Con la ayuda de un mapa de 1607, la presidenta mexicana recuerda que el golfo de México es un territorio reconocido y registrado internacionalmente “mucho antes de que existiera EE UU”
El Gobierno de Milei acusa a Maduro de “mentir” sobre el arresto de Nahuel Gallo el 8 de diciembre pasado en la frontera con Colombia. “Pasó de ser un desaparecido a ser un preso”, dijo el canciller Gerardo Werthein
Sheinbaum y Petro enviarán representantes a la investidura del 10 de enero sin haber aceptado explícitamente el resultado electoral. Brasil aún no ha confirmado su presencia, mientras las relaciones diplomáticas entre Chile y Venezuela siguen en la nevera
No hay que ser un fanático de las teorías de la conspiración para notar que varias de las políticas que Trump preconiza suenan a las que tomaría el Gobierno en una película de ciencia ficción distópica
El ministro de Exteriores de Gustavo Petro insiste en que Bogotá no reconocerá a Nicolás Maduro como presidente de Venezuela y se muestra optimista sobre las relaciones con Estados Unidos en el segundo mandato de Donald Trump
Varsovia considera el gesto un “acto hostil” y Bruselas advierte a Budapest de que tendrá que revisar la orden polaca contra el ultraconservador Romanowski
A unos días de dejar su puesto, Ken Salazar utiliza la ceremonia en la mayor sede diplomática de Washington en el extranjero como símbolo de que las turbulencias en la relación bilateral son pasajeras
Felipe VI y Letizia Ortiz viajarán de martes a jueves a Roma y Nápoles, donde el monarca será nombrado doctor ‘honoris causa’ por la Universidad Federico II
Las autoridades venezolanas también han aumentado el asedio contra la embajada de Argentina en Caracas, en la que se encuentran seis asesores directos de la líder de la oposición
El ministro agradece la solidaridad de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, que dedicará un día de taquilla para los efectos de la riada de Valencia
El presidente ultra impulsa un alineamiento incondicional con EE UU, como el que Argentina practicó en los años noventa. Pero el escenario geopolítico global y la estructura comercial del país son muy diferentes
La seriedad de la presidenta choca con la frivolidad y la estupidez que campea en su movimiento. Mientras la pachanga estaba en su apogeo, se apareció el monstruo Donald Trump
La decisión de Starmer de permitir a Ucrania el uso de misiles Storm Shadow en territorio ruso agrava la tensión entre Londres y Moscú. El Kremlin expulsa a un diplomático del Reino Unido, acusado de espionaje
El multilateralismo se resquebraja en ámbitos políticos y económicos clave y arroja resultados modestos en los sectores donde resiste. El regreso de Trump amenaza con empeorar un panorama marcado por una competición descarnada
El presidente argentino y la primera ministra italiana exhiben su afinidad ideológica y acuerdan “trabajar juntos en los principales escenarios internacionales”
El presidente chino aprovecha el esperado repliegue de Estados Unidos con el triunfo de Trump con una ofensiva diplomática en las cumbres del G-20 y la APEC
La presidenta de México aborda con su homólogo estadounidense en el G-20 de Río de Janeiro los asuntos cruciales de la agenda bilateral y analiza la importancia de mantener la cooperación pese a las incógnitas de la nueva etapa
El primer encuentro oficial entre los presidentes del Cono Sur americano pone en evidencia hasta qué punto están en las antípodas ideológicas. El argentino defiende que “si queremos combatir el hambre y la pobreza, la solución está en correr [quitar] al Estado del medio”
A semanas de dejar el cargo, el embajador acusa a López Obrador de cerrar la puerta a la colaboración con Washington y afirma que “la austeridad republicana puede dejar la seguridad peor de lo que está”
La presidenta y el presidente electo hablan por primera vez después de las elecciones en Estados Unidos, para insistir en que se mantendrá la “buena relación” entre ambos países
Diplomáticos, académicos y líderes de opinión analizan las implicaciones al sur de la frontera del regreso del republicano a la Casa Blanca. Desde la guerra comercial a las deportaciones masivas
Después de los estadounidenses, no hay otro país con mayores expectativas sobre las presidenciales del 5 de noviembre ni más afectado por cómo se pueda inclinar la balanza, desde el comercio, la seguridad o la migración