a medio plazo de este potentísimo sector y todos auguran una clara tendencia: que se convierta en un servicio a la carta, eficaz, sostenible y con una sólida base tecnológica
El Pla d’acció per a l’alimentació sostenible 2020-2023 de l’Àrea Metropolità de Barcelona acaba d’entrar en el seu últim any de vigència. Arriba el moment de fer balanç d’una iniciativa que, entre d’altres efectes, vol contribuir a ampliar la superfície de conreus a la zona i a la consolidació d’una xarxa de producte agrícola de proximitat.
‘Hawaii’ ha recibido críticas espantosas, pero el vocalista de Sex Pistols cree que es la canción idónea para representar a su país en un festival que simboliza todo lo contrario a lo que él fue
La respuesta de Greta Thunberg a Andrew Tate, el ‘influencer’ misógino que se burló de ella, ha sido aplaudida en redes, pero perpetúa un viejo mito que relaciona el carácter del hombre con la dotación
El proyecto Plumia pretende crear una especie de país en la nube para los nómadas digitales y ensaya sus posibilidades en Ponta do Sol, pueblo pesquero que durante la pandemia acogió una pequeña colonia de teletrabajadores cuya relación con los locales está llena de luces y sombras
El pasatiempo que dio la vuelta al mundo en el siglo XX se concibió como una herramienta para aleccionar sobre los peligros del capitalismo bulímico, el cual, tras años de evolución, ha terminado encarnando
Chet Hanks, Hunter Biden, Lily Rose Depp... La nueva comidilla en Hollywood es cuántas jóvenes celebridades se han validio de sus progenitores pero otros o bien ni se molestaron en ser conocidos o bien lo lograron por motivos equivocados
La intérprete británica convenció a los entendidos con su primer álbum, publicado durante la pandemia. Ahora, con el segundo, ha terminado de convencer al público de no hay futuro sin ella
La ola de ataques a obras de arte reaviva el debate alrededor de los motivos por los que cierto activismo entiende las pinacotecas como un objetivo sobre el que verter su ira
Para encontrar el origen de la tendencia a jerarquizar y escandalizar con clasificaciones hay que remontarse a los inicios del cine
La sangría de Twitter, con más de 3.000 despidos, deja 2022 como el peor año para los profesionales del sector tecnológico en Estados Unidos. Mientras, España los necesita: los graduados en ingeniería e informática han caído un 20%
Nadal al Port omple de llum i d’activitats lúdiques, divulgatives i solidàries
Con el tiempo recordaremos 2020, 2021 y 2022 como una trilogía con más emociones de las deseadas. En 2023 esperamos poder darle carpetazo a toda esa inquietud y oscuridad. Aquí presentamos algunas felices novedades que abrazaremos este año que viene
Obtener poco de muchos en vez de algo más de unos pocos: esta es la idea del redondeo solidario. Fácil y poco intrusivo, en España supone una tasa de conversión de hasta el 35% y en los últimos años ha mostrado su músculo como herramienta de financiación de importantes proyectos sociales
Los vituperios de los argentinos en redes sociales y su creativa forma de ofender suelen ser virales pero basta un pequeño estudio de nuestra propia historia de la ofensa para saber que este arte supera fronteras
Era la gran exportación de las empresas punteras de Silicon Valley: espacios diáfanos que acabasen con la territorialidad y aumentasen el contacto y comunicación entre jefes y empleados, pero cada vez más estudios y especialistas señalan que el efecto ha sido el contrario
Recientes robos de botellas de vino con precios desorbitados y un récord en una subasta que todavía resuena ponen sobre la mesa las particularidades de un mercado que vende por cientos de miles de euros algo que no debería costar más de 30
Smart City abrirá sus puertas del 15 al 17 de noviembre en Barcelona y analizará los retos de las ciudades del futuro
Logística inversa. Quédense con este concepto, porque cada vez tendrá más peso. Tiene que ver tanto con una gestión eficiente de las devoluciones como con alargar la vida útil de los productos, facilitando así la transición hacia un modelo de economía cada vez más circular
Tiene 19 años y un talento inmenso. Pedro González López, centrocampista del Barcelona e imagen de Springfield, nos cuenta por qué le encanta jugar y, especialmente, ganar
Carl Bergstrom tiene un consejo: si le llega una noticia dudosa, no la comparta. El estadounidense es coautor de ‘Contra la charlatanería’, un manual de supervivencia para aprender a informarse menos, pero mucho mejor.