Putin busca un vínculo comercial con Corea del Norte para sortear el bloqueo occidental
El líder ruso visita por primera vez en 24 años Pyongyang, clave en el suministro de misiles y munición para la guerra en Ucrania
![Guillermo Abril](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fa3bce646-e79a-457d-b1a9-65df3b881f56.png?auth=01a3bdf9b21e4ea49c276e3aad0a86b726025f5c2b4de86d0e73205173278dc1&width=100&height=100&smart=true)
El presidente ruso, Vladímir Putin, ha aterrizado este martes en Corea del Norte, donde escenificará su sintonía con el dictador Kim Jong-un, convertido, por necesidad, en uno de los socios más importantes del Kremlin. Se trata de la primera visita del líder ruso al vecino comunista desde el ya muy lejano año 2000, y subraya el acercamiento entre ambos países a medida que el régimen de Putin ha ido perdiendo fuelle, soldados y armamento en la invasión de Ucrania. Con Pyongyang convertido en un suministrador de misiles y municiones destinados al frente ruso, según sospecha Occidente, y Moscú en fase creciente de exportación de hidrocarburos hacia su aliado, se espera que ambos negocien un acuerdo de asociación estratégica, tal y como adelantó el lunes el Kremlin, aunque su contenido sigue siendo una incógnita. Putin ha asegurado este martes que se han propuesto también crear un sistema de intercambios propio con el que sortear el nudo cada vez más sofocante de las sanciones.
“Desarrollaremos mecanismos alternativos de comercio y de acuerdos mutuos no controlados por Occidente, nos opondremos conjuntamente a las restricciones unilaterales ilegítimas”, ha propuesto el líder ruso en un artículo con el que han amanecido los norcoreanos este martes, publicado en Rodong Sinmun, el diario oficial del Partido del Trabajo de Corea, antes de que Putin aterrizara en el país.
Se espera que ambos líderes discutan, además de cuestiones de seguridad, varios asuntos de sectores económicos, incluidos la energía, el transporte y la agricultura, según aseguró el lunes el asesor del Kremlin Yuri Ushakov, y que firmen varios documentos, de los que tampoco se ha detallado el contenido. La cooperación entre ambos países se ha disparado desde la invasión rusa de Ucrania. Según las estadísticas rusas, citadas por Ushakov, el comercio bilateral se ha multiplicado por nueve en 2023, hasta los 32 millones de euros.
![Los líderes ruso y norcoreano se abrazan durante la ceremonia de salida en el aeropuerto, a las afueras de Pyongyang.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/3LULOCTW3BBR5KFR26PR5UUVSI.jpg?auth=c111b725f72fe432b5b64ce0755cd300e0bbbe768099f45a0e08106e36ccea5a&width=414)
![El líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, saluda mientras el presidente ruso parte del aeropuerto internacional a las afueras de Pyongyang, el miércoles.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/GTZJW6ED3RFK7PHIJSQ5FYNZ2Q.jpg?auth=8e59d65721d967f0b1b27d80318dafa6c95f10ddc85e7cde075ea26c038659a1&width=414)
![Los líderes ruso y norcoreano asisten a un concierto de gala en Pyongyang, el miércoles.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/ZO4K2WVIUBDFBGPLEESF427KUM.jpg?auth=c0562049931e4c9f6a5467dad637d96702e3f450203daefee3975abbb97445ce&width=414)
![Putin (a la izquierda) y Kim brindan durante una recepción de estado en nombre del líder norcoreano en la Casa de Recepción de Pyongyang.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/EJPWYNNROBFH5M7P3JWCJDLD2M.jpg?auth=4b24e5f531140a0395ed568d8f578d466ff8046d296b478cc6f5fb28c46fce0b&width=414)
![Kim muestra un par de perros de la raza 'pungsan' al presidente ruso, en un jardín de la Casa de Huéspedes Estatal Kumsusan en Pyongyang, el miércoles.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/TVS46UJK3ZAFBGPKBZHHNGQT6Q.jpg?auth=b17143ff5e2194b4d8a43010c62bbc3834a367b55b37a133a9b261f37fc345a8&width=414)
![Vladímir Putin (a la derecha) conduce una limusina rusa Aurus junto a Kim.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/EIMLNUKS6ZBD7BYESXLTZOLEBU.jpg?auth=2bbde4f9de0343377fb603825a8a7c6223a42852d7607d13bf2eae67caa66908&width=414)
![El presidente ruso, Vladímir Putin (cuarto por la izquierda), y el líder de Corea del Norte, Kim Jong-un (cuarto por la derecha), asisten a las conversaciones en Pyongyang.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/C624M6XCXVGYVJSVSKCG5PLYHM.jpg?auth=84f489589daf30f0f2f27a637dd21a830d488c82abc74ceeb02a30c6acd6fd74&width=414)
![El presidente ruso, en un momento de la ceremonia de bienvenida en la plaza Kim Il Sung, en el centro de la capital norcoreana, este miércoles.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/IPTA3EVCA5HXFGI3WO7BK4X5RI.jpg?auth=2e6505e4accedaa19b2dc62dd85684013af791e358a122d329538e634472a5a1&width=414)
![El presidente ruso, Vladímir Putin (a la izquierda), y el líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, se dan la mano durante la ceremonia oficial de bienvenida en la plaza Kim Il Sung en Pyongyang, el miércoles.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/JUDN7MNT7JA6FKKMACKPDVU4DU.jpg?auth=30ee48446a6c64f554906a6e80386beb157e62393911457f0f7d85e0509db3b5&width=414)
![Los líderes ruso y norcoreano, durante la ceremonia oficial de bienvenida.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/7MDAB5CJR5EJFHEU43C4V2RPO4.jpg?auth=673a5a8d5b7d4fc0060f15b04b999f4054badf92b0ef026f11beaf9a5d1e14e7&width=414)
![El pueblo norcoreano asiste a la ceremonia de bienvenida al presidente ruso en Pyongyang.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/TRTBJXLLJNHFVCFVHHJZXZ6GIQ.jpg?auth=d4cf6913edfe04b19921266a3ce2e4fc236f7be3d07a6b8dd2126b76f98d02d3&width=414)
![Vista general de la plaza Kim Il Sung en Pyongyang durante la ceremonia oficial de bienvenida.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/UZRVCO7H4JAM3EGE7GCHX2G4QU.jpg?auth=2947c513e6c08f66f01e3c2f289aecd72c05a2a3dc6a418dd9fc1b457618c453&width=414)
![Vladímir Putin y Kim Jong-un, durante la ceremonia oficial de bienvenida en la plaza Kim Il Sung en Pyongyang, este miércoles.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/OKQHXSNJQFDOLI2PZCER6I2I7E.jpg?auth=88201ba81907273774746b0baef0bfb4f3bb076ddb41f3d899c8e74a87dd7c37&width=414)
![El líder de Corea del Norte, Kim Jong-un (a la izquierda), y el presidente ruso, Vladímir Putin, asisten a la ceremonia oficial de bienvenida en la plaza Kim Il Sung en Pyongyang.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/JI6SZFCVHFFYPH7HG2D2MK4MG4.jpg?auth=24d80404326c22a7c2c2b07b217349551079a4dd0eb92b3cc6159ab4af164c8b&width=414)
![Russian President Vladimir Putin and North Korea's leader Kim Jong-un shake hands during the official welcome ceremony in the Kim Il Sung Square in Pyongyang, North Korea, on Wednesday, June 19, 2024.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/ZMGWCUCTMNHKLDQJYUVXUA4UNE.jpg?auth=6ff01417e887127c2df44c541d742c050149ca9339ae097dca2ed2e0cd6ce61e&width=414)
![Vladímir Putin (a la izquierda) y Kim Jong-un llegan a la ceremonia oficial de bienvenida en un coche oficial de techo descubierto.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/MRZPX3DYKRDABJRHPKOH2QMRFM.jpg?auth=2fe43a906cedab153004c896a9aaa71c60b5ddebe9ec78323d31c08684d01559&width=414)
![Putin y Kim Jong-un, en el aeropuerto internacional de Sunan, en Pyongyang.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/UWN2SW3QDFBUXGDUQY5AZDTT7U.jpg?auth=570a38b9a80e13dbef61c945e570d690c22e84202060acca0a3e8c664a1ce619&width=414)
![Putin visita Corea del Norte por primera vez en 24 años.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/3JD3BM6HJAMZ5HLFMY3XGG33YE.jpg?auth=623075d90054e8f5dffd716a689f113aa845707c2c2f2d5c2362e9c18b57d968&width=414)
![Vladímir Putin y Kim Jong-un, tras saludarse en el aeropuerto de Pyongyang.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/NEMEI6YF55GRRNFF56V5UWH7XY.jpg?auth=2a4a4baaaa12eea472d693574ba01f7ebb3a66ad75cfbe5c13ed61d46520252a&width=414)
![El presidente norcoreano, Kim Jong-un, recibe al presidente ruso, Vladimir Putin, a su llegada a Pyongyang.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/TXOACREX3XDHTAN5VCTTTKVCOE.jpg?auth=2d7475c96f1bd04da7186d913cbb2fbb8745daa66d0f9010f6ce3ee459e6f302&width=414)
![Putin ha sido recibido por su homólogo norcoreano con honores militares.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/GIKPQKWZJ34IOBIJ4GACJL67II.jpg?auth=4245b5c9602df761af2b3a88108382ae5ed78f9869082f945eebc261bae14343&width=414)
![El régimen de Corea del Norte es uno de los principales suministradores de armas a Rusia. La inteligencia de Corea del Sur estima que Pyongyang podría haber enviado a Rusia casi cinco millones de proyectiles en secreto y decenas de misiles balísticos. Estados Unidos cifra los envíos de municiones en más de 11.000 contenedores.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/EKJQXDLGHYP2YX6EZOV43AVKAE.jpg?auth=7fc27256e67cb6ea4a9ca1d8df411712b6696ee14ca4f422ec7db94d03884270&width=414)
![Kim Jong-un espera la llegada de Vladímir Putin.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/E47D4W6RIJSPYNH4TQ7BESKPWI.jpg?auth=9b974f8c7907b4f0e12f56edd0d51b0903ca2f20d3bb6fb7bfd6358126d0d961&width=414)
![Una fotografía de Putin y la bandera rusa cuelgan junto a la bandera norcoreana en un edificio de Pyongyang, este martes.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/RJCAT3BO2BFG7GHXOXAW5KGMCY.jpg?auth=5a0f16ccb0d14a0ab6101285d83661a6ae451f4be4df77991ea772ae2c979b04&width=414)
“Apreciamos mucho que la República Popular Democrática de Corea [nombre oficial de Corea del Norte] apoye firmemente las operaciones militares especiales de Rusia que se llevan a cabo en Ucrania, exprese su solidaridad con nosotros en los grandes asuntos internacionales y mantenga la línea y la postura comunes en la ONU”, ha agradecido Putin en el artículo El mandatario ruso alaba el apoyo de un país al que considera un “fiable camarada” y su disposición a enfrentarse a lo que llama “la ambición del grupo occidental” de prevenir la formación de un “mundo multipolar”. También propone crear una arquitectura de seguridad igualitaria e indivisible en Eurasia.
Para Occidente, la visita es una prueba más de la necesidad del presidente ruso de reforzar las alianzas ante la lista menguante de amigos en el foro internacional, y asegurar una línea vital de suministros para la contienda. El portavoz del departamento de Estado estadounidense, Matthew Miller, afirmó el lunes en una comparecencia que un Putin “desesperado en los últimos meses” va a Pyongyang en busca de armas. Según Washington, Corea del Norte ha transferido en los últimos meses “docenas de misiles balísticos y más de 11.000 contenedores de municiones” a Rusia. “Sabemos que están utilizando munición de [Corea del Norte] para amenazar a Ucrania y matar a ucranios”, señaló.
Estos envíos serían una violación del embargo armamentístico de la ONU sobre Corea del Norte, que impide al régimen asiático exportar e importar armas debido a su programa nuclear. A su vez, Moscú ha estado suministrando hidrocarburos a Corea del Norte por encima de los niveles permitidos por Naciones Unidas, según ha denunciado Washington.
El viaje de Putin ha coincidido con un rifirrafe este martes en la frontera entre Corea del Norte y su vecina del sur. Soldados surcoreanos han efectuado disparos de advertencia para repeler a militares norcoreanos que han cruzado temporalmente la línea terrestre por segunda vez este mes, según el ejército de Corea del Sur, ha recogido AP.
Putin tiene previsto pasar el martes y miércoles en Corea del Norte. La visita incluye encuentros cara a cara entre los líderes, un concierto, una recepción de Estado, además de la firma de documentos, según ha recogido Reuters citando a la agencia rusa Interfax. El ruso viaja acompañado por el ministro de Defensa, Andréi Belúsov, su fiel escudero de Exteriores, Serguéi Lavrov, y los titulares de las carteras de Recursos Naturales, Sanidad y Transportes, los responsables de la agencia espacial rusa y la de ferrocarriles, además de uno de los hombres clave de Putin en materia de energía, el viceprimer ministro Alexander Novak.
Sigue toda la información internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
![Guillermo Abril](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fa3bce646-e79a-457d-b1a9-65df3b881f56.png?auth=01a3bdf9b21e4ea49c276e3aad0a86b726025f5c2b4de86d0e73205173278dc1&width=100&height=100&smart=true)