![El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, atiende a los medios este miércoles durante su visita a la feria Fruit Logística celebrada en Berlín.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/JINJCRF3HCFS7F4YF7QMMZGG3U.jpg?auth=14fb1c003d9b33b03b0cd97b3a063e42330afbc0dd9b8bd30a35a61e9e8336f6&width=414&height=233&smart=true)
La jueza insiste en su pregunta a la Generalitat sobre quién envió los SMS de alerta del día de dana
La magistrada solicita información a la Confederación Hidrográfica del Júcar sobre el caudal del barranco del Poyo el 29 de octubre
La magistrada solicita información a la Confederación Hidrográfica del Júcar sobre el caudal del barranco del Poyo el 29 de octubre
5.000 mediciones recogidas por investigadores de la Universitat Politècnica de València en fachadas y portales de los municipios más afectados de la Horta Sud permiten reconstruir la cota que alcanzó la inundación con un nivel de detalle inédito
La magistrada de Catarroja pide al Ministerio de Transición Ecológica información sobre presas y cauces. Cinco fiscales indagarán las distintas causas
200 colectivos convocan la marcha este sábado en la que las entidades culturales y educativas tendrán especial visibilidad
Los dueños de las primeras viviendas en Valencia que serán engullidas por las máquinas sufragan las obras de derribo y desconocen cuándo cobrarán del seguro
La Guardia Civil investiga las circunstancias del suceso, que ha interrumpido durante 90 minutos la circulación de dos líneas de Cercanías
El tejido económico de los municipios devastados por la riada del 29-O avanza en su recuperación pese a la depresión colectiva. Políticos, empresarios y afectados por la catástrofe valoran los trabajos por salir adelante
80.000 manifestantes exigen la renuncia del ‘president’ y que se agilicen las ayudas a los afectados en la tercera gran protesta desde la catástrofe del 29 de octubre
El lodo invadió durante las horas más dramáticas de la dana cuartos de estar, dormitorios, cocinas, baños…, y cuando el nivel del agua volvió a bajar, dejó marcado en las paredes de las casas la altura máxima que había alcanzado. “Hasta aquí llegó el agua”, era la frase más repetida. Estas imágenes fueron tomadas los días posteriores en Paiporta
Muchos documentos oficiales están en sótanos o plantas bajas inundables; la mayor parte de los archivos no estaban digitalizados
Dos meses después de la peor riada del siglo, los vecinos afectados encaran la Nochebuena y el fin de año entre la desesperación por una reconstrucción que aún avanza lentamente y la ilusión por recuperar la normalidad en 2025
La memoria crece en los detalles. Aquel fuerte de juguete. El agua creciendo. Las calles anegadas. Los coches amontonados. El cuerpo de la modista de Catarroja flotando en su habitación
El 11840 ha dejado poco más de un millón de euros en Catarroja, Requena y la pedanía de Castellar. Bilbao se lleva el grueso de un número muy repartido por toda España
Esta es la tercera ocasión en la que Felipe VI se traslada a la provincia de Valencia después de las lluvia torrenciales en las que murieron 223 personas
Las semanas sin clase han desbaratado la programación educativa de los colegios afectados por el temporal, a lo que se suma un regreso precario, con hasta 50 alumnos por clase
“Con las unidades y equipos asignados podemos estar un año para solucionar el problema”, señalan las dirigentes socialistas
Extinguido el fuego en una campa con vehículos en Catarroja tras el de Alberic, que obligó a desalojar tres residencias. La Generalitat se reúne con el Gobierno para analizar las medidas de seguridad
Vecinos de uno de los barrios más pobres de España, El Raval de Algemesí, y enfermos mentales graves en Albal dan una lección de coraje y resistencia ante la dana
Las frecuencias serán inferiores a una situación de normalidad con un tren cada media hora entre ambos municipios
La inversión en decoración en toda la ciudad triplica la del año anterior, según la alcaldesa María José Catalá (PP)
El jefe del Ejecutivo valenciano faltó en las horas cruciales de la dana, en el accidente de un operario en Massanassa o sobre el terreno con los alcaldes
Los protagonistas de las imágenes que dejó la riada reclaman un mes después que no los abandonen y critican la falta de ayuda
La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, anuncia un refuerzo en el 016, seguimientos individualizados y una subvención “para prevenir y atender la violencia machista”
Cientos de vecinos de los municipios afectados sacan a mano los sótanos llenos de lodo, comida podrida, gasolina y aguas negras tres semanas después. Algunas empresas de limpieza hacen caja con la tragedia
Habitantes de la zona de Zamora devastada por dos incendios en 2022, entre ellos ocho bomberos voluntarios, se vuelcan con las víctimas de la dana
68 de los 218 fallecidos fueron hallados en viviendas, 35 en aparcamientos y sótanos, 26 en las calles, 25 en el campo y 16 en los coches o en las carreteras, según el Centro de Integración de Datos
La escalada inmobiliaria que venía de antes, el aumento de la demanda por la destrucción de viviendas y el oportunismo de algunos propietarios complica aún más la vida a los damnificados en Valencia
Voluntarios, vecinos y bomberos, con el barro todavía hasta la cadera, desayunan en locales recién abiertos de espaldas a la intervención del presidente de la Generalitat
Además de los voluntarios que limpian las calles o los cuerpos y fuerzas de seguridad hay una serie de profesiones que están siendo fundamentales en esta crisis
La riada destrozó la casa de Nuria, la tienda de Sarai, el cole de María. En los 300 metros de la avenida Blasco Ibáñez de Catarroja murieron cinco vecinos. Reconstruimos la catástrofe a través de lo que ocurrió aquí: el fallo de las alertas, las casas y negocios perdidos, los servicios de emergencia, la marea de voluntarios. Y el futuro.
Algunos cementerios afectados en la zona cero de las riadas reabren a marchas forzadas para dar una sepultura digna a los fallecidos
La inundación no solo se ha llevado por delante vidas y viviendas enteras, sino también los recuerdos de varias generaciones
Internet ya no es el único reducto en el que anidan los bulos, que han llegado a los programas del ‘prime time’
Con mascarilla y guantes en mano, cientos de voluntarios apuran la limpieza de los pueblos afectados, ante el riesgo de contaminación de las aguas estancadas
Un monje budista dijo: “Todos los atormentados de este mundo lo son por el deseo de ser felices. Todos los dichosos lo son por el deseo de que otros lo sean”
Quedan aún 115.000 sin luz por los efectos del temporal, especialmente, en las zonas de Buñol y Utiel, en la de Catadau y en la comarca de l’Horta Sur
Un juzgado deniega la petición de los hermanos del fugitivo de considerar su muerte 31 años después de su desaparición
La Guardia Civil apunta a que se produjo una discusión previa a la agresión
Un juzgado de Catarroja ha declarado secretas las actuaciones en torno a la muerte de un joven, de 31 años
El Juan XXIII de Catarroja (Valencia) aplica desde hace años un aprendizaje más cooperativo y competencial, está en proceso de convertirse en una ecoescuela, y este año estrena aula de dos años, como cientos de centros en 12 comunidades