Ir al contenido
_
_
_
_
LA CAÍDA DEL 'CONDUCATOR'

Revuelta de sangre, explosión de paz

Berna González Harbour

Ni un vidrio resultó roto, ni un insulto en la calle, ni un grito más alto que otro en la revolución que dio a un checoslovaco perseguido como Vaclav Havel el sillón presidencial. Cuando esa Rumanía balcánica se tiñe de luto por la furia de sangre que lleva su revolución, Checoslovaquia cambió sin violencia. Fue el orgasmo de violencia y venganza en Rumanía. Fue el estallar de la alegría en Checoslovaquia. Aparte de la represión policial de la manifestación del 17 de noviembre, detonante de la protesta, que tiñó con más de 200 heridos el otoño de Praga, multitudes pacíficas tiraron aquí del poder a los duros estalinistas.Día tras día, con determinación, los checoslovacos se alzaban en consig...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

nas y pancartas en la plaza de San Wenceslao. Venían desde las provincias a manifestarse a Praga. Salían de aquí a los pueblos para informar mejor. Brindaban por cada avance conseguido en la carrera a la revolución. Fueron 10 días de triunfo con pasión, sin terror.

Los tranquilos centroeuropeos barrieron las calles tras cada manifestación, rezaron con velas por los heridos del día 17, resistieron en la calle, los gritos como única arma, el boicoteo comunista a la democracia. Con el nombramiento de Havel se ha cerrado una revuelta pacífica y alegre, cargada de fuerza, de emoción, de sonrisas. Sus mismos organizadores la llamaron "la revolución de la alegría".

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Berna González Harbour
Presenta ¿Qué estás leyendo?, el podcast de libros de EL PAÍS. Escribe en Cultura y en Babelia. Es columnista en Opinión y analista de ‘Hoy por Hoy’. Ha sido enviada en zonas en conflicto, corresponsal en Moscú y subdirectora en varias áreas. Premio Dashiell Hammett por 'El sueño de la razón', su último libro es ‘Goya en el país de los garrotazos’.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
_
_