Un gran jurado imputa formalmente a Luigi Mangione por sendos delitos de asesinato en primer y segundo grado, y otros nueve cargos. El primero conlleva la consideración de acto terrorista
En el asesinato del consejero delegado de UnitedHealthcare —que tanto regocija a algunos— la tragedia es doble: la familia Thompson perdió a un padre y la familia Mangione, a un hijo
Los lectores escriben sobre la celebración de la Navidad, la sanidad pública, la guerra de Israel en Gaza, y la falta de recursos en la educación pública
No es el primer ejemplo de criminal que levanta pasiones, pero la mezcla de circunstancias del ‘caso Mangione’ (juventud, belleza, causa y huella digital) han convertido al joven detenido por asesinar a un capo de las aseguradoras estadounidenses en un antihéroe crepuscular
Luigi Mangione, que intenta evitar su extradición a Nueva York, arremetió en redes sociales contra la “codicia corporativa” del sector sanitario y dio abundantes detalles sobre sus problemas de espalda
El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública ha llamado a la “tranquilidad” y ha asegurado que la prestación sanitaria está garantizada
La Sociedad Española de Física Médica reclama actualizar la formación de los profesionales, que data de 1997 y ha quedado desfasada con las nuevas tecnologías
El debate electoral celebrado este lunes en la sede del Icomem navegó entre las demandas históricas de la profesión y la gestión económica de su actual presidente
El asesinato del jefe de UnitedHealthcare parece un episodio de ‘Mr. Robot’ o ‘Black Mirror’: un antihéroe encapuchado cazando CEO en los últimos días del capitalismo
Las palabras grabadas en los casquillos de las balas que acabaron con su vida transmiten un mensaje de rabia por sus prácticas desleales, comunes en el sector y denunciadas por reguladores y legisladores
Casi la mitad de los centros de salud de la comunidad sobrepasa el límite de pacientes por pediatra, pero hay ocho que ni siquiera tienen, lo que afecta especialmente a los municipios más alejados del núcleo metropolitano
Imágenes de cámaras de videovigilancia hilvanan los movimientos del presunto asesino, hasta que se pierde su pista en una estación de autobuses interestatales al norte de la ciudad
Hay un sector asegurador privado que piensa que cuanto peor sea la cobertura pública, mejor será su cuenta de resultados, y otro que desea un sistema público bien financiado que permita un aseguramiento privado sustitutivo del público
El que será el mayor centro sanitario de Andalucía fue prometido por el PSOE para 2015 y el PP lo anunció para 2026, pero no estará listo, como muy pronto, hasta dentro de ocho años
El convenio para tratamientos complejos de 7 a 16 años siempre termina en noviembre, pero los profesionales nunca saben cuándo se firma el nuevo. En 2024 fue en mayo y, hasta entonces, los centros de salud no pudieron derivar pacientes
EL PAÍS, en colaboración con Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (IDIS), celebra este jueves un encuentro para hablar sobre cómo mejorar los indicadores en el ámbito clínico
La inteligencia artificial está presente en el campo de la medicina, pero su uso y aplicación despierta dudas entre los profesionales y requiere de mecanismos de regulación
El Ejecutivo publica este miércoles a las 12.00 una consulta preliminar de mercado en la plataforma de contratación pública. Las compañías interesadas tienen 10 días para contestar
La falta de acuerdo entre las aseguradoras y el gobierno podría poner fin al modelo de sanidad privada para los funcionarios que pasarían a depender del sistema público de salud
Un informe del ministerio destaca que las comunidades autónomas ya atienden a los pacientes más graves porque los seguros médicos privados hacen una “selección de riesgos”
La cuarta manifestación organizada por Marea Blanca en todas las capitales andaluzas coincide con la investigación judicial del supuesto abuso de contratos de emergencia sanitarios del Gobierno de Moreno
Función Pública planea un cambio histórico para garantizar la sostenibilidad del modelo que prevé poner fin a que la decisión pueda hacerse cada año y sea reversible
Dos de cada tres nuevos mutualistas rechazan los seguros médicos privados, que pierden así ingresos que les permitirían compensar la asistencia a la población más envejecida y con mayor gasto sanitario
El Gobierno debe resolver la urgencia de mantener a flote la mutualidad sanitaria de los funcionarios, pero a largo plazo hay que replantearse el sistema