La agencia espacial estadounidense se muestra confiada en que el retorno será exitoso pero admite que no accedió a las pretensiones de la compañía de traer de vuelta en la nave a los dos astronautas
Si recoge a los astronautas varados en la ISS, el dueño de Space X adelantaría definitivamente a su rival Boeing en el servicio de taxis galácticos. Lo que le faltaba a su ego
La consejera delegada de la empresa de servicios de origen francés se define como una persona optimista, histriónica y perseverante a la que le gusta soltar frescas de vez en cuando
La Agencia Espacial Europea confirma que no hay impedimentos para que el británico John McFall, paratleta y cirujano, pase seis meses en la Estación Espacial Internacional
El primer túnel encontrado bajo la superficie lunar tiene el tamaño de un campo de fútbol pequeño, está bajo el mayor de los 200 pozos lunares conocidos y podría ser la primera de muchas otras cavidades
La NASA y Boeing calculan que la primera oportunidad para el descenso será a finales de julio, pero seguirán realizando pruebas para detectar la causa de los fallos en los sistemas de propulsión
La bióloga molecular e investigadora del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas es, también, la primera astronauta española de la historia designada por la Agencia Espacial Europea. Pero mientras se prepara para viajar al espacio ya ha empezado su labor de divulgación científica entre niños y adolescentes
Sin sistemas de protección, los riñones serían uno de los órganos que fallarían tras el tiempo de exposición a la radiación necesario para llegar a Marte y volver
El astronauta ruso, la persona con más tiempo acumulado en la órbita terrestre, habrá alcanzado los 1.110 días cuando regrese a la Tierra el próximo 23 de septiembre
Sophie Adenot y Raphaël Liégeois serán los primeros de su clase en volar a la estación espacial, en 2026. El español Pablo Álvarez queda a la espera de una misión que se realizará antes de 2030
Ya hay planes para extraer este material en el satélite terrestre, un gran laboratorio científico donde también se podrá obtener agua lunar en sus cráteres
El presidente promueve que la ingeniera de 27 años represente a México en un viaje de la NASA, pero el primer astronauta mexicano que llegó al espacio, Rodolfo Neri Vela, cuestiona el criterio del mandatario
El leonés se ha graduado hoy junto al resto de su promoción y queda a la espera de que le asignen su primera misión a la Estación Espacial Internacional
El proyecto de la superpotencia asiática, que combina elementos de los programas de misiones tripuladas de los años 1960, arranca con el lanzamiento de un satélite lunar
Una tripulación de astronautas estadounidenses obligó a sus mandos a replantear su carga de trabajo después de un descanso, aunque se ha mitificado el episodio
El duque de Sussex ha sido reconocido por su década de experiencia como piloto del Ejército británico en un evento anual que presentará John Travolta y que anteriormente ha distinguido a figuras como Jeff Bezos, Elon Musk, Tom Cruise o Harrison Ford
La firma italiana diseñará junto a Axiom Space los trajes espaciales que viajarán a La Luna con el programa Artemis. En ‘Esto va (d)espacio’ se explican las principales variaciones que han sufrido estas prendas desde la primera misión tripulada de la NASA
‘Más allá’ resigue la pugna entre la URSS y EE UU y reconstruye magistralmente el épico vuelo de Yuri Gagarin, el primer humano que abandonó la Tierra y señaló el camino hacia las estrellas
La investigadora defiende la utilidad de la presencia humana en el espacio para estudiar el envejecimiento y el cáncer, para aplicar ese conocimiento en la Tierra
Radiofrecuencia, ondas de choque, ultracavitación… son algunos de los términos que se manejan en el mundo de la estética, donde maquinaria surgida de investigaciones relacionadas con la conquista del espacio están a la orden del día
La sonda robótica ‘Luna-25’ despegó con éxito en su plan para ser la primera nación en alcanzar el polo sur del satélite, dos días antes que la misión de la India
La simulación de la geología e hidrología del planeta rojo permite observar cómo ha cambiado su paisaje en los últimos millones de años, cuando estuvo cubierto por un vasto océano