
El impacto del ingreso mínimo vital en la población gitana
En esta etnia hay un gran desconocimiento sobre cómo solicitar esta ayuda y sobre su derecho a acceder a ella
En esta etnia hay un gran desconocimiento sobre cómo solicitar esta ayuda y sobre su derecho a acceder a ella
El Gobierno ha presentado una herramienta para que las personas beneficiarias calculen el monto que recibirán
En Brasil, miles de personas en situación de pobreza se enganchan a las apuestas en línea con el dinero que reciben de las ayudas sociales
El exceso de peso en los menores de familias pobres refleja la creciente brecha económica
Por primera vez desde que asumió en diciembre, son más los argentinos que tienen una imagen negativa del Gobierno ultra que aquellos con una visión favorable
El estudio Aladino, del Ministerio de Derechos Sociales, muestra que los escolares españoles de seis a nueve años mejoran ligeramente sus datos de peso excesivo, salvo aquellos de hogares más vulnerables
Las cifras del Censo muestran una mejora del 4% en los ingresos medios en 2023 pero para la comunidad hispana el avance se ha quedado en apenas un 0,4%
Washington identifica 204 productos que se producen con trabajo de menores o forzado en 82 países de todo el mundo, incluidos la mayoría de los de Latinoamérica
El 34,5 % de la infancia en España está en riesgo de pobreza y exclusión pero las becas comedor solo llegan al 13,14%, denuncia la fundación Educo
En la Confederación Española de Padres y Madres del Alumnado piden terminar con las disparidades autonómicas en las condiciones de este servicio y con las diferencias alimentarias entre la educación pública y la concertada
Dos tercios de la primera generación de niños que recibieron la ayuda del programa brasileño contra la pobreza prosperaron y la mitad logró un empleo formal
El nuevo departamento de Derechos Sociales e Inclusión, dirigido por la consejera Mònica Martínez Bravo, tiene desafíos como gestionar el traspaso del Ingreso Mínimo Vital o reforzar el sistema de atención a dependientes
La candidata demócrata propone luchar contra la pobreza infantil y un plan contra los precios abusivos de los alimentos
Uno de cada tres hogares con menores se encuentra en esta situación que se agrava cuando solo hay un progenitor al cargo
Los lectores escriben sobre los problemas económicos, las organizaciones que animan a los menores en los hospitales, el autoelogio y las relaciones de amistad que surgen en los viajes
Más de 100 países quieren sumarse a la alianza global, con Lula da Silva al mando, que apunta a cambiar el rumbo de lo que hasta ahora ha venido siendo una batalla perdida para alcanzar los ODS
En la comunidad de Santa Catarina, solo una estudiante logró completar la primaria en este ciclo escolar
Más de 2,6 millones de niños viven en hogares que no se pueden climatizar adecuadamente en verano, alerta Save the Children: son un tercio de los menores en España
En 2023 percibieron el IMV 343.000 hogares de los 952.000 que la Autoridad de Responsabilidad Fiscal estima como aspirantes. Son 60.000 más que el año anterior
La Universidad Autonóma de Barcelona organiza el Campus Ítaca para animar a estudiantes de ESO, con buen expediente pero pocos recursos, a continuar estudiando
El órgano consultivo del Gobierno considera una “anomalía” que uno de cada tres niños esté en riesgo de pobreza o exclusión en España y reclama más inversión para acabar con cifras “dramáticas”
Un estudio del Consejo de la Juventud y Oxfam señala que el principal motivo por el que no se acude a terapia es el coste de la consulta, ya que con un sueldo mediano de 1.005 euros, dos sesiones al mes supondrían destinar el 15% del salario
Los lectores escriben sobre las familias en riesgo de exclusión, la situación de la izquierda, el deporte alejado del negocio y el trabajo de los reporteros en Gaza
El Secretariado Gitano exige a las administraciones que impulsen un programa de orientación para unos estudiantes que solo llegan a la Universidad en el 1,6% de los casos
Estos niños, concentrados sobre todo en el sur de Asia y el África subsahariana, tienen un 50% más de posibilidades de sufrir una forma letal de desnutrición, según un informe de Unicef publicado este jueves
El Gobierno de Ecuador reconoce en el registro oficial a un colegio autogestionado por los pescadores en la comuna de Punta de Piedra, donde nueve de cada 10 niños no acaba los estudios primarios
En España hay 12,7 millones de personas en riesgo de exclusión y la incapacidad para comer proteínas cada dos días y afrontar gastos imprevistos enlaza dos años consecutivos de incremento
Una cuarta parte de la población se encuentra en riesgo de pobreza y exclusión social, según resalta la memoria socioeconómica y laboral de 2023 del organismo
El 44% de los 350.000 pobres uruguayos son niños y adolescentes. Además, la gran mayoría de los 90.000 hogares afectados están liderados por mujeres que dedican 43 horas semanales al trabajo no remunerado
El experto de Naciones Unidas alerta sobre “los altos niveles de pobreza infantil” en España y cree que la escasa vivienda pública, la brecha salarial y la precariedad de la comunidad gitana golpean al país
Un informe critica que en España hay cerca de 900.000 menores que no tienen cubiertas sus necesidades básicas del día a día
El Ministerio de Juventud e Infancia está ultimando un documento que servirá para legislar sobre la protección de los niños y adolescentes en internet, con medidas como un plan “de alfabetización mediática”
La ayuda directa por hijos menores a cargo es una medida coherente con el combate necesario contra la pobreza infantil
“No puede ser que el sistema de salud visual o bucodental no esté incluido en el Sistema Nacional de Salud”, ha dicho la ministra Mónica García
Casi diez millones de peruanos no pueden cubrir sus necesidades mínimas, según los registros oficiales de 2023
La destrucción provocada por el ejército israelí ha hecho retroceder la Franja 20 años atrás en términos de desarrollo
Uno de cada tres menores en Cataluña se encuentran en situación de pobreza o de exclusión social, según la tasa Arope
El dato de pobreza se redujo, pese a las carencias persistentes, gracias a los ingresos por trabajo más que a las transferencias públicas
No gusta hablar de pobreza, es de pobres. No somos pobres, no queremos serlo, no sabemos que lo somos. Pero la pobreza está ahí
El organismo subraya que se está produciendo un “retroceso histórico” en los países más vulnerables