
Éxito inicial de dos trasplantes de células madre contra el párkinson
Médicos de América y Japón injertan neuronas funcionales en el cerebro de 19 pacientes y demuestran la seguridad de la intervención
Médicos de América y Japón injertan neuronas funcionales en el cerebro de 19 pacientes y demuestran la seguridad de la intervención
Una grabación muestra las extrañas circunstancias en las que se hallaron los cadáveres del matrimonio y de uno de sus perros en su mansión de Santa Fe
La vivienda principal donde residían el actor y su esposa, la pianista Betsy Arakawa, estaba limpia, pero garajes, cobertizos y vehículos tenían heces y roedores vivos y muertos
Un metaanálisis de 57 estudios con datos de más de 400.000 personas arroja luz sobre un tema muy debatido: si el uso de la tecnología puede mejorar, o empeorar, la forma en la que envejecemos
Es una de las científicas más influyentes, según ‘The Times’, y publica un ensayo sobre la menopausia y el cerebro. La investigadora dice que el grueso de los estudios sobre este asunto se han hecho en mujeres blancas
El sistema tiene una precisión de más del 90% y se puede realizar de un modo sencillo en el laboratorio de un hospital
La realidad personal es una construcción mental propia. Por eso los cuatro personajes de la película ‘Rashomon’, de Kurosawa, guardan una idea distinta de un mismo suceso
Un estudio poblacional constata que recibir la inyección disminuye la probabilidad de un diagnóstico de demencia en un 20%
Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de Rosa Ribas, Colson Whitehead, Bruno Remaury, Sandeep Jauhar, Maud Ventura, Rónán Hession y Juan Antonio Masoliver Ródenas
Sandeep Jauhar relata en ‘El cerebro de mi padre’ el proceso de demencia de su progenitor a la luz de la información científica que tenemos de la enfermedad
Retirado de Hollywood desde 2004, el legendario actor, recientemente fallecido junto a su esposa, nunca renunció a su impulso creativo mientras vivió en Nuevo México
‘The Mind Guardian’ es un proyecto gallego que, en colaboración con Samsung, aplica técnicas de inteligencia artificial y test médicos tradicionales para alertar a los mayores de 55 años sobre posibles signos de deterioro cognitivo
La autopsia indica que el actor, que tenía alzhéimer, murió de un fallo cardiaco días después de que lo hiciera su mujer, por una infección provocada por roedores
El médico forense de Nuevo México determina que el actor, de 95 años, también tenía problemas de alzhéimer que contribuyeron a su muerte. Betsy Arakawa, su pareja, había contraído una infección provocada por roedores
Los lectores escriben sobre como la filosofía académica perpetúa la desigualdad de género, el preacuerdo UE-Mercosur, la adicción al móvil, y la pérdida de memoria en la vejez
Una investigación inesperada demuestra, por primera vez en animales, un mecanismo de herencia que no depende de ningún ácido nucleico, sino de proteínas amiloides. El descubrimiento podría, según los autores, explicar parte de la ‘heredabilidad perdida’
El investigador que identificó las moléculas que ponen fin a la respuesta inmunitaria busca mejores terapias contra la diabetes, el alzhéimer o el cáncer
Su hijo ha logrado que puedan vivir en una misma residencia tras entregar 90.000 firmas a la Unidad de Atención a las Personas Mayores
La gran novelista y pensadora sufrió Alzheimer y murió en 1999, atendida por su marido, el crítico literario John Bayley. Su libro trata de la destrucción mental de un ser querido
Después de que EL PAÍS recogiese la historia de Desiderio Hernández y María Soledad Domínguez, su hijo lleva los apoyos a la Junta de Extremadura para solicitar que no los evalúen como personas individuales sino como matrimonio
La posibilidad de un microbioma cerebral mantiene a los científicos enzarzados en una discusión sobre el posible papel de las bacterias en enfermedades neurodegenerativas como el alzhéimer
Beber en exceso está socialmente normalizado, a pesar de sus contrastados efectos negativos sobre la salud: altera la arquitectura del sueño y se asocia con depresión y demencia
El músico vasco, de 59 años, anuncia en un vídeo que la enfermedad se encuentra en una fase incipiente y asegura que seguirá esta temporada con sus compromisos
Un estudio observacional con más de dos millones de personas señala que los agonistas del GLP-1 reducen el riesgo de sufrir demencia, alzhéimer y todo tipo de adicciones. Pero los beneficios no vienen sin riesgos, alertan los expertos
Un 40% de los casos de demencia podrían prevenirse con un comportamiento saludable
Un estudio con más de 100.000 personas no encuentra una asociación entre la carne roja sin procesar y enfermedades como el alzhéimer
Los lectores escriben sobre la desinformación, los incendios en California, la muerte de Jean-Marie Le Pen, y el alzhéimer
El investigador, de la Universidad de Columbia (EE UU), ha impulsado el nuevo Centro Nacional de Neurotecnología en España, un instituto que fabricará aparatos capaces de penetrar en la mente humana y modificarla
El chileno A. J. Ponce vuelca en un libro su experiencia de cinco años atendiendo a su progenitor, enfermo de alzhéimer y fallecido en 2023
Una avanzada tecnología de encéfalo en un chip desarrollada por investigadores financiados por la UE ayuda a aumentar la efectividad de los tratamientos de enfermedades neurológicas
El hallazgo podría facilitar el desarrollo de fármacos para ralentizar o incluso “revertir” la demencia, según sus autores
Las fechas señaladas en el calendario en las que cíclicamente pasan cosas idénticas marcan dónde clavamos la aguja con el hilo que junta los años unos con otros
El proyecto pretende atacar desde la atención primaria una enfermedad que tendrá el doble de pacientes en 2050 en España
Un estudio español corrobora la presencia en 20 casos de personas con esa condición de la alfa-sinucleína, que provoca conductas motoras vigorosas y pesadillas, y podría ser un síntoma precoz de enfermedades neurodegenerativas
La Agencia Europea del Medicamento cambia de opinión sobre el fármaco, que reduce un 27% el deterioro cognitivo provocado por la enfermedad
El proyecto Dit-Dit, liderado por los coreógrafos de Condegalí, demuestra como la danza aumenta la estabilidad física y la capacidad cognitiva de los pacientes con demencia
El músico catalán le dedica una canción a su madre, cuya voz, cantando en ‘Sonrisas y lágrimas’ o ‘My Fair Lady’, forma parte del imaginario de varias generaciones
El poeta colombiano, en su nuevo libro ‘Grietas de la Luz’, busca palabras para decir lo indecible: un lenguaje para entender a quienes perdieron la memoria y el lenguaje
La aplicación de la ley de dependencia debe tener en cuenta las necesidades y la voluntad de quienes protege
Desiderio Hernández y María Soledad Domínguez tienen demencia, él con un grado dos reconocido tiene derecho a un centro y ella, con un grado uno, no. Su hijo pide que “puedan terminar sus días juntos”