Los 12 felinos vivirán en las instalaciones de AAP Primadomus en Villena, en Alicante, hasta que se recuperen y les encuentren un hogar en una reserva o un zoo
La especie pasa de “estrictamente protegida” a “protegida” en el Convenio de Berna sobre la conservación de la naturaleza, lo que permite a Europa cambiar la Directiva Hábitats para poder cazarla
Un profesor de universidad, un viverista, un grupo de guías y una comunidad comprometida buscan devolverle al páramo de Santa Inés los ejemplares que le robó la ganadería. El ecosistema abastece de agua al 60% de Medellín
Las riadas catastróficas de Valencia han dejado imágenes impactantes de cauces repletos de estas plantas que impiden crecer a las autóctonas, que son imprescindibles para mitigar los efectos de las inundaciones
Se rompe el acuerdo entre España, Marruecos y Argelia para preservar Cabliers, un banco coralino que crece desde hace unos 400.000 años y se mantiene vivo en medio de un mar sobreexplotado
El director ejecutivo de Pesticide Action Network Europe incide en que en 22 años la UE no ha prohibido ningún plaguicida solo por su toxicidad para los insectos
Una iniciativa público-privada logra la reintroducción de dos ejemplares del gran superdepredador aéreo del Amazonas a la naturaleza boliviana. Envuelto en luces y sombras, el proyecto se convierte en una semilla para el cuidado de la especie en el país sudamericano
Las Guardianas del Conchalito rescataron los manglares casi extinguidos y aprendieron pesca sustentable para salvar la comunidad del Manglito. Por el camino, algo cambió en la relación con sus maridos y su entorno
Los investigadores alertan de que este animal no es capaz de restaurar ningún hábitat perdido en el país ni puede contribuir a frenar el cambio climático
Un nuevo censo indica que el número de ejemplares ha crecido un 8% entre 2013 y 2023, una cifra que los expertos ven “razonable” mientras la Junta habla de “zonas saturadas”
Las tierras reconocidas de comunidades afro en Colombia, Brasil, Ecuador y Surinam ocupan solo el 1% de estos países, pero son esenciales para combatir la pérdida de biodiversidad y el cambio climático. Más del 70% de estas tierras están en zonas de alta biodiversidad
Durante el Foro Urbano Mundial, CAF discutirá sobre el financiamiento a proyectos urbanos que mejoren la calidad de vida, mientras se preserva el entorno ecológico y la diversidad biológica
Mientras el abastecimiento de agua potable se recupera, los destrozos en las infraestructuras de saneamiento ponen en jaque espacios naturales como la Albufera
‘Breathing New Life into the Iberian Highlands’, de Emmanuel Rondeau, muestra cómo esta iniciativa contribuye a la restauración del ecosistema en la zona
En la COP29 de Azerbaiyán es fundamental adoptar una meta de financiamiento que reconozca las enormes inversiones necesarias para cumplir con los objetivos del Acuerdo de París
El alcalde de la ciudad que acogió durante dos semanas la cumbre de la ONU sobre biodiversidad estima la ganancia económica en torno a los 50 millones de dólares
Mientras la gente hace su trabajo, y los emprendedores de distintos territorios trabajan en proyectos sostenibles, los líderes del mundo parecen rezagados. Grandes objetivos quedaron pendientes
Debido a que las negociaciones se prolongaron 13 horas más de lo esperado, los delegados de varios países tuvieron que irse de Cali. Quedó pendiente el tema más relevante: el de movilizar recursos financieros
El político colombiano celebra que la COP16 de biodiversidad está despertando una consciencia de que el conocimiento de los pueblos indígenas es la mejor receta para proteger la selva
La creación del bloque de comunidades indígenas bautizadas como G-9 y el impulso de la bioeconomía en la región son buenas señales. Pero el tiempo es corto para impedir que se deforesten entre un 6 % y un 2% más de sus selvas y pierda el equilibrio
El vicepresidente ejecutivo del Banco Interamericano de Desarrollo dice que las multilaterales están trabajando juntas de maneras sin precedentes para proteger la naturaleza
Habitaciones dotadas de columpios y tubos de striptease sirven de hospedaje de último minuto para delegados internacionales en la cumbre de biodiversidad de la ONU
Una organización internacional demuestra la utilidad de los roedores gigantes en la localización de pangolines y marfil de elefante para combatir el contrabando en África
El “banco verde” europeo y la ONG medioambiental impulsarán durante cuatro años proyectos de restauración de ecosistemas en el ámbito de la agricultura, la energía o la resiliencia urbana
El Seprona ha identificado a un vecino de Murcia como presunto responsable del fallecimiento de la rapaz conocida como ‘Lopezosa’ en Albacete con 32 proyectiles de plomo en el cuerpo
La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza advierte de que la mayor pérdida se está produciendo en los bosques tropicales y en las islas
La nueva titular del ramo reconoce la escasez de recursos, pero confía en lograr metas en este sexenio: la limpieza de tres cuencas de ríos, empezar a sustituir los combustibles fósiles e incorporar el criterio ambiental a los grandes proyectos
No fuimos capaces de cumplir las metas para el 2024 de reducción de emisiones de carbono. Vamos a una velocidad inusitada hacia el catastrófico aumento de temperatura del planeta