
Sanidad y las comunidades aprueban el plan nacional de salud mental tras corregir los detalles técnicos que lo tumbaron
El texto trata de consolidar un modelo asistencial que se apoye menos en fármacos y esté más centrado en la atención comunitaria
El texto trata de consolidar un modelo asistencial que se apoye menos en fármacos y esté más centrado en la atención comunitaria
Uno de cada tres suicidios en el país sudamericano los llevan a cabo mayores de 55 años. Los expertos apuntan a la falta de un proyecto de vida después de la jubilación y a su rol como cuidadores
El término “generación de cristal” se utiliza para describir a unos jóvenes supuestamente con menos capacidad que sus mayores de enfrentarse a los problemas. ¿Es un problema de educación o es que lo tienen todo más difícil?
El neoliberalismo ha traído de la mano un individualismo feroz cuya consecuencia, entre otras, ha sido que los seres humanos signifiquemos cada vez menos los unos para los otros
El fotógrafo antioqueño Santiago Mesa Rico gana un World Press Photo por una serie de imágenes que abordan las altísimas tasas de muertes autoinfligidas en los pueblos emberá
La ubicación de la consulta, la formación y escuela terapéutica a la que pertenezca el especialista en salud mental y la química que se genere con el paciente son algunas de las claves que señalan los expertos consultados
Una de cada 20 personas desarrolla durante episodios de meteorología adversa prolongada un tipo de depresión leve llamada TAE
La cantante se ha sincerado en su primer concierto en año y medio después de que varios exempleados la acusaran de comportamientos inapropiados. “Tenía tanto miedo de la gente que no quería que me vieran”, dijo la artista, que todavía enfrenta causas judiciales
La industria tecnológica presiona para que los progenitores acepten de buen grado la utilización de redes sociales por parte de sus hijos
Los resultados de un reciente análisis sugieren que las terapias deberían enfocarse en reducir las ideas repetitivas y negativas que refuerzan la sensación de aislamiento
Acompañamos al músico en la gestación de su nuevo disco, ‘Gigante’. De un estudio de grabación en EE UU a su casa de campo perdida en la montaña. Un periplo lleno de momentos íntimos y secretos nunca contados sobre su infancia, la música y la ansiedad que vino con el éxito
El cantante, que lanzará su nuevo disco ‘Gigante’ el próximo 4 de abril, habla en esta entrevista con ‘El País Semanal’ de sus preocupaciones actuales, de sus ataques de pánico y de la separación de Pereza
Las mujeres están más expuestas al riesgo de sufrir trastornos de salud mental relacionados con la precariedad, la sobrecarga de cuidados o con la violencia de género. No es casualidad que ellas consuman más psicofármacos
Independientemente de que haya sido una decisión elegida o no, dejar la lactancia materna no es fácil, y algunas progenitoras pueden sufrir mucho. Para afrontar esta situación de una forma saludable, lo recomendable es acompañar a las mujeres con información, empatía y respeto
Una revisión científica explora la brecha de género en la satisfacción vital y constata que, a pesar de los avances socioeconómicos en igualdad, hay un declive en términos de malestar emocional con respecto a los hombres
Uno de cada cuatro madrileños ha consumido psicofármacos alguna vez en la vida, un tercio más que en 2022, según el Ministerio de Sanidad
“Estoy en el proceso de estar mejor porque esto no se cura en un día, estoy con medicación”, explicó la cantante sobre su depresión en ‘La revuelta’
El 34% de la población española padece algún tipo de trastorno mental y la prevalencia tiende a aumentar con la edad hasta superar el 50% en mayores de 85 años
Un joven que pase más tiempo en el mundo virtual que el real y con unos progenitores temerosos que no le dejen desarrollar su independencia verá afectada su relación consigo mismo y su entorno
Profesionales sanitarios alertan sobre esta “epidemia silenciosa” que afecta a adolescentes, jóvenes y adultos
La falta de terapeutas bilingües, a un precio asequible, y culturalmente competentes complican el acceso a salud mental profesional para los hispanos
Priorizamos los acontecimientos negativos por encima de los positivos, lo cual parece… negativo. Sin embargo, negar la oscuridad es ignorar una parte esencial del ser humano.
Los lectores escriben sobre la violencia machista, la apropiación por la derecha de determinados conceptos, la salud mental y las actuaciones de determinados jueces
En el Día Mundial de la Lucha contra la Depresión, expertos apuntan a que el riesgo de sufrir la enfermedad aumenta hasta tres veces si algún familiar de primer grado la ha padecido
Ni todo depende de nuestra voluntad ni se puede vivir ajeno al contexto. Aceptar y afrontar el cambio a escala individual y grupal es costoso, pero no hay otro camino
¿Qué haremos en este 2025 para que la vida se sienta un poco más vida? Correr kilómetros, aprender a tocar la guitarra, tener hijos, repetir como un mantra los delicados poemas de Mariano Blatt
La prevención del suicidio no es asunto exclusivo de los profesionales sanitarios. Es un reto de la sociedad civil y el fútbol puede jugar un papel central
Es la época más triste del año: días cortos, bajas temperaturas, estrés, ausencia de seres queridos... el peso del paso del tiempo. Pero, a pesar de predicar el amor, la Navidad es muy cruel con sus disidentes entristecidos, a los que se suele retratar como aguafiestas o malvados
La ausencia o enfermedad de seres queridos, la soledad o las propias demandas de la Navidad pueden generar tristeza o estrés en esta época de festejos
Cinco expertos comparten con EL PAÍS sus recomendaciones para mantener el bienestar durante los fríos meses que provocan ‘depresión’ estacional
La ministra Mónica García anuncia la implantación de nueve unidades de salud mental durante, como mínimo, un año
MaravillosaMente es un movimiento colaborativo y de concienciación, respaldado por Boehringer Ingelheim, que agrupa a diferentes agentes de la sociedad para posicionar las enfermedades mentales graves como una prioridad política y social
Los lectores escriben sobre la atención psicológica, la situación de las universidades públicas en Madrid, el Black Friday y los ataques del PP al Gobierno
Factores biológicos y estereotipos sociales crean desigualdades entre hombres y mujeres en cuanto a la salud mental y su tratamiento
La red social reconoce que esas herramientas, incluidas en su servicio, pueden tener un impacto en la conformación de la autoimagen de los adolescentes
Las chicas de 18 y 19 años son las más afectadas por la falta de red de contactos y conversaciones en persona, y las que más niveles de malestar emocional muestran
El hecho de centrar la atención de los adolescentes en los problemas de salud mental podría, paradójicamente, haberlos exacerbado
El joven californiano, que lidera diferentes proyectos sociales, ha ganado varios premios con ‘Subway Therapy’
La depresión sigue siendo un estigma en el mundo laboral y las personas se siente solas cuando les duele el mundo
El especialista en salud mental acaba de publicar ‘Hablemos de los psicofármacos’, un repaso a las posibilidades y riesgos de los medicamentos para los males de la mente