Ir al contenido
_
_
_
_

Las fuertes lluvias inundan y colapsan Reynosa, en Tamaulipas

Medios locales reportan al menos tres personas muertas, mientras que la Sedena activa el Plan DN-III para ayudar a la población afectada por la tormenta que provocó las peores inundaciones de los últimos años

00:59
Inundaciones en Reynosa, Tamaulipas
Carros varados y calles inundadas tras las fuertes lluvias registradas en Reynosa, Tamaulipas, el 27 de marzo de 2025.Foto: Cuartoscuro | Vídeo: RR SS
El País

Medios locales han reportado la mañana de este viernes la muerte de por lo menos tres personas tras las intensas lluvias que provocaron inundaciones sin precedentes en la ciudad fronteriza de Reynosa, en el Estado de Tamaulipas. La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) puso en marcha la tarde del jueves el Plan DN-III —un protocolo de auxilio a la población en caso de desastres— para ayudar a las personas afectadas, que también han salido a las calles en plena tormenta para ayudar a quienes quedaron atrapados en sus coches o sus casas que en cuestión de minutos quedaron cubiertas por el agua.

“Yo nunca había visto algo así, desde que he llegado a Reynosa”, dice un hombre a medios locales, durante las primeras horas de este viernes, cuando el cielo se ha despejado y las condiciones climáticas son más favorables. Las imágenes de autos, casas, plazas comerciales, escuelas y otros establecimientos totalmente inundados han demostrado la magnitud de las afectaciones en una ciudad en donde no suelen registrarse este tipo de desastres. Las empresas han cancelado las labores y este viernes se han comenzado con las tareas de limpieza. El Sindicato Industrial Autónomo de Maquiladoras de la República Mexicana informó que suspendió labores en fábricas de manufactura en la ciudad.

Otros municipios aledaños a Reynosa, y la ciudad estadounidense de McAllen, también resultaron con afectadas por las inundaciones.



Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

_
_