Periodista vinculada a EL PAÍS desde 2016. Coordinó la web de Tentaciones y su sección de moda y estilo de vida hasta su cierre en 2018. Ahora colabora en Icon, Icon Design, S Moda y El Viajero. Trabajó en Glamour, Forbes y Tendencias y ha escrito en CN Traveler, AD, Harper's Bazaar, V Magazine (USA) o The New York Times T Magazine Spain.
Esta primavera vibra con aires sixties y noventas, largo midi, ‘cut outs’ a la espalda y en los laterales, y con mangas muy dispares. De microprints a formatos XXL, su trama es otra historia.
Batir a toda velocidad los huevos con mantequilla o el sonido esponjoso que provoca desmenuzar un donut son algunos de los miles de ejemplos de vídeos de ‘Autonomous Sensory Meridian Response’, un contenido que acumula millones de visualizaciones en TikTok e Instagram
Una nueva tendencia pone patas arriba el influjo Y2K de las últimas temporadas para abrazar un estilo tan sigiloso como noble, basado en la sastrería, la atemporalidad de los básicos y el ‘oversize’ como silueta protagonista. Estas son las reglas a seguir.
No basta con hacernos dormir a pierna suelta, disfrutar de su diseño de interiores o premiarnos con un estimulante cóctel en la barra del ‘lobby’ al final del día: el objetivo de los grandes alojamientos españoles ahora es ganarnos por el estómago
Icono dosmilero y símbolo de toda una generación pop, vuelve por la puerta grande esta primavera. La excusa perfecta para recordar quién lo instauró a comienzos del nuevo milenio, su influjo entre las celebrities Y2K, las innumerables versiones que recoge la pasarela esta temporada o el modo de llevarlo, según dicta el street style. Esta es la radiografía de un fenómeno que marcó un antes y un después en el imaginario femenino.
La inmobiliaria de lujo Sotheby’s busca nuevo dueño para la residencia que la escritora y su marido John G. Dunne mantuvieron en el distinguido barrio de Upper East Side hasta su muerte. Grandes clásicos de la literatura norteamericana como ‘El año del pensamiento mágico’ y ‘Blue Nights’ fueron concebidos entre sus paredes
La pasarela y el streetstyle se han puesto de acuerdo para recuperar esta joya de la era victoriana como accesorio estrella del buen tiempo. Surrealistas, con logo, nudos, tropicales, lazos… Las temáticas son infinitas y se llevan sobre solapas, a modo de cierre de vestidos o cuellos de flores.
Cualquier época es buen momento para recorrer su paisaje volcánico, pero hacerlo en los primeros meses del año brinda una tregua del invierno peninsular. Bocados con estrella Michelin, avistamiento de ballenas y delfines, tesoros de su artesanía local, bañarse entre acantilados… Hay excusas de sobra para visitar la isla canaria
Las cifras astronómicas que acompañan a sus cuentas en redes sociales solo son un reflejo de su destreza creativa como repostero. Dos libros, una cantera de premios y varios negocios en París y Londres confirman que su habilidad para endulzar el mundo es imparable
A escala real, el calzado de la muñeca de Mattel y de heroínas de dibujos animados es la última fuente de inspiración de diseñadores y colectivos de moda a la hora de vestir nuestros pies. Ya sea de forma literal o a modo de sátira.
La cantante de Barbados ha sido la última en reivindicar su suela de ‘trekking’ en una colaboración junto a Maison Margiela MM6. Kanye West, Comme des Garçons o Marine Serre también han sabido ver el potencial de esta marca histórica vinculada al esquí y deportes de montaña que nació en un pequeño taller familiar de los Alpes franceses.
Emblema de la cultura ‘surf’, la marca creada en Tarifa consiguió poner de acuerdo a pijos y bakalas adolescentes a comienzos de los 2000. Rosalía es la última figura mediática que ha posado en redes sociales con uno de sus diseños vintage.
Ese tejido acolchado con labores de patchwork a partir de estampados de microflores y paisley tan de nuestra infancia inspira la prenda de entretiempo que ya deberíamos tener en el armario. Un derivado de las batas con relleno de guata que durante décadas vistieron a millones de mujeres como símbolo de su trabajo (no reconocido) en el hogar.
Si en algo son maestros en el país asiático es en adoptar nuevos gestos de belleza que se quedan para la posteridad. Este multibálsamo sólido para el rostro que hidrata y protege la piel evitando el contacto con los dedos se convirtió en 2022 en el producto más buscado de toda la cosmética coreana.
Con su volumen XXL, fruncidos en los pliegues y mangas abullonadas, esta prenda de aires románticos pone en jaque a la silueta ceñida Y2K. Nuevos diseños que dejan la espalda descubierta junto estampados de flores y metalizados, afianzan una tendencia a la que sumarse sin esperar a que llegue el buen tiempo.
Esta primavera, diseñadores y marcas se han puesto de acuerdo para tomar los años noventa como referencia en sus colecciones. Con la música como fuente de inspiración –el grunge y el hiphop– y la silueta relajada y sin género como vocación, el vaquero ancho, de tiro bajo y desgastado vuelve con fuerza y en multitud de versiones para quedarse. Y por tiempo indefinido.
Pocas prendas son capaces de hacer frente a una ola de frío como un plumífero. Denostado mucho tiempo por su pasado de extrarradio, Balenciaga lo elevó a pieza de alta costura en 2016 desatando un fenómeno que ponía en valor su estética más allá de su utilidad técnica. Este invierno, las chaquetas acolchadas toman definitivamente la calle con una infinidad de acabados, siluetas y colores. Con las rebajas en su punto más álgido, es el momento de invertir en su calidez porque la tendencia va para largo.
La polémica suscitada por la letra de BZRP Music Sessions #53 ha puesto en el punto de mira a la empresa liderada por cuatro hermanos tokiotas de clase humilde que revolucionaron el mundo de la relojería con el primer reloj digital y asequible
El matrimonio Mette y Rolf Hay hallaron a principios del milenio una fórmula para conquistar a los hogares contemporáneos: diseño para todos los públicos y alejado de los precios estratosféricos del sector. Este año celebran su 20 aniversario con una retrospectiva impresa de la mano de Phaidon
El comienzo de un nuevo calendario lunar se ha convertido en un fenómeno global más allá del territorio asiático. La industria de la moda y la cosmética se suman a las celebraciones que arrancan el próximo 22 de enero, con una infinidad de colecciones cápsula en las que el conejo de la suerte, signo zodiacal de 2023, es el amuleto protagonista.
Celebrities, desfiles de moda y expertos en la materia dictaminan cuáles serán los estilos dominantes en nuestra melena para el nuevo año. Desde su mínima expresión en forma de un nuevo pixie a melenas oxigenadas al extremo (con raíz natural incluida) o la enésima versión del ‘shaggy’ y el corte ‘bob’ para sus más fieles seguidoras.
La ausencia de agua sólida es la última revolución en la carta de autor que ofrece Angelita, el cóctel bar que regentan los hermanos Villalón en Madrid
El artista barcelonés integrante del colectivo Mainline se ha propuesto que retomemos toda la parafernalia de una sábado noche: bailar con gafas de sol en torno a la cabina y dilatar sus estribillos pegadizos hasta el ‘after’. Tome nota de su electrónica hedonista en la primera sesión ‘Bedtime’ que Pull&Bear revelará el próximo 25 de diciembre en sus redes sociales.
Las redes sociales son un hervidero de trucos para ambientar las cenas festivas con nuestras propias manos. Vestir una mesa navideña sin rascarse el bolsillo es posible si se reutilizan los adornos, se convierten las botellas de vidrio vacías en candelabros o se doblan las servilletas con la técnica ‘furoshiki’
Cita inamovible en ese exhausto calendario de celebraciones, el evento anual con nuestros compañeros de trabajo a veces conlleva un quebradero de cabeza para nuestro armario. Sin un ‘dresscode’ definido y a veces marcado por la falta de tiempo, esta selección de prendas versátiles son aptas para combinarlas con otras más informales de diario y así ir directa desde la oficina sin pasar por casa.
Chanclas, palas, payesas, zuecos… Un aluvión de versiones ‘achuchables’ en tejidos como borrego, lana rizada y peluche dilatan la vida de grandes iconos veraniegos hasta los meses más gélidos. Concebidas en su mayoría para un uso hogareño, no descartamos que salgan a la calle junto a calcetines gruesos y potentes estilismos.
La reciente apertura del hotel Wilmina en Berlín, una antigua penitenciaría para mujeres transformada en alojamiento de lujo, invita a revisar esa curiosa afición por hospedarse en antiguas celdas. Opciones hay en Helsinki, Liubliana, Boston, Londres, Ámsterdam o en el parador de León
Una teoría viral nacida en TikTok sitúa de nuevo al esmalte rojizo como el mejor aliado para las manos de una mujer. Repasamos la atracción que ha generado a lo largo de la historia a través de sus tonos más icónicos y aquellas personalidades que lo convirtieron en emblema de su enigmática belleza
Nació como industria decimonónica y ha llegado a estar en concurso de acreedores. Visitamos esta fábrica de porcelana, una rareza arquitectónica que resume 200 años de historia y colaboraciones artísticas
Enseñar el sujetador ha pasado de ser un descuido a toda una declaración de intenciones. Bajo el influjo de la estética Y2K y un fuerte deseo por jugar a vestirnos de nuevo tras el confinamiento, la pasarela se ha puesto de acuerdo para que este invierno pasemos un poco de frío al llevar la ropa íntima a un primer plano.
Esa idea de que el otoño es solo de color gris ha pasado a mejor vida. Las prendas de punto parecen sumirse en un estado continuo de fantasía bajo un aluvión de recursos animados como dibujos geométricos, rayas de arcoíris, corazones o estrellas junto a una paleta cromática que van desde pasteles hasta neones.
¿Cómo afronta nuestro armario el vivir varias estaciones en un mismo día sin cambiar de atuendo? Voces expertas en la materia dictaminan cuál es la prenda idónea para sobrellevar las temperaturas oscilantes sin perder un ápice de estilo.
Las comarcas turolenses de Matarraña y el Maestrazgo trazan una deliciosa ruta con nuevos enclaves hoteleros para desconectar y alegrar los sentidos cuando llega el otoño
Popularizadas en forma de manoletina, la bailarina original que perfeccionó Anna Pavlova, la gran dama del ballet ruso, a principios del siglo XX es el calzado más de tendencia esta temporada. Planas, en satén y piel de tonos neutros y con fruncidos o tiras que simulan la horma clásica, se acompañan de los logos de casas de costura y marcas de streetwear.
El que fuera icono del rock a principios de los 2000 y único pantalón posible durante casi dos décadas empieza a languidecer ante dos peligrosos enemigos: la generación Z y un vaquero holgado que se postula como la nueva estrella
El final de verano es un buen momento para poner al día este elemento indispensable del hogar. Las nuevas tendencias en materia de emplatado viajan a través del tiempo, las artes y el espacio para renovar la mesa con estilo y singularidad
Hugo, Nicolás, Leo, Oliver y Gael no han estudiado moda ni crecido en familias que trabajan en esa industria, pero Instagram y su curiosidad les han enseñado todo lo que necesitan saber
De socorrida (y a veces incómoda) herramienta para camuflar flequillos en proceso de extinción, se ha convertido en el accesorio más buscado dentro y fuera de las pasarelas. Desde el metálico de toda la vida a sofisticados diseños con perlas, cristales o megalogo, este otoño ocuparán un lugar inamovible en nuestro tocador.