Periodismo, innovación, confianza
Los 400.000 suscriptores de EL PAÍS son una buena noticia para el periodismo en español y para todo el sector
Preguntas y debates para acabar con los prejuicios
‘Ideas’ no está para acertar: está para agitar y obligar a mirar dos veces el titular, y empezar a leer sobre la interminable agonía de Cuba o la ira productiva de las mujeres
Yolanda Díaz: “Gobernar no es resistir. Gobernar es transformar”
La líder de Sumar advierte: “Legislar es central pero hay medidas en el acuerdo con el PSOE que no estamos haciendo”
Pedro Sánchez: “No ha llegado el momento de la sucesión. Cuando llegue, los militantes elegirán”
El presidente del Gobierno se refiere a las circunstancias que lo llevaron a dirigir una carta a los españoles como “uno de los momentos más difíciles” de su carrera política. “Necesitaba saber si iba a tener personas que empatizaran con esta situación”, asegura en esta entrevista
Trataremos de reírnos, Miguel
Barroso, fallecido a los 70 años, se caracterizaba por la conversación inteligente y divertida, el análisis fino y el respeto absoluto por el trabajo de los periodistas.
Pedro Sánchez: “Expulsar a migrantes compete a la Administración central”
El presidente del Gobierno destaca que “los independentistas ahora discuten sobre el IVA del aceite o el transporte”
Yolanda Díaz: “Vamos a gobernar con el PSOE y lo vamos a hacer mejor”
La vicepresidenta del Gobierno y candidata de Sumar el 23-J asegura en una entrevista en EL PAÍS que “Feijóo no tiene escrúpulos ni proyecto de país”. Frente al bipartidismo, defiende “una España real, que es diversa, que es plural y que mira hacia el futuro”
Vídeo | Los titulares de la entrevista a Yolanda Díaz resumidos en seis minutos
La candidata a la Presidencia del Gobierno por Sumar critica la manera de gobernar del líder del PP y advierte de que en política “no vale todo”
Pedro Sánchez: “Mucho más peligroso que Vox es que el PP asuma sus políticas”
El presidente del Gobierno incide en una entrevista con EL PAÍS en que “derogar lo que funciona gripa la economía” y que “cualquier error tendrá un coste alto”. El líder socialista considera que la coalición sería “más fácil” con Sumar: “Con Díaz trabajamos de manera leal”. Y sostiene que el PSOE “tiene la responsabilidad de que España siga avanzando”
Vídeo | Los titulares de la entrevista a Pedro Sánchez resumidos en seis minutos
El presidente del Gobierno advierte de los riesgos de un Ejecutivo del PP y Vox y confía en que el PSOE ganará el 23 de julio
Gustavo Petro: “El cambio es más difícil de lo que pensábamos”
El presidente de Colombia insta a la ciudadanía, en una entrevista con EL PAÍS, a “que se exprese” sobre las reformas de su Gobierno y acusa a “grupos muy privilegiados” de tratar de bloquearlas
Lula da Silva: “Cada bando quiere ganar y muchas veces una guerra no necesita un ganador”
El presidente de Brasil asegura desde Madrid a EL PAÍS que la concertación entre Rusia y Ucrania es posible. “Por eso trato de hacer mi parte”, argumenta
Teo Lozano, un periodista de gran angular
El profesional se fogueó en la información local y tuvo una carrera destacada en Atresmedia
Irina Karamanos: “La figura de primera dama no es tan democrática como esperamos que sean las instituciones”
La pareja del presidente chileno, Gabriel Boric, inicia el proceso de retiro de sus funciones en La Moneda: “Me gustaría volver a hacer investigación”
Gabriel Boric: “Los motivos profundos del malestar chileno siguen presentes”
El presidente de Chile asegura, en una entrevista con la directora de EL PAÍS, Pepa Bueno, que su Gobierno “ha entendido que es imperativo reconectar” con la sociedad
Contar la economía
Sin despegar los pies del suelo, el realismo de Emilio Ontiveros se alimentaba no solo de sus conocimientos académicos o de su experiencia profesional, sino de la vida, de su propia vida
Pedro Sánchez: “Vamos a hacer fijos a 67.000 sanitarios en España”
“Quieren que los progresistas nos demos por vencidos. No lo vamos a hacer”, afirma el presidente del Gobierno en esta entrevista en EL PAÍS
Almudena Grandes: compartir la alegría
Sensible y rigurosa, la escritora siempre detuvo su mirada sobre los que no tienen un altavoz para defender sus intereses
“Tengo que volver para recuperar el prestigio de Brasil y que el pueblo coma tres veces al día”
El expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, de gira por Europa, reivindica que su país puede estar de vuelta en la escena internacional a partir de las elecciones del próximo año
Un país imprescindible
Un periódico son sus lectores y hoy nos demandan una relación más horizontal, directa y propositiva. Tenemos que escucharlos y sumar voluntades para defender la esencia de este oficio: la información veraz
Pedro Sánchez: “Me comprometo: cuando acabe 2021 se habrá pagado de luz lo mismo que en 2018”
El presidente del Gobierno asegura que su Ejecutivo ha puesto en marcha reformas estructurales y que baraja la creación de “un consumo mínimo vital” para intentar rebajar el precio de la electricidad. El líder socialista confía en agotar la legislatura y critica con dureza al PP por el bloqueo del Poder Judicial
Reseteo veraniego
Las guerras culturales han dado paso a las cosas del comer y del vivir cada día
Minoría de bloqueo
Para los asuntos troncales, el Gobierno tendrá que decidir si emprende el camino, confiando en que, en algún momento del trayecto, el PP se sume a la búsqueda de soluciones
‘Parlem’
La amenaza verdadera es seguir como si no pasara nada y sin enfrentar políticamente los problemas políticos
Una derecha dividida reclama la unidad de España
La manifestación en Colón ha supuesto la apoteosis de las contradicciones de los “españoles de bien”
Luces largas
Habrá que ir comprobando si ERC inaugura una etapa de liderazgo desdoblado entre las instituciones y el partido
¿Qué hacer?
No sabemos cuál es la lista de tareas convenientes para afrontar el problema político catalán. Cuál sería la política más inteligente a pesar de los propios dirigentes independentistas
Indultos
El Gobierno tiene la obligación de tratar como adulto a un público que ha pasado página del otoño de 2017 pero no ha olvidado
Centro de gravedad permanente
Sin devolver esperanza a la clase media y combatir las bolsas de marginación no va a haber democracia que resista
Tras el tsunami
La desconexión emocional con un amplísimo segmento del electorado, la campaña errática de los socialistas o el personaje de Iglesias explican parte del fracaso de la izquierda en las elecciones de Madrid
Preparando la siguiente campaña
Al campo no se le pueden poner puertas, pero a los partidos, sí. Y sus campañas no pueden ser una barra libre de publicidad engañosa
Campañas de Madrid
Todos podemos lamentar cómo apenas se habla de la gestión de una Comunidad con siete millones de habitantes
Alegría, y sin impuestos
El tiempo del sudor y las lágrimas pandémicas parece haber pasado y ahora toca tratar al electorado como un niño incapaz de gestionar la frustración de las dificultades
El prestigio del pesimismo
El estruendo político y el ensayo permanente de las futuras elecciones generales nos impide levantar la cabeza de nuestras cuitas partidistas y mirar dónde estábamos y dónde estamos
La realidad y el discurso
¿Cuál es el proyecto de nuestros conservadores para estos retos que plantea el tiempo presente?
La movida madrileña
Tantos años de mostrar músculo civilizatorio, tantas leyes avanzadas, tanta modernidad, para acabar respondiendo al estereotipo más vulgar y cañí
Mi casa
No hay proyecto vital, no hay posibilidad de desarrollo personal que no necesite un techo. Digno
Madrid
Podemos encauza la sucesión y Casado se juega el liderazgo. Madrid es España, sí
Hoy es 10-M
Tras la explosión del 8 de marzo de 2018 en todo el mundo, y particularmente en España, parecía que se había roto el maleficio