En el álbum ilustrado ‘Hay mamás mucho peores que tú', la autora estadounidense nominada a un Emmy recurre al mundo animal para relativizar y quitar dramatismo al sentimiento de culpa con el que cargan de forma perpetua muchas mujeres
Crecer bajo los focos de Instagram puede dejar huellas emocionales en los menores, razón que llevó a Molly Gunn, madre británica con más de 100.000 seguidores, a eliminar ese contenido de la plataforma
La también autora y directora del ‘podcast’ ‘Tu Mejor Parto’ explica que las mujeres suelen asociar dar a luz con sufrimiento, por lo que hay que trabajar para que la futura madre se sienta segura, protegida, tranquila y tenga intimidad en el momento del nacimiento de su hijo
Los estereotipos de género fomentan que la hermana de más edad en la familia pueda tener roles impuestos de cuidadora, lo que le genera ansiedad, estrés y exceso de autoexigencia. Para evitarlo, conviene darle espacio para disfrutar la infancia y no asignarle roles de adulto
No existe una edad fija a partir de la cual se aconseje tener una primera consulta. El momento para recurrir al especialista debe individualizarse en función de las necesidades de la adolescente, sus expectativas y sintomatología, como puede ser la ausencia de menstruación, secreción abundante o aparición anormal de vello
La protección hacia los hijos es un sentimiento instintivo, pero sobrepasar los límites provoca que los menores se sientan frustrados, tengan baja autoestima y sean dependientes
Los conflictos, los desplazamientos masivos y las violaciones reiteradas a los derechos humanos subrayan la necesidad urgente de fortalecer e incrementar la respuesta humanitaria, sobre todo en lugares como Sudán y Gaza, donde las crisis son especialmente agudas
En ‘El fútbol es para listos’, los periodistas Carlos Marañón y Miguel Gutiérrez proponen un espacio para la lectura, la conversación y el conocimiento
Las expectativas sociales sobre la maternidad están moldeadas por estilos de crianza inalcanzables y juicios externos. En esta narrativa polarizada de buenas y malas se invisibilizan las verdaderas complejidades y ambivalencias de la crianza
Desde gafas de realidad virtual, pasando por alfombras de baile y karaokes, hasta juegos de mesa y juguetes que estimulan las habilidades artísticas de los más pequeños
El también autor y profesor universitario ofrece en su último libro consejos a madres y padres para ayudar a desarrollar en sus hijos la fuerza de voluntad. Un título que es también una reivindicación del esfuerzo: “Hay que enseñar a no preocuparse por los resultados: que inicien, persistan y acaben las cosas”
Los niños deben recordar que no todo se reduce a los catálogos, pueden pedir libros o experiencias. Si parte del espíritu navideño es pasar tiempo en familia, escribir juntos la carta hará que los progenitores, además, controlen lo que quieren
Abigajla Conway/World Vision|Campo de refugiados de Adré, Chad|
Las agresiones contra las mujeres de este país africano, escenario desde 2023 de una guerra civil que ha provocado millones de desplazados y miles de muertos, aumentan en medio de una total impunidad. La ONU ha denunciado el aumento de los crímenes contra la población femenina, que en muchos casos huye a países vecinos como Chad, donde reciben una mínima asistencia
En esta lista encontrarás desde kits de robótica, construcción, microscopios, juegos de mesa, rompecabezas, hasta juguetes que estimulen su habilidad física
Cuando se descubre que un menor consume tabaco, normalmente ya lo hace desde hace tiempo. El primer paso para ayudarle a dejar el hábito es explicarle las consecuencias para la salud a corto plazo sin perder los nervios
En un momento en el que el porno es el principal manual de educación sexual de los menores, los expertos aconsejan reforzar desde casa mensajes sobre la importancia de mantener relaciones consensuadas y hablar sobre el deseo, el derecho a decir “no” y la reciprocidad
La serie de animación de Craig McCracken ofreció frescura con unas heroínas que nada tenían que ver con el típico hombre salvador robusto e imponente. Su influencia en la cultura pop se extiende hasta nuestros días
La alta sensibilidad no está recogida en el Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales que elabora la Asociación Americana de Psiquiatría, por lo que si no se incluye entre los más de 350 que existen es que no es una psicopatología, sino una característica normal de la personalidad
Los problemas no son el resultado de un universo que conspira ni de un dios que nos pone a prueba. Están ahí para que podamos aprender y crecer, para hacernos mejores. Sin ti, estoy convencido de que habría sido un gilipollas
Hubo un tiempo en el que los azotes a un hijo estaban normalizados, pero los expertos alertan sobre los daños emocionales que estos ocasionan en los menores, como aprender que sus padres pueden pegarle si algo no les gusta y generar desconfianza en ellos
A los cuatro o cinco años, el niño aún no ha aprendido a saber esperar o a aceptar que no siempre las cosas suceden como le gustaría. Los padres deben intentar anticiparse a la situación, acompañar al menor y ser un modelo usando un lenguaje calmado y respetuoso
La compositora se une a la ilustradora Amparo Fontanet en un libro infantil protagonizado por una niña y su perro con el que quieren enseñar a los más pequeños a utilizar sus propios recursos para solucionar los problemas. Además, añaden unas actividades en las últimas páginas para fomentar también su creatividad
El diagnóstico de los trastornos del lenguaje es complicado en los casos en los que el menor empieza a hablar tarde o sufre un retraso también en la pronunciación y combinación de palabras. Los padres deben mantener una actitud vigilante a partir de los 2 años
La perseverancia, la paciencia, la creatividad o la sensibilidad pueden ser rasgos heredados de la familia, aunque la personalidad se compone de la interacción entre lo innato y lo aprendido
Los adultos al menos podemos recordar un tiempo adánico sin ‘smartphones’ e identificar la excesiva dependencia. Pero para las nuevas generaciones la adicción a las pantallas será la normalidad
El ‘youtuber’ y la nutricionista publican ‘Con dos dientes y a bocados’, el segundo título con el que quieren ayudar a los padres que apuestan por practicar la alimentación autorregulada por los bebés
Este grupo musical consiguió en los 2000 poner a la infancia en el primer plano y, a pesar de que no era su objetivo, sus canciones se usan con una labor pedagógica en las aulas. En la actualidad, su difusión entre los menores está reñida con los éxitos de reguetón o Shakira
Muchas veces uno ya no sabe qué hacer para no repetirse con celebraciones anteriores o las organizadas por los amigos de tu hijo. Aquí van 10 propuestas para distintos gustos y presupuestos
La médico impulsa un proyecto en Vilanova i la Geltrú para controlar la afección cardíaca en menores. Desde que comenzó en 2022, ha detectado algún caso de arritmia y ha permitido diagnosticar a varios padres debido a las causas genéticas de esta patología
Tener perspectiva de género no debe ser un sesgo que nos sitúe a las mujeres como las únicas capaces de hablar de cosas de mujeres, sino de dar cabida a cuantas más miradas mejor
Si la maternidad es invisibilizada en todos los ámbitos, incluido en el lenguaje, estaremos lejos del reconocimiento real de las experiencias y necesidades de las mujeres que quieren tener hijos
Diez años en la vida de un grupo de chavales del país asiático ilustran lo difícil que resulta escapar del círculo vicioso de la pobreza y que el talento no basta cuando la igualdad de oportunidades es una quimera
Las patologías relacionadas con la ingesta de ciertos alimentos pueden afectar emocionalmente a los menores. Ante ellas, es recomendable que los padres fomenten su autonomía, haciéndoles conscientes de su problema y partícipes en sus cuidados para que se sientan más seguros
La experta en disciplina positiva publica su tercer título, ‘Mis emociones molan. Un libro para hablar sobre las emociones y reflexionar juntos’, en el que aborda los sentimientos ofreciendo un sencillo contexto para que los menores entiendan qué sienten y aprendan a pedir ayuda
Hay algo en el amor de las mujeres por sus hijos que es difícil de explicar. No es solo el cariño del día a día, los cuidados o la paciencia inagotable, sino esa manera de luchar como si nada más importara
La también actriz lleva al teatro un proyecto nacido de la observación de cómo las mujeres de su entorno vivían la maternidad. A través del humor, pone el foco en las dudas y los obstáculos a los que se enfrentan aquellas que quieren tener hijos y, sobre todo, quieren pasar tiempo con ellos