Periodista de Política en EL PAÍS. Participó en el lanzamiento de EL PAÍS América en México. Trabajó en el Ayuntamiento de A Coruña y fue becaria del Congreso de los Diputados, CRTVG o Cadena SER. Es licenciada en Periodismo por la Universidad de Santiago de Compostela, Máster en Marketing Político y Máster de Periodismo de EL PAÍS.
La vicepresidenta agradece el gesto del líder de IU y no se pronuncia sobre el futuro de Montero y Belarra: “Esta pregunta hay que formulársela a cada una de las personas”
El líder de IU seguirá al frente del partido y argumenta que su decisión busca “promover la renovación de las caras públicas” en la coalición que encabezará Yolanda Díaz
Compromís reclama aparecer en las papeletas para la Comunidad Valenciana, mientras Podemos presiona a la vicepresidenta y Pablo Iglesias la señala: “La responsabilidad que tiene el líder es el 90%”
El vicepresidente balear en funciones, Pedro Yllanes, pide la dimisión de la cúpula del partido: “Es sorprendente que Lilith Verstrynge, Ione Belarra o Pablo Echenique no hayan desaparecido de la vida política”
La organización liderada por Yolanda Díaz se registra “para poder garantizar la participación de personas independientes y profesionales en la confluencia” y pactará con el resto de formaciones una coalición
Los plazos legales estrechan el margen para un pacto en la izquierda y dejan en el aire las primarias. Ione Belarra anuncia que ambas partes han abierto ya negociaciones para “presentarse unidos” a los comicios del 23-J
El partido de Belarra recupera el tono más duro en campaña. Los resultados en Madrid, Valencia y Barcelona definirán en buena medida el punto de partida de las negociaciones con Sumar
La vicepresidenta arropa expresamente al actual primer edil en un acto contra la ampliación del puerto en el que también participa la candidata de la formación morada, Pilar Lima
El discurso de las derechas sobre ETA desdibuja al socio minoritario de la coalición, que aspira por primera vez a ser clave para conformar gobiernos en Asturias, Cantabria o Extremadura
La propuesta de ley, que Podemos ha registrado este jueves en el Congreso, plantea penas de hasta 4 años de cárcel para las personas o empresas que “hostiguen, acosen, discriminen o intimiden a personas en situación de vulnerabilidad”
El socio minoritario prevé registrar este martes una norma que acaba también con las subvenciones para el envío de papeletas y propaganda en las elecciones generales y al Parlamento Europeo
El partido de Belarra aprovecha la foto en Alcorcón para lanzar a los aspirantes a la Presidencia de la Comunidad y el Ayuntamiento de la capital y altera los equilibrios de la vicepresidenta