La investigación judicial amplía los frentes contra el socio de Luis Medina y le atribuye ya cuatro tipos de delito. El instructor prevé interrogarlo el 10 de febrero
Los lectores escriben sobre la importancia de pedir ayuda sin ser estigmatizado, las relaciones humanas y la defensa de la sanidad, y los transportes públicos
Los lectores escriben sobre la subida del SMI, la necesaria mejoría de la sanidad pública, los movimientos políticos y la importancia de la investigación científica
La Asociación Española Contra el Cáncer presenta una programa para potenciar la colaboración entre agentes públicos y privados para aumentar al 70% la tasa de supervivencia a la enfermedad para 2030
El Todacitan, cuyo principio activo es de origen vegetal, llena un vacío terapéutico tras la retirada hace meses del Champix y el Zyntabak por contaminación de sustancias cancerígenas
Las próximas dosis de refuerzo de la inmunización deben planearse para coincidir con épocas del año con mayor riesgo, tal y como ocurre con la de la gripe
Después de formar a Luis Fuertes durante dos años y medio, con estancias en Reino Unido, el hospital madrileño lo relevó y puso al frente del equipo a una doctora que estaba a punto de jubilarse y no tenía un conocimiento similar
Los responsables de Sanidad de Cataluña, Aragón, Murcia, Andalucía, Castilla y León, Comunidad Valenciana, Canarias o Cantabria se han reunido con los sindicatos en los conflictos, La huelga de atención primaria sigue adelante 41 días después de su inicio
Los familiares de las víctimas expresan su decepción tras la reunión con el Fiscal General del Estado ante la falta de “un compromiso firme” para reabrir las denuncias archivadas
El Consejo de Colegios de Enfermeras de la comunidad muestra su “preocupación” porque las propuestas de mejora del sistema sanitario se realicen “con preacuerdos entre un sindicato uniprofesional y la consejería”
En el territorio indígena del tamaño de Portugal, una crisis sanitaria ha orillado al Gobierno de Lula a declarar un estado de emergencia y a la policía a investigar a Bolsonaro por genocidio
Comunidades como Cantabria, Extremadura, Andalucía, Madrid o Castilla y León se han comprometido a limitar las consultas por médico y día, pero falta comprobar que ponen los medios para lograrlo
Muchas promesas que escuchamos se han hecho para despistar y mover el foco de atención de lo importante a lo anecdótico, pero, siendo absurdas e inviables, parecen calar en la opinión pública sin cuestionamiento
El Departamento de Salud se compromete a crear una mesa de interlocución permanente con los facultativos y a implementar un paquete de “medidas urgentes” para facilitar la accesibilidad de los usuarios, aunque no concreta ni calendarios ni medidas específicas
Es una de las enfermedades más antiguas, pero también una de las más desconocidas, descuidadas y estigmatizadas, pese a que tiene cura desde hace 40 años. En 2021, la OMS registró un aumento de casos del 10%, otro efecto colateral de la pandemia