![Alex espera su turno para entrar a la escuela primaria](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/XCK7NPAYQBKRJPOM77OZGOK7OM.jpg?auth=8ea9bbc8ca87ae3a4bc83327fd0478317de63a1826b16bbdcea6df8ebbb9c236&width=414)
La nueva normalidad en las comunidades rurales de Campeche
Después de ser el primer Estado en pasar a semáforo verde en México, Campeche reabre 137 escuelas rurales en comunidades sin acceso a internet, en medio de una lucha de la población por mantenerse libre de coronavirus
![Nayeli Cruz](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fc3112c4c-0b1f-431a-be28-df98caed253d.jpg?auth=eea94941e2a344edce8cdd3a27878a599ad1806c8790a9075057f1d11b0ea82c&width=100&height=100&smart=true)
![Las familias tendrán que asumir el costo del gel antibacterial y otros artículos de limpieza tras el reinicio de las clases presenciales. En la imagen, Aracely Muñoz, de 35 años y habitante de Canasayab, toma la temperatura de Rubisela Hernandez, alumna de la escuela primaria "Venustiano Carranza".](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/KCX2XMLDGNKR7JEE47STJO4TJM.jpg?auth=ad71bbe7459243fca0abda487a5e67289a1a0a3d68574fce8471ae0f57a4524f&width=414)
![En comunidades como Cañaveral, del municipio de Champotón, la conectividad no existe y los profesores volvieron a sus hogares debido a la pandemia de la covid-19, lo que significó un rezago educativo para los niños del estado. En la imagen, Jesus Adan Landa Méndez corta leña para hacer el cerco de su casa.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/7JTW7RAGYVKHZELODK3HTQXTA4.jpg?auth=ff584a6da166f5bac940e4d4e8f5c0d7ebef77d81ac709741395c7d4081446d9&width=414)
![Violeta Landa termina su horario de clases en la escuela primaria "Justo Sierra Méndez", en Cañaveral, Champotón.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/XIVDBMWY3JK45DNGDDZX3WPGQY.jpg?auth=132adecb91d44a385e1c806806c9d01fac9a97b3b30a006432e742c68f082aa4&width=414)
![Los maestros, preocupados por el rezago educativo, visitaban una vez a la semana la comunidad para entregar las tareas, pero el estudio recaía en los menores y sus padres.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/77JQPX5W2VKUZA3ZG6W5EOIBMY.jpg?auth=fa925f20a22883dfc4ccfce90cd9d0a7748995a10e6315a1288a13f96bc2bc77&width=414)
![La recuperación de la economía y el turismo en el Estado ha sido lenta, sin embargo, algunas familias comienzan a reunirse nuevamente en sitios como el malecón de Champotón para pasar algunas horas de esparcimiento.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/LMQJBWTNHBO53HFUGSAXBJDXOA.jpg?auth=dfe19cc7c11c1f62b96ff54d16943dc52695fed7de7709a0839d783b0aaa76f9&width=414)
![Lentamente se pierde el miedo a la convivencia, sin embargo, muchas playas continúan cerradas, solo algunas familias se aventuran a visitarlas para apaciguar el intenso calor de Campeche.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/SQ4SUWOIFBNJ3MFZIZ3HPNXQBQ.jpg?auth=ac741658b33b3b223ff9c71717c0a81053160cf3e5f30018a4a609e7f00c9a03&width=414)
![Al terminar las clases del día, Violeta Landa juega con sus dos hermanos en su hogar y ayuda a alimentar a los cerdos y pollos que tienen en su casa.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/ERYWRQ36D5NHJC2GVH55343QCI.jpg?auth=3b322b838d0077adf8cc379885296317057254f5f6ee85dc32ef5f7510e6354b&width=414)
![Wenceslao Hernández, padre de una niña que estudia en la escuela primaria de la comunidad de Canasayab, es uno de los comisionados para verificar que los alumnos ingresen llevando a cabo el protocolo de sanidad para evitar contagios de coronavirus.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/IAGVAL5AWJO6PCQ2QAVIKEPLQY.jpg?auth=4aa2880561a49df50241c61771925659e0a2d12d26a8d718e413fc2847e2baea&width=414)
![El Secretario de Educación, Koh Cambranis, ha asegurado que observarán durante cuatro semanas cómo se desarrolla el retorno en estos colegios, para tomar la decisión de abrir otras 292 escuelas en localidades con más de 2.000 habitantes. En la imagen, una alumna escribe en el pizarrón.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/MF242QOE7RPGHFOE4AXS6ZUN7E.jpg?auth=0a03a8bf2720486cc63d251f37751140be03f6b42486fbe8891be8603789d302&width=414)
![Adela Méndez, de la comunidad de Cañaveral desconoce su edad, pero calcula que tiene 28 o 29 años. Para ella el regreso a clases de sus tres hijos es fundamental ya que no tiene los conocimientos suficientes para poder ayudarles con sus tareas.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/O6H3O3WAHFNETDLOQ7R2KDPHVU.jpg?auth=2ab25d583bd06c01bff2ea6022973d9816b9aeac20df677f05b77403c864e6b6&width=414)
![En diversas comunidades rurales de Campeche la gente vive de la faena en el campo, limpiando terrenos para los cultivos o pastoreando borregos.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/WOKLKX2PQFPJNCVG2GW6Y6D4BQ.jpg?auth=d73c26c5a2fee3221079bfc100e65bec20083fcba447644ae2fb732931bf6bd3&width=414)
![“Nos sentimos emocionados por retornar. Esto es una muestra de la importancia que tiene la labor del maestro, porque al tener a los niños frente a nosotros podemos apoyarlos”, afirma el profesor José Cauich, de la comunidad Cañaveral, en el municipio de Champotón.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/POXMUJOYPVLYHCGYGKFCFMCMYA.jpg?auth=8d3b059d3fae248b688f435136de8dc036cd2a60ac86581643c04bc0de97b51b&width=414)
![Junio fue el momento más fuerte de la pandemia en Campeche, afirma Jorge González, Secretario de Salud del Estado. Los hospitales llegaron hasta el 45% de ocupación y las autoridades habilitaron centros hospitalarios militares.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/D2WOUBGSTVKWVEMV3766EAFQGU.jpg?auth=65a12310a3a641f155e4985b3e03bbab650cea6cd47632ce8a5dddddf556b11b&width=414)
![El aislamiento de muchos poblados duró meses, de tal manera que no se permitía la entrada de ningún extraño. Ahora, las comunidades están empezando a abrir sus puertas a los visitantes para reactivar la economía local.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/DYM7MEETCROMNP43YTF3TLJ72A.jpg?auth=f46e333667492a64acdfe55d573de9b38114d83b61e6b3a26d2c70e184436924&width=414)