
Mont-roig del Camp airea su secreto para ser una turbina generadora de ocupación en el sur de Cataluña
Los registros de viento permanente incentivan la llegada de dos inversiones millonarias con un impacto de 1.100 puestos de trabajo
Los registros de viento permanente incentivan la llegada de dos inversiones millonarias con un impacto de 1.100 puestos de trabajo
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) subraya la importancia de instaurar políticas que consideren la foresta esencial para la seguridad y la diversidad alimentaria
El empresario promotor, Trinitario Casanova, dice que en ningún momento tuvo intención de levantar un complejo allí y que fue un error del gerente de una de sus empresas urbanísticas
Los productores alertan sobre el impacto de la hiperregulación y de las exigencias sanitarias en la rentabilidad del sector
Esta psicóloga y su esposo fundaron la plataforma virtual SiembraCo que permite a empresas y particulares pagarles a cultivadores para que siembren y les vendan los productos que requieren. Ya 2.600 familias campesinas de Colombia y Guatemala reciben pagos justos por sus cosechas, capacitación y financiación sin intereses
En las manos de este paisa estuvo el primer árbol de la variedad que se sembró en Colombia y el primero en el mundo en ser cultivado en el trópico. Esta apuesta hoy es Cartama, una empresa con 700.000 árboles en 18 municipios, 2.000 empleados y una proyección de ingresos por exportaciones, para 2024, de 80 millones de dólares
El presidente ultra considera que durante los últimos 120 años “se le robó al campo” para proteger a industriales “adictos al Estado”
La finca perteneció a Felipe II y hay un palacete del siglo XVI junto al que proyectan un aparcamiento
Aumentar la inversión en la investigación de los parientes de millones de años de antigüedad de este cereal puede producir una nueva generación de variedades resistentes al clima y regenerativas para el medio ambiente
Defensores de derechos sociales y ambientales de Europa y América Latina consiguen espacios en las juntas de accionistas de las mayores empresas europeas
Elpidio Palavecino y su familia usan chauchas de algarrobo blanco para conservar el bosque en una región afectada por el avance del desmonte y la escasez de agua
Hay un interés creciente por la procedencia y el modo de producir las materias primas que se utilizan en nuestros platos
Algunos ejemplares estaban siendo estudiados en el CSIC porque se desconocía la variedad de uva. “Además de un delincuente eres un cobarde”, reprochan los cooperativistas en una carta abierta a quien ordenó la tala nocturna
El ultraderechista promete que bajará los impuestos a las exportaciones agropecuarias en el cierre de la tradicional muestra de la Sociedad Rural en Buenos Aires
Naglaa Ahmed dirige una exitosa iniciativa de agricultura biodinámica creada en este país hace 30 años para transformar la manera de cultivar la tierra y evitar el abandono del campo. Su organización ha sido coganadora este mes en Lisboa del premio Gulbenkian de la Humanidad dotado con un millón de dólares
Agricultores familiares de Formosa conservan la pureza de la semilla nativa como una apuesta por la soberanía alimentaria
Ahí está el riesgo: que un gran avance técnico no beneficie a las multitudes que lo necesitan sino a una junta de accionistas
El ministro de Agricultura, Luis Planas, confirma en Nueva York que el Consejo de Ministros rebajará este martes a 0 el IVA sobre el aceite de oliva, que lidera las exportaciones a EE UU
Se trata de una práctica ancestral beneficiosa para el ecosistema, el ganado y la protección de los caminos, pero también es una dura rutina estacional que ha hecho que algunos ganaderos decidan hacerla por carretera
El bloqueo comercial ocurre después de una agresión contra dos inspectores agrícolas estadounidenses en el municipio de Aranza
El Principado ha desarrollado una red de ‘granjas demo’, donde investigadores, productores y empresas pueden ensayar la aplicación de las nuevas tecnologías al campo
Los expertos señalan que cada día hay decenas de alertas alimentarias similares en la UE que demuestran que los controles en seguridad alimentaria funcionan
Los sindicatos agrarios gallegos se desmarcan del negacionismo climático y preparan sus propias movilizaciones para después de la batalla electoral
El delegado del Gobierno afirma que entre los participantes de estos chats hay “personas vinculadas con la extrema derecha” y “radicales”
Asaja, COAG y UPA reclaman cambios en la regulación regional del sector agrícola y soluciones ante la escalada de precios en el campo
Algunos producen afecciones leves de la piel como la tiña, el pie de atleta o la caspa, y otros causan problemas pulmonares más graves por la inhalación de las esporas
Casi dos de cada tres exportadores británicos denuncian lo complicado que se ha vuelto comerciar con la UE. A partir del 31 de enero se impondrán nuevos controles en los productos alimenticios
Cuatro compañías son las dueñas del 63% de las simientes a nivel global con unos ingresos anuales que rondan el presupuesto de Perú. Mientras la agroindustria se expande, el mundo ha perdido el 75% de la biodiversidad agrícola
El Sistema Participativo de Garantías se presenta como un modelo alternativo que evalúa la agroecología, la heredad y la equidad social
El agricultor y empresario Ángel Minaya cultiva una especie capaz de dar fruto en la mitad de tiempo que un árbol normal
Más de una decena de organizaciones proponen optar por el plástico de origen vegetal y una mayor flexibilización en los objetivos de reutilización de envases
Una encuesta de la Cámara de Comercio y Sigmados muestra que un 40% de las compañías desconocen la manera de acceder a los fondos NextGen de la UE, algo más que en la encuesta del año anterior
El periodista francés defiende que, frente a la “urgencia climática”, la humanidad se está comportando como “un fumador que teme morir de cáncer de pulmón, pero se dice que nunca será por el cigarrillo que acaba de encender”
Los productores de hamburguesas de carne vegetal sostienen que saben como las de verdad y dejan una huella mucho menor en el medio ambiente. Varios estudios ponen a prueba esas afirmaciones
Una carta abierta que han firmado antiguos ministros y premios Nobel propone liderar la próxima “revolución alimentaria” con innovación en carne cultivada, fermentación de precisión y alimentos de origen vegetal
Las organizaciones de agricultores piden que las nuevas normas medioambientales no pongan en riesgo la competitividad y la rentabilidad
Los fabricantes están experimentando la implantación de microprocesadores en sus ruedas de queso de 40 kg para rastrearlas e identificarlas
Científicos españoles desarrollan una hormona para que las plantas resistan 20 días sin riego a la espera de que la UE flexibilice las normas de edición genética
El impacto medioambiental y el hambre acechante centran los debates entre los defensores de los agroquímicos y los que impulsan los productos exclusivamente orgánicos en el continente
El Gobierno aprobará ayudas para marineros y armadores en la recta final de la campaña electoral. Solo 20 barcos españoles, de los 93 previstos en el acuerdo con la UE, faenan ahora en aguas bajo control marroquí