Ir al contenido
_
_
_
_

Un testigo confirma que el organizador de un comando de los GAL trabajaba con la policía

El inspector de policía Juan José Serantes, miembro de la Brigada Antiatracos de Barcelona, confirmó ayer, ante la juez de Bilbao Inmaculada Jurado, la condición de confidente policial de Ismael Miquel, organizador de un comando de la organización terrorista GAL que llegó a perpetrar un asesinato. El abogado de la acusación particular en el caso Brouard, Txema Montero, va a pedir a la juez una investigación sobre el posible encubrimiento de la policía de Orense a Luis Morcillo, buscado como presunto autor del asesinato del dirigente de Herri Batasuna....

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Inmaculada Jurado, titular del Juzgado número 1 de Bilbao, encargado de instruir el sumario por el asesinato de Santiago Brouard, tomó declaración a dos inspectores de policía, Serantes y Manuel Giménez. Ambos comparecieron como testigos y bajo juramento. Al término de los interrogatorios fueron enfrentados en un careo al ofrecer versiones contradictorias de los mismos hechos. La comparecencia del comandante de la Guardia Civil Rafael Masa, prevista para hoy, ha quedado aplazada hasta el día 2.Serantes, con un historial de más de 70 felicitaciones y una medalla al Mérito Policial, fue detenido y procesado el año pasado por tráfico de drogas y armas. El procesamiento fue anulado en diciembre y quedó en libertad. En agosto, la policía de Barcelona había encontrado, en una caja de seguridad del Banco Popular a nombre de su esposa, fotocopia de un informe supuestamente dirigido por el comisario de Bilbao Antonio Rosinos a sus superiores sobre el caso Brouard.

El informe pide criterios sobre la continuación de las investigaciones y advierte de la implicación de aparatos del Estado. Este documento había sido hecho llegar con anterioridad a algunos medios de comunicación. Según Serantes, le fue entregado por Giménez, jefe de prensa de la Subdirección General de la Policía, hace poco más de un año en Madrid. Giménez negó este extremo, y se mostró indignado por las afirmaciones de Serantes.

Sobre la autenticidad del informe atribuido a Rosinos, del que éste niega ser autor, existen serias dudas. La firma no coincide con la del comisario, según un informe de la policía. El grado de contradicción entre Serantes y Giménez llevó al letrado Montero a pedir a la juez deducción de testimonio por si alguno hubiera incurrido en delito de perjurio.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
_
_