Las nuevas ciudades construidas desde cero, ideadas como símbolos de poder y modernidad, son el foco del nuevo libro de Nick Hannes. Con una mirada crítica, el fotógrafo examina las contradicciones sociales que se esconden tras estos monumentales proyectos urbanos
La transformación de espacios inutilizados tiene el potencial de crear hasta 20 millones de nuevos hogares en Europa en los próximos 15 años, según un estudio
La Plataforma Ecologista Madrileña sospecha que mover árboles de sitio es un movimiento “cosmético” para calmar el malestar ciudadano, pero que muchos ejemplares morirán en el proceso
Los vecinos del barrio denuncian que el Ayuntamiento de Madrid ha ido ocupando poco a poco, desde 1999, un terreno declarado como zona verde para maquinaria y desechos
Los vecinos supervisan cada día la zona donde el Ayuntamiento de Madrid quiere instalar un cantón de basura. El miércoles y el viernes obligaron a personarse a la policía.
Eneko Goia (PNV) da marcha atrás y paraliza una operación comercial en el centro de la ciudad que el exregidor Elorza calificó de “ilegal” y “especuladora”
Mejorar la focalización de las inversiones, identificar brechas y generar transparencia sobre el gasto público son algunas de las consecuencias positivas de la tecnología puesta a disposición de la lupa ciudadana
En un mundo hiperconectado en el plano virtual pero aislado en el real, las ciudades tienen el desafío de ser espacios de encuentro. Y en este esfuerzo, la cultura latina puede ofrecer una inspiración vital
La remodelación de las plazas de Tirso de Molina (Embajadores), Matute (Cortes), Rastrillo (Universidad), Jacinto Benavente (Embajadores), Pedro Zerolo (Justicia) y Dos de Mayo (Universidad) se diseñan sin apenas participación vecinal
Los magistrados validan el fallo del TSJ que dio la razón a unos promotores que cedieron suelo del actual parque natural de Serra Gelada sin obtener compensación en terrenos
De seguir con la nueva narrativa, la capital española será una megalópolis de más de 10 millones de habitantes, expandida hacia Segovia, Guadalajara, Toledo o Cuenca
De almacén de productos químicos a centro de maternidad y entrenamiento. Las épocas alteran los locales. También deciden qué es prioritario en un interior urbano
La región crece a pasos acelerados, lo que obliga a contar con una infraestructura robusta y sostenible que también celebre la equidad, la seguridad e invite a las generaciones futuras a coexistir en un entorno construido para ellos
Borja Carabante dice que la parcela propuesta por las asociaciones vecinales del noreste de Madrid y por todos los partidos de la oposición no es viable, en contra de lo que sostienen el resto de grupos
La voto, con escasa participación, respalda el plan del Ayuntamiento de ampliar las zonas libres de tráfico para plantar árboles y eliminar 10.000 plazas de aparcamiento
El Ayuntamiento de Barcelona quiere eliminar en 2028 las licencias de las viviendas de uso turístico, dejando atrás un modelo de ordenación que ha permitido combatir la ilegalidad con el cierre de 10.000 pisos ilegales en los últimos ocho años. Apartur reúne a varios expertos para abordar y debatir una decisión que levanta incertidumbre en el sector
La capital de los Alpes franceses, moderna y progresista, pero históricamente ligada a la mafia, ha visto aumentar la violencia por el crimen organizado ligado a la droga, al tiempo que se degrada su periferia
El grupo municipal socialista y Más Madrid registran una iniciativa conjunta para exigir al regidor que mueva de sitio ese proyecto. Vox se ha unido a la reclamación en un documento aparte
Seis asociaciones vecinales, de Montecarmelo, Las Tablas y Tres Olivos, donde el PP fue mayoría en las elecciones, firman una propuesta para desplazar el polémico cantón de limpieza de Montecarmelo a una parcela alternativa
Seis asociaciones vecinales de Las Tablas, Aroyo del Fresno y Montecarmelo registran un acuerdo en el Ayuntamiento en el que piden una nueva ubicación para la instalación
El empresario promotor, Trinitario Casanova, dice que en ningún momento tuvo intención de levantar un complejo allí y que fue un error del gerente de una de sus empresas urbanísticas
Nuevas tendencias en el diseño de los centros educativos buscan crear entornos dinámicos e interactivos que fomenten el aprendizaje activo y el bienestar del alumnado
Estridentes megáfonos conviven con composiciones creadas específicamente para las estaciones de metro en la capital japonesa, una de las ciudades más ruidosas del mundo
Saber con anticipación lo que podría ocurrir si se dan ciertas condiciones, resulta ser un poderoso aliado para una planificación urbana sin la presión de la emergencia
“Los empleos no pueden justificar un atropello al medio ambiente”, sostiene el magistrado Jesús Rivera, quien cree que sin el auto que dictó hace 19 años el hotel hoy “estaría abierto y a pleno rendimiento”
Los pisos de lujo compartidos son una novedad cuya evolución “está por descubrir”, según los expertos, y permite duplicar o triplicar ganancias al arrendador