![Pobladores de Chiapas reciben comida una escuela donde encontraron refugio, en la comunidad Ampliación Nueva Reforma, en Santa Eulalia, Guatemala.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/PXPXEIAM6JEIBEJ77A4C7GSGM4.jpg?auth=99c80cb11aa7439c1ba8737700321c07ca89428b371a62d8accc48d2c2b49903&width=414)
Cientos de familias mexicanas huyen a Guatemala por la violencia, en imágenes
Alrededor de 600 pobladores del Estado de Chiapas, en México, han tenido que abandonar sus hogares y refugiarse en Guatemala tras huir de los carteles del narcotráfico que se disputan el control del territorio mexicano
![El País](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0b9a52b8-006a-4382-938a-05e3d58f07cf.png?auth=d7a4bd5f610bf92a4f1d3b8bd39266a940bc685b735267a60e73646c6f66a05c&width=100&height=100&smart=true)
![Un maestro de escuela hace una lista de los residentes que huyeron de Amatenango, México, debido a la violencia de los cárteles, y cruzaron la frontera hacia Ampliación Nueva Reforma, Huehuetenango, Guatemala,](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/OPZOAAC7ARDYRDNWRPCOUYEPFA.jpg?auth=4450e035d854d4692a8891b37982b973aa69aa0cfeffae1d75bc559db353aaf1&width=414)
![Soldados del ejército guatemalteco vigilan cerca de una escuela donde están los refugiados mexicanos, en Huehuetenango, localidad ubicada a 350 kilómetros de la Ciudad de Guatemala.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/LLKE23UVYVEZVDBDDPOJISQW5Y.jpg?auth=d9b7a4070e0218171611176f4e94723b42c9245f0f7b3231608affbfd8568039&width=414)
![Roberto Hernández, de 70 años, es parte de los refugiados que huyó de Amatenango, México hacia Guatemala.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/7O6J25BSJJB7TNOOHZDNKGMOBY.jpg?auth=1bc9856d7918d7fd3251b20823b2aab23c83f9dbc35818c0009cfebf93a9c9f0&width=414)
![Pobladores del estado sureño mexicano de Chiapas comen en una escuela donde encontraron refugio en la comunidad Ampliación Nueva Reforma. "Nuestro Gobierno nunca hizo nada. Tenemos cuatro años con este problema y ahora tuvimos que salir corriendo porque los balazos llegaban a mi casa", explicó otro de los ciudadanos mexicanos refugiados.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/6OKGDJNDSRFV7KPTHD6ZFNFXFU.jpg?auth=682b084d226108fc5511a698a3d9c15aaa5af7444107fe66bf164d359b38ea11&width=414)
![Un hombre chiapaneco se alberga en una escuela en Santa Eulalia, Guatemala. "Salimos el 23 de julio porque hay balaceras todo el día en la comunidad. Salimos corriendo y dejamos nuestras casas, siembras y animales", contó a la agencia EFE un poblador que solicitó su anonimato.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/S5Q7EQIBAND7FIQMJAC2DS6PIE.jpg?auth=89329a7449127a3da560afdc14f0207fefce9b21e078b7bba4dd63dc4a01288a&width=414)
![Un soldado del ejército de Guatemala vigila en la comunidad Ampliación Nueva Reforma.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/OIFPAPSQOVDOTNGT2ORNI3YXUE.jpg?auth=54d36136ad069bead0faf069812a69fb81fe0d3eb2c29964312d3c3b4ce9ebb4&width=414)
![Los lugareños en Guatemala ofrecen refrescos a los mexicanos que huyeron de Amatenango.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/DFTVN36RERDE7M4FWCTZUSPG6I.jpg?auth=12188cd75ab9a7ec063ee2226fd909285355d6e9e6498d530238f6a6f00fc80b&width=414)
![Una mujer alimenta a un bebé en una escuela donde recibieron refugio.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/HNJXDL6WAFGDRJ5MTNGJMWQYPE.jpg?auth=963665e5c35c9ebc7ffbedc7c2d6ac306ed2f0a19907046c0cff57b068a23900&width=414)
![Isaías Ramírez Rojas, de 82 años, es uno de los pobladores que tuvo que abandonar su hogar en México, para huir a Guatemala.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/CRCE3BZJEBHTREKLYUGQ3HOS6A.jpg?auth=f4dac04b4cb5d3e88be7724121ee1adb8b6480f1a8389446cb411fb8b09a0212&width=414)
![Soldados guatemaltecos hacen guardia en Ampliación Nueva Reforma, Huehuetenango.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/6WXEUVFU7ND7TGVLHUS7XJEZYU.jpg?auth=8a2702419ee12fe1a1e59d291f8e038969402e1c5ec40d4c307933c96ce0c724&width=414)
![Una familia de Chiapas descansa al exterior de una escuela en Guatemala. El temor aumentó cuando los grupos criminales comenzaron a reclutar a jóvenes de las comunidades y por ello han pedido a las autoridades mexicanas que tomen control de la zona para poder volver a sus hogares.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/Q2E4XHZRURHNRAOD4RRQ6WJ2BM.jpg?auth=d019608b71dc987adfbd6e8908c02ef93b76ff0bc18c87c2257a1d5d5ebd5e31&width=414)
![Según el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo de León, son más de 500 los mexicanos que han buscado refugio en el país centroamericano, además indicó de que coordinan la ayuda humanitaria para los afectados.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/MTO5D5GDV5D2JAODX4R76GPQMQ.jpg?auth=42be48f52338733747f69ee52e0ae0c7f10206d820aab94e13dd4a725116c024&width=414)
![Una línea marca la frontera entre México, a la izquierda, y Guatemala, a la derecha, hacia donde mexicanos están cruzando camino a Ampliación Nueva Reforma, Guatemala.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/QZ6I3RGJIFEGZE7KKNT3267S4E.jpg?auth=e0c8918aa6957bb9c156b50011ed4fbba79a0bc1dc7068664834739c362828b4&width=414)