¿Es el fin del progreso?
Es demasiado pronto para saber cuáles serán las consecuencias de la segunda presidencia de Trump. La historia efectivamente avanza, pero el progreso podría quedar atrás
Es demasiado pronto para saber cuáles serán las consecuencias de la segunda presidencia de Trump. La historia efectivamente avanza, pero el progreso podría quedar atrás
A pesar de los excesos y desahogos retóricos, el sistema español sale muy bien parado en los índices y estudios internacionales más prestigiosos
El Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado argentino tiene como objetivo eliminar cientos de oficinas oficiales y reducir la burocracia
Hoy todo significa lo mismo y lo contrario, todo es bueno y malo a la vez, todo está prohibido y permitido, ya no sabes si en un cóctel has dado la mano a un asesino
Una mesa de reflexión sobre la democracia en el panorama global actual, en el marco de los 20 años del Hay Festival en Colombia
El documental ‘La legítima presidenta de Bielorrusia’ sigue en su exilio a la líder opositora que se midió a Lukashenko en las elecciones de 2020, resueltas con un pucherazo. El filme deja un regusto amargo y de impotencia
Fechar el advenimiento de la libertad en la muerte del dictador es ensombrecer a quienes alumbraron la democracia. Los tres años que van desde ese momento hasta la aprobación de la Constitución son los mejores de nuestra historia
El hasta ahora líder ‘de facto’ del país, que no tenía cargo oficial, pacta con las distintas facciones rebeldes la anulación de la Ley Fundamental, así como la prohibición del Partido Baaz
Por primera vez en ocho décadas, los ciudadanos de Occidente sienten que el futuro traerá más precariedad e incertidumbre que el vivido por sus padres y abuelos
Puede convertirse en el espacio donde ciencia, deliberación ciudadana y acción política se unan para reparar y refundar nuestra democracia
Este repaso por el sistema político que impulsó Pericles resulta vital ante la ola de ideología iliberal y reaccionaria que se extiende hoy como una pandemia
El politólogo búlgaro asegura que Europa va a vivir un proceso “doloroso” para encontrar su posición en un mundo cambiante
La UE califica los comicios de “simulación” y exige la puesta en libertad de los 1.244 presos políticos. El presidente se jacta de que el país ha sido “vacunado” contra la oposición tras la represión de los últimos años
El populismo también avanza porque en las filas democráticas han calado sus prácticas
Los lectores escriben sobre las redes sociales, las carencias de la justicia en la atención a las víctimas de violencia sexual, el consumo de ansiolíticos y los estudiantes que compaginan los estudios con un trabajo
La política se mueve a un ritmo espasmódico, a golpe de tacticismos y giros de guion, y en busca de titulares que impacten en las redes para intentar ganar la batalla del relato, como ha ocurrido esta semana en el Congreso de los Diputados. Así se alimenta la desconfianza en la democracia y el auge del voto ultra
¿Cómo ajustar su desprecio de las normas y su amoralidad a los esquemas de una democracia liberal?
El pensador belga, experto en movimientos ultras, alerta: la democracia tiene un futuro incierto, y más si en lugar de resistir nos rendimos por adelantado, como han hecho los tecnomagnates con Trump
El proyecto incluirá mesas de debate, seminarios y talleres para analizar los retos de la democracia en Iberoamérica
El problema del Estado de derecho no es que algunos jueces se aparten deliberadamente de su mandato, sino que pueden hacerlo sin mala conciencia
Los lectores escriben sobre la toma de posesión del magnate, el interrogatorio del juez Carretero a Elisa Mouilaá en el ‘caso Errejón’ y los efectos de la campaña de Vox llamando a agredir a periodistas
Alegría insiste en que la advertencia del presidente estadounidense pudo ser una confusión mientras el portavoz de los populares pide al Ejecutivo que “respete” la democracia estadounidense
El presidente destituido provisionalmente comparece por primera vez ante los magistrados que deben determinar si lo restituyen o lo deponen de forma definitiva
El mundo se precipita a una época turbulenta. Resentimientos acumulados marcan el cambio en las relaciones de los distintos bloques políticos, escribe el periodista Andrea Rizzi en un libro del que ‘Ideas’ adelanta un extracto
El discurso de investidura deja claro que incluso su elección como presidente de EE UU es un mandato para darle la vuelta a una venganza en su contra
Los analistas y corresponsales de EL PAÍS, Cadena SER, Cinco Días y Huffpost analizan la etapa que se abre en la Casa Blanca
La comisaria de las conmemoraciones de los 50 años de la Revolución de los Claveles reflexiona sobre las diferentes transiciones democráticas entre España y Portugal
La investidura de Donald Trump, con invitados como Santiago Abascal o Eric Zemmour, será una celebración del auge del nacionalismo extremista
Es necesario proteger y defender cada escuela para garantizar que se cumpla la promesa de la educación como derecho fundamental, incluso en medio del conflicto
Tener presente el papel del rey emérito durante la transición debería ayudar a organizar su vuelta a España
Muchos piensan que la democracia está en peligro inminente con la llegada de Trump. Pero no faltan voces que llaman a moderar cualquier alarma
El hombre más rico del mundo no solo busca conquistar la política de EE UU. Ahora también quiere intervenir en los asuntos internos de varios países europeos
La UE debe dar una respuesta decidida a los oligarcas digitales y los políticos ultras que desprecian sin reparos el Estado de derecho
En esta excepcional tragedia latinoamericana, la tarea que tenemos por delante no consiste únicamente en reconstruir una democracia que ha sido destruida, sino también en recomponer una economía, una sociedad y un país
El informe final del fiscal sobre el asalto al Capitolio es la despedida melancólica de un penoso fracaso procesal
Más allá de sus afinidades racistas con la ultraderecha, Musk ataca al Estado de bienestar porque pretende expandir sus negocios privados con dinero público
El informe de Jack Smith, que dimitió la pasada semana, asegura que el presidente electo participó en un “esfuerzo criminal sin precedentes”, pero que su victoria el pasado noviembre hizo imposible juzgarle
Las corrientes afines de la región acogen con cierta expectación el ascenso al poder de Ahmed al Shara tras el fracaso de la Primavera Árabe
Quien mejora las relaciones laborales está regenerando la política porque mejora las condiciones sobre las que se apoya la sociedad democrática
La democracia estadounidense ha funcionado en el relevo presidencial de 2025, pero no en el rendimiento de cuentas por la intentona golpista de 2021