Siete desastres navideños en la cocina: cómo evitarlos y qué hacer si suceden
Mariscos recocidos, carnes secas, aperitivos blandurrios, platos que llegan fríos a la mesa… en Navidad puedes cometer multiples errores: aprende a esquivarlos y a reaccionar si los has cometido
En Nochebuena, Navidad o Nochevieja nos podemos enfrentar a múltiples inconvenientes: el cuñado que no para de aleccionarte, la prima que ha pimplado demasiado y no controla, el reto de recibir a la vez a un pariente vegano, otro que solo come carne, otro celíaco, otro alérgico a la lactosa y una embarazada diabética… La ciencia aún no ha encontrado solución a esos circos familiares, pero existen otro tipo de dramas para los que podemos estar más prevenidos: los estrictamente culinarios.
Quien haya vivido unas cuantas Navidades habrá tenido que tragar alguna carne asada seca como la mojama, algún langostino recocido, unos cuantos aperitivos blandurrios y más de un plato que ha llegado frío a la mesa. ¿Se pueden prevenir estos y otros desastres? Y una vez que se han cometido, ¿tienen arreglo? La respuesta es sí: mira el vídeo de arriba y encontrarás las claves para superar siete de los errores más habituales en estas fechas.
Sigue a El Comidista en Youtube.
Sobre la firma
![Mikel López Iturriaga](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F3470c759-08b5-4fb1-9a28-776ee8a6f36b.png?auth=3884ae04209c0ffa28cb7cb42989b5a01238266b3f1f47edbc6c5360d4a69db9&width=100&height=100&smart=true)