El obispo emérito Raúl Vera se unió al contingente.Nayeli CruzLas manifestantes escribieron leyendas exigiendo al Gobierno mexicano que solucione la problemática de los miles de desaparecidos que hay en el país. Nayeli CruzPor la mañana, integrantes del "Movimiento por nuestros desaparecidos en México" se manifestaron en Palacio Nacional para exigir al presidente Andrés Manuel López Obrador que les ayude en la búsqueda.Nayeli Cruz (EL PAÍS)Esta es la undécima ocasión que se lleva a cabo la llamada "Marcha de la dignidad nacional: madres buscando a sus hijas e hijos, verdad y justicia".Nayeli CruzUna mujer con la fotografía de su hijo desaparecido en la gorra, durante la marcha de este martes.Nayeli CruzMéxico se acerca a las 100.000 personas desaparecidas y no localizadas desde 1964 a la fecha, según cifras del Gobierno.Nayeli CruzColectivos colocaron cuencos con los retratos de desaparecidos en la glorieta de La Palma.Nayeli CruzAlgunos retratos fueron colocados en la glorieta de la palma por colectivos de búsqueda y decidieron renombrarla como la glorieta de las y los desaparecidos. Nayeli CruzEl retrato de uno de los miles de desaparecidos en México. Nayeli Cruz (EL PAÍS)Integrantes de la caravana de madres de migrantes desaparecidos se unieron a la protesta.Nayeli CruzLa marcha estuvo conformada por más de 60 colectivos de familiares que son parte del Movimiento por nuestros desaparecidos en México.Nayeli CruzEn algunas esculturas del Ángel de la Independencia se colocaron fichas de búsqueda de los desaparecidos.Nayeli CruzDurante su conferencia matutina, el presidente envió un mensaje a las miles de madres en México: “Antes que nada nuestras más sinceras y afectuosas, cariñosas, felicitaciones a las mamás, a las que están en nuestro país, a las que están en el extranjero, a las que todavía nos acompañan, a las que ya se fueron, se nos adelantaron, pero las recordamos siempre con mucho cariño".Nayeli CruzLa protesta concluyó en el Ángel de la Independencia.Nayeli Cruz (EL PAÍS)