Marta, acusada de asesinar a la presidenta de su comunidad: “Solo pensaba que la había matado y no sabía cómo limpiar aquello”
Las psicólogas definen a la procesada como alguien “fría y distante” y aseguran que sus actos son incompatibles con una persona en estado de ‘shock’ y reflejan “planificación y toma de conciencia”


Marta C. la mujer acusada de matar a la presidenta de la comunidad de vecinos en la que vivía en febrero de 2023, ha explicado, hasta donde ha podido, cómo murió Pilar M. en su casa de Carabanchel, en Madrid, y qué le pasó por la cabeza después para llevarse el cuerpo a su pueblo, en Toledo, y deshacerse de él. Es la primera vez que el jurado popular ha podido escuchar de su boca que la víctima entró en su casa aquel 27 de febrero, que estuvieron hablando de las facturas que Marta debía a la comunidad y que, en un momento dado, Pilar se resbaló y se golpeó la cabeza en el baño. “La quise levantar, las manos se me llenaron de sangre, la volví a soltar porque me asusté y oí un golpe muy grande. No sé qué paso, no tengo una explicación”, ha asegurado en el único segundo en el que su voz ha mostrado algo de emoción.
Durante las semanas previas al homicidio, la casera de Marta le había insistido varias veces en que tenía que pagar todas las deudas antes de abandonar el piso, algo que pensaba hacer a finales de febrero. Había unos problemas con unos recibos que la acusada del crimen aseguraba que había pagado, pero que despertaban las sospechas de la entidad bancaria, de la administradora de la finca y de la propia Pilar, porque podían ser falsos. En su declaración, en la que solo ha contestado a su abogada y al jurado, ha asegurado que ella no manipuló nada. “Para mí, no era un problema grave, es algo que puede ocurrir, pero me empezaba a molestar que me insistieran porque yo creía que estaba pagado”, ha afirmado.
La policía cree que este tema sí era importante para Marta y que llegó a convertirse en su obsesión, una obsesión que personificó en Pilar, la presidenta de la comunidad que estaba poniendo en orden las cuentas ante un pago inminente por el gas que la finca debía afrontar. El día de los hechos, la víctima entró en casa de la acusada, no se sabe por qué motivo, y no salió con vida.
Tras su fallecimiento, la acusada asegura que empezó a limpiar con una mopa y agua, pero que no era suficiente, así que bajó al Lidl a comprar lejía.
—¿Qué pensó en ese momento?—, le ha interrogado su letrada.
—Nada, solo pensaba que la había matado y que no sabía cómo limpiar aquello.
Tras el crimen, Marta metió el cuerpo de la víctima en una maleta y se lo llevó a su pueblo. Para la acusación, este hecho es fundamental, porque el piso ya estaba vacío en el momento de los hechos y sostiene que el único motivo para llevar esa maleta es que ya tenía pensado lo que iba a hacer.
El jurado popular, de forma inusual, ha planteado numerosos interrogantes que, después de dos semanas de juicio, aún son un enigma para ellos. Las preguntas iban dirigidas a entender qué paso por la cabeza de la acusada para hacer lo que hizo y que el motivo fueran unas facturas que apenas superaban los mil euros. “¿Por qué dice que hubo un error en la cuenta si fue en efectivo?”, “¿por qué llevo una maleta si la casa estaba vacía?”, “¿por qué le dijo a Cristina (la casera) que el número de cuenta estaba mal?, “si sucedió en el baño, ¿por qué había sangre en el salón?”, “¿por qué publicó vídeos en TikTok ese día?”, “¿por qué hizo una foto al buzón de Pilar?”.
En la sesión de este jueves también han declarado las dos psicólogas y dos psiquiatras que analizaron el estado mental de la acusada. En la primera sesión con las psicólogas, Marta se mostró “fría, distante, queriendo dar imagen de normalidad y equilibrio”, mientras que semanas después, con las psiquiatras, la acusada lloró a menudo y estaba “evasiva y cortante en las respuestas”. Las profesionales concluyen que Marta “ya sabía de qué iba la entrevista y vino más preparada”.
Para las expertas, sus actos “exigen una planificación y toma de conciencia y no puede decirse desde el punto de vista psicológico que fueran obra de un arrebato”, aunque ella lo explique como una “sucesión de malas decisiones”. Las psiquiatras han concluido que en estado de shock lo que se suele producir es un bloqueo para tomar decisiones, algo que no ocurrió en el caso de Marta, que bajó a comprar lejía y zumo tras la muerte de Pilar y que buscó en internet asuntos relevantes en esa situación, entre otras acciones. Según los informes que elaboraron las profesionales, ni su aspecto cognitivo ni su capacidad de comprensión están alterados y tampoco presenta ninguna psicopatología. Estos documentos reflejan que tampoco sufre un trastorno relacionado con el control de la ira.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
