Redactora especializada en economía y finanzas en la sección Extras de EL PAÍS y en especiales de CincoDías. Comenzó en la investigación periodística y después se orientó hacia la asesoría de comunicación y gestión de redes sociales. Licenciada en Periodismo por la Complutense y posgrado en Dirección de Comunicación y Marketing Online por la UOC.
Con Ignacio Galán al frente y con las renovables y redes eléctricas como estrategia, Iberdrola ha liderado dos décadas de cambios en las que se ha anticipado a la transición energética y a la demanda de electricidad competitiva y limpia. Su estrategia se estudia ya en la Universidad de Harvard
Más de 35 años, ingresos por encima de 25.000 euros, con estudios superiores y proclive a desarrollos basados en fuentes que resultan familiares: solar o eólica
Las empresas reducen márgenes para encajar el alza de los precios de los alimentos, al tiempo que adaptan las elaboraciones para no rebasar los costes que fijan las licitaciones
Statkraft, el mayor productor de energía renovable de Europa, ha priorizado tanto el empleo y la formación local como la contratación de empresas locales en la construcción y gestión de las cuatro plantas solares que opera en Jerez de la Frontera y San José del Valle
A partir de los estudios que han definido su historia -Dirección de Empresas, Finanzas y Derecho-, CUNEF Universidad está incorporando a su oferta formativa titulaciones en el ámbito de las disciplinas STEM relacionadas con la tecnología, la ingeniería y las matemáticas
Ante la incertidumbre económica, las compañías se debaten entre considerar una inversión o un costoso gasto los procesos de transformación tecnológica pendientes
Banco Santander ofrece a colectivos vulnerables acceso tecnológico a servicios bancarios básicos, creación de micronegocios o educación en conceptos clave para gestionar su economía
Las ventajas del trabajo remoto son un hecho, pero las empresas aún buscan el equilibrio más productivo entre la actividad telemática y la presencialidad
Un salario atractivo sigue siendo la razón principal entre los profesionales para aceptar una oferta laboral, pero no es el único. La posibilidad de conciliar, la garantía de contar con un ambiente agradable y la opción de teletrabajar también influyen en la decisión
Especializarse, salir al exterior o aliarse con otra empresa y, sobre todo, digitalizarse, son estrategias que van a permitir a las compañías reinventar su modelo empresarial
Las compañías dejaron de facturar 287.000 millones de euros en 2020, con el turismo y el comercio entre los sectores más afectados. La agricultura, la ganadería y las comunicaciones, en cambio, crecieron
La pandemia ha evidenciado la utilidad de facilitar la transferencia de conocimiento entre agentes públicos y privados, una necesidad que ha impulsado la creación del Ecosistema Colaborativo Transfiere 360⁰.
La tasa de ahorro de las familias españolas alcanzó cifras récord en 2020, sin embargo, con los tipos de interés actuales, si este dinero se mantiene inmovilizado puede perder su valor. La inversión en fondos es una oportunidad para obtener rentabilidad
Las marcas apelan a las emociones para atraer a los consumidores, especialmente en esta fecha ideada por el ‘marketing’, que coincide con el tercer lunes de enero y que puede convertirse en un impulso para el comercio
El éxito de la barra de labios durante la II Guerra Mundial bautiza el fenómeno económico que define el triunfo de un capricho accesorio en tiempos de escasez. Los expertos discuten ahora cuál es el que mejor encajaría en la presente crisis
Los expertos aseguran que obtener rentabilidad no está reñido con la ecología y la justicia social: las finanzas respetuosas con el medioambiente y la sociedad tienen cada vez más éxito entre los inversores.
Antes de invertir en letras y bonos del Estado español, los inversores, incluso los más conservadores, deben conocer que su rentabilidad actual es negativa y que existen opciones con mayor potencial como las obligaciones, con un plazo superior a los 10 años
Las compras por Internet han crecido extraordinariamente durante este año, igual que las devoluciones, que pueden restar a las empresas hasta un 4% de su facturación. Optimizar este proceso es fundamental para que no suponga pérdidas
El control diario de las operaciones bancarias, la claridad en los pagos y los cobros en curso, además de la reducción de los procesos de facturación mejoran la gestión de la tesorería de las empresas
Las compañías exploran las oportunidades de negocio derivadas de comprometerse con los ODS de Naciones Unidas, mientras que los inversores comprueban la rentabilidad de añadir criterios extra financieros en sus decisiones
Con una oscilación del precio de los activos muy frecuente y acentuada a raíz de la crisis de la covid-19, el largo plazo y la diversificación son las soluciones para reducir la incertidumbre
A diferencia de la crisis de 2008, que arrasó con trabajos masculinizados, la covid-19 afecta más a sectores con más presencia femenina como la hostelería, los cuidados o el comercio
El canal ‘online’, la colaboración entre negocios y los descuentos y promociones son algunas de las estrategias para reactivar las ventas durante las próximas semanas