_
_
_
_

Detenidas cuatro personas por la desaparición de una mujer en un pueblo de Huelva en junio

El principal sospechoso, que era su pareja, ha sido arrestado en la Puerta del Sol de Madrid

Detenido en la Puerta del Sol de Madrid el principal sospechoso de la mujer desaparecida en Santa Olalla del Cala (Huelva).
Detenido en la Puerta del Sol de Madrid el principal sospechoso de la mujer desaparecida en Santa Olalla del Cala (Huelva).Guardia Civil

La Guardia Civil ha detenido este jueves a cuatro personas relacionadas con la desaparición de Noemí Villar, de 48 años, cuya ausencia fue denunciada el pasado mes de junio por un familiar. El principal sospechoso, que era su pareja, ha sido arrestado en las inmediaciones de la Puerta del Sol de Madrid, tras un fuerte dispositivo policial. Los investigadores continúan con la búsqueda de la mujer en la localidad onubense de Santa Olalla de la Cala, donde fue vista por última vez.

Las primeras detenciones se conocían a primera hora de la mañana de este jueves, sin que haya trascendido la identidad de los arrestados, que han sido puestos a disposición judicial en una causa de la que se ha decretado el secreto de sumario. Los arrestos se producían un día después de que la Guardia Civil activara un amplio despliegue para tratar de localizar a la mujer desaparecida en Santa Olalla del Cala (2.039 habitantes).

Allí registraron el pasado miércoles la vivienda del principal sospechoso, conocido en la localidad como Antonio, El Morenito, con el que la mujer residía en el momento de su desaparición y que era su pareja. La inspección se realizó en presencia de la hermana y el padre de ese individuo, que actualmente se encuentra en paradero desconocido, a quien se dio orden de localizar.

Agentes de criminalística de la Guardia Civil, en la operación de este miércoles en Santa Olalla (Huelva).
Agentes de criminalística de la Guardia Civil, en la operación de este miércoles en Santa Olalla (Huelva). RADIO SIERRA DE ARACENA SER

Finalmente, la intensa búsqueda ha concluido en la Puerta del Sol de Madrid, donde, después de un fuerte despliegue policial, se ha conseguido detener al principal sospechoso, que trató de zafarse de los agentes. Junto a él también se ha arrestado a otra mujer.

Posible crimen machista

“No tenemos la certeza y seguridad de que haya una relación directa e inmediata de este registro que se está llevando a cabo. Hay indicios, pero hay que esperar a que culmine esa inspección ocular para hablar ya, entonces, de lo que estamos hablando”, señalaba el miércoles el delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, sobre un posible crimen machista.

Además de la vivienda, la Guardia Civil también practicó otras inspecciones en zonas al aire libre cercanas, dentro del dispositivo de búsqueda puesto en marcha para la localización de Noemí Villar, en el que intervienen miembros de las Unidades del Greim, Geas, Usecic, Policía Judicial, Servicio Aéreo, Cinológico, Seprona, Equipo Pegaso y Patrullas de Seguridad Ciudadana.

La investigación comenzó el pasado mes de junio debido a una denuncia interpuesta por su hermana en Ciudad Real, de donde es originaria la desaparecida, ya que llevaba más de un mes sin saber nada de ella y su móvil no daba señal.

Noemí se trasladó de su ciudad natal a la localidad sevillana de Real de la Jara, para residir con quien entonces mantenía una relación sentimental. Cuando terminó, se marchó a Santa Olalla del Cala, a tan solo nueve kilómetros, donde comenzó su noviazgo con Antonio, El Morenito, el principal sospechoso.

El teléfono 016 atiende a las víctimas de violencia machista, a sus familias y a su entorno las 24 horas del día, todos los días del año, en 53 idiomas diferentes. El número no queda registrado en la factura telefónica, pero hay que borrar la llamada del dispositivo. También se puede contactar a través del correo electrónico 016-online@igualdad.gob.es y por WhatsApp en el número 600 000 016. Los menores pueden dirigirse al teléfono de la Fundación ANAR 900 20 20 10. Si es una situación de emergencia, se puede llamar al 112 o a los teléfonos de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062). Y en caso de no poder llamar, se puede recurrir a la aplicación ALERTCOPS, desde la que se envía una señal de alerta a la Policía con geolocalización.


Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_