
Enric Casasses, poeta “libre de prejuicios académicos”, gana el premio Jaume Fuster
El escritor barcelonés ha publicado más de cincuenta libros de poesía, narrativa, literatura infantil, o ensayo
El escritor barcelonés ha publicado más de cincuenta libros de poesía, narrativa, literatura infantil, o ensayo
El asalto de los populismos contra el saber es peligroso. ¿Pasaremos del siglo de las Luces al de las Sombras?
Sense que ells mateixos se n’adonessin, l’era daurada del prestigi i el poder dels intel·lectuals ―avui rebentats pels ignorants tecnificats, que són legió― ja feia temps que s’havia acabat
El ministro de Cultura rechaza otorgarle el premio porque firmó en 2021 una petición al Tribunal de La Haya. “Es una prueba más de que Israel se está volviendo autoritario”, responde la investigadora
Si hoy se repitiera 1936, ¿quién haría el papel de Unamuno, que primero fue franquista y luego antifranquista?
El historiador volcó EL PAÍS su proyección como analista de la vida política española y se convirtió en uno de los intelectuales más influyentes de las últimas décadas
Su reflexión teológica y su vida estuvieron siempre guiadas por la conciencia crítica de las injusticias cometidas dentro y fuera de la Iglesia
El error es valioso: puede hacernos conscientes de nuestras lagunas y abrir ventanas a lo nuevo e inesperado
Els tres volums, que inclouen articles i altres textos en prosa, culminen un dels més grans esforços filològics recents: l’edició crítica de les obres completes
Edificios racionalistas, teatros, restaurantes, museos, hoteles y parques se despliegan por esta zona dominada por el cerro Santa Lucía que concentra la esencia cultural de la capital chilena
Pensadores de disciplinas y tradiciones diversas reflexionan sobre su papel ante la pérdida acelerada de certezas democráticas
El liberalismo de Aron se distinguía por su enfoque reflexivo y profundo, alejado de posturas dogmáticas y de simplificaciones cómodas. Por eso, a 120 años de su nacimiento sigue iluminando nuestra comprensión de la sociedad
Algunos ‘boomers’ glorifican el pasado en el que fueron una minoría lectora y radical, sin darse cuenta de que hoy está presente otra minoría, igualmente activa
El seu paper ha estat devorat per corrents generats per xerraires, mentiders, cantamanyanes, místics de segon origen, pòtols inconformistes sense cap idea sòlida, falsos amics o declarats enemics de la democràcia, i més col·lectius
Los medios tienden a considerar que a un escritor consagrado se le debe consentir todo, pero el matonismo de columna contribuye al ambiente irrespirable que se ha apoderado de nuestro debate público
El historiador, escritor y editor de la revista ‘Letras Libres’, que dedica un especial a las relaciones de ida y vuelta entre México y España, reivindica las historias olvidadas y el valor de la cultura frente a los pleitos políticos
Nunca antes en España habían vivido tantos cubanos, 200.000 residentes, de los cuales el 10% vive en la capital
Una conversa sobre ‘La fi del progressisme il·lustrat. El debat natura/artifici en la política’, on l’escriptor i professor fila prim
El periodista polaco mantiene viva la exigencia de decir “verdades desagradables e incómodas”
Mona Achache sufrió la agresión de la pareja del escritor y lo narra en ‘Little Girl Blue’. No reniega del afecto hacia el que fue su abuelo, pero sí del silencio que este le pidió
Al erigirse como grupo, escritores, académicos y artistas creen que su opinión sobre un asunto público vale más que la de los jardineros, los maestros o los contables
El gurú indio sostiene que no hay seres iluminados, que la frase “ser iluminado” es un contrasentido. La clave de la supuesta “iluminación” es un cambio radical de actitud ante lo que se hace. No tener la sensación de que es uno el que hace lo que hace
A pesar de estar sin facultad de habla a raíz del ictus que sufrió en junio, el pensador estadounidense sigue muy presente y se publican ahora en España dos nuevos libros suyos. “Es muy difícil imaginar un mundo en el que Chomsky no hable”, dice uno de sus biógrafos, “y aún mas difícil un mundo sin él”
A cinco años de ocurrido el estallido social, algo tendrán que decir sobre sí mismos y sobre el futuro deslumbrante que no ocurrió
Conservador en política y radical en lo demás, el filósofo británico sostenía que conservadurismo es preferir lo familiar a lo desconocido
La autora consideraba el National Book Award de EE UU, que ganó hace 50 años, una patraña patriarcal, pero lo utilizó para denunciar un sistema que perpetuaba la desigualdad
A la celebridad intelectual anglosajona le fascinaban las personas y sus tribulaciones morales, amorosas y sexuales perdidas entre el peso del deber y el caos
Pionero de la crítica de la propaganda, el escritor Karl Kraus se adelantó a la visión orwelliana de una sociedad totalitaria dominada por el doble pensamiento y la neolengua
Los franceses deciden este domingo en las legislativas cuánto poder dar a la extrema derecha, más fuerte que nunca. ¿Cómo han llegado a este punto? ¿Y qué les espera?
Sin ser simpatizantes declarados, autores como Michel Houellebecq, Alain de Benoist o Michel Onfray participan en la normalización de la ideología y la retórica del partido de Marine Le Pen
Este profesor de Georgetown, ‘podcaster’ y autor de superventas como ‘Céntrate’ o ‘Hazlo tan bien que no puedan ignorarte’ tiene la clave para no trabajar horas extra, cumplir con los objetivos y tener tiempo libre. Su éxito es el mejor ejemplo de que sus técnicas funcionan
El sentimiento de agravio comparativo recorre a una parte importante de la ciudadanía global
Todos estamos llamados a participar en los asuntos políticos porque nos conciernen
El intelectual fue ingresado en un hospital de terapia intensiva de São Paulo tras ser trasladado por su esposa, una lingüista brasileña
Escritores, académicos, científicos y artistas dividen sus apoyos en favor de las candidatas a una semana de las elecciones
Zola y Proust destrozaron el antisemitismo francés, en prensa y en prosa respectivamente, y por ello la historia les considera distintos
La escritora disecciona el mundo con sus relatos. “Creo que es muy importante ser específico y pensar lo que quieres decir realmente”, asegura
La enseñanza de disciplinas en torno a la historia y la creación humana ve cuestionada su utilidad en una economía cada vez más acelerada
Una treintena de autores participan en la Casa de México en España para reflexionar por qué han perdido relevancia en la agenda de la región
Ara que Josep Maria Flotats i Pep Planas respresenten al teatre Romea una obra de Jean-François Prévand, parlem de la relació entre els dos grans literats del segle XVIII francès